Categorías
Criterio

Chagall

Arte Blasfemo?

Marc Chagall o Moishe Shagal 1828 -1985 fue un artista ruso-frances Judio que interpretó el «Modernismo».

Crucifixion Blanca

A ambos lados de la cruz, Chagall ilustró la devastación de los judios a partir de la crucifixion: a la izquierda, Jerusalen es saqueada y quemada, lo que obliga a los refugiados a huir en botes y a las tres figuras barbudas debajo de ellos, una de las cuales agarra la Torá, a escapar a pie rumbo a Jamnia, y en todas direcciones cargando sus tesoros…  

A la derecha, el templo destruido por los Romanos y su arca de la Torá arden en llamas, mientras que debajo una madre consuela a su hijo. 

Al inculpar a un Jesús que descansa en la cruz, sin corona de espinas sino un turbante y en vez de estar desnudo, vestido con un manto de oracion, pareciera culparlo por los judíos perseguidos.

Al fin y al cabo Jesus lo habia predicho, no quedará piedra sobre piedra…

La pintura de Chagall identifica la figura de Cristo como culpable de las persecuciones?. Desconociendo el crimen Deicida cometido por los Pontifices y la persecucion desatada contra los Cristianos por el sanedrin?

Todo parece indicarlo asi, mas, si se lee cuidadosamente la leyenda bajo el INRI:

«Que se borren su Nombre y su Memoria».

El nombre de Jesús mal escrito en hebreo funciona como el acrónimo rabínico “Que su nombre y su memoria sean borrados”.

La propia explicación de Chagall de su mezcla del ‘Jesús’ jasídico en sus pinturas:
“Mi Cristo, como lo describo, es siempre el tipo del mártir judío, en los pogromos y en nuestros otros problemas, y no de otra manera”. (De rebelde a rabino: Reclamando a Jesús y la creación de la cultura judía moderna, Matthew B. Hoffman, p.225)
“…Quizás podría haber pintado a otro profeta judío, pero después de dos mil años la humanidad se ha apegado a la figura de Jesús.”

Por #bottegadivina

Bottega Divina es un Canal dedicado a aplicar la tradición moral Cristiana a situaciones críticas en la política y la sociedad. Abogamos y velamos por la aplicación de los principios fundamentales de la sociedad, como el derecho natural, en los ámbitos políticos y sociales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s