Categorías
Criterio

Teologia de las Fronteras

Urogario, cuyas enseñanzas se basan en los consejos que le diera su viejo tío, escribió una vez:

“El Concilio Vaticano II, ha sido una puesta al día, una relectura del Evangelio en la perspectiva de la cultura contemporánea. Ha producido un movimiento irreversible de renovación que viene del Evangelio”.

Juan Pablo II que condenó la teología de la liberación y a sus representantes, Aseguró; que esa enseñanza siniestra Nos ha llevado al borde Del abismo. A lo que Barjuda añadió:  

“Y ahora es preciso seguir adelante”.

Pero, ¿cómo seguir adelante? Enseñar y estudiar teología significa vivir en una frontera… En este tiempo, la teología también debe hacerse cargo de los conflictos: no sólo de los que experimentamos dentro de la Iglesia, sino también de los que afectan a todo el mundo y que se viven por las calles de Latinoamérica”.

Santo Tomás de Aquino El doctor de la Iglesia decía que:

En razón de la doctrina que enseñan los doctores teólogos deben despreciar las cosas Terrenas.

Esta contradicción tan abismal en los postulados debe entenderse a la luz de lo que enseñara la  Congregación para la Doctrina de la Fe para quien: La teología que indaga la “razón de la fe” y la ofrece como respuesta a quienes la buscan, constituye la parte integral de la obediencia a este mandato “Vayan, y hagan que todos los pueblos sean mis discípulos” (Mt 28, 19), porque los hombres no pueden llegar a ser discípulos si no se les presenta la verdad contenida en la palabra de la fe Rom 10, 14s). Instrucción Donum veritatis, n. 7, 24 de marzo de 1990

Porque, como expresara San Agustín, «¿Qué soy yo sin ti mi Dios, para mí mismo, sino un guía ciego que me lleva al precipicio?».

Por eso San Juan Pablo II Espetó; La Tradición es el verdadero puente entre la Escritura y la actualidad y enseñó claramente que las Virtudes del teólogo son: fidelidad al Magisterio y modestia en las opiniones personales, según la Constitución apostólica Sapientia christiana, art. 70, 15 de abril de 1979)

Pío XII, fue aun mas severo cuando exigió a Los teólogos que debían volver siempre a la Tradición, para no caer en Herejía, según el Denzinger-Hünermann 3886. Encíclica Humani generis, n. 15, 12 de agosto de 1950)

De Alli que Santo Tomás de Aquino argumentara que, En la ciencia sagrada, todo debe estar referido a Dios, algo que Urogario, no entiende, porque para él, Dios es la naturaleza.

Ya la Comisión Teológica Internacional, En La teología hoy: perspectivas, principios y criterios, n. 99, 29 de noviembre de 2011. había advertido que “El lugar de la teología es dentro de la Iglesia” y aquí agregamos, No en las periferias o en las fronteras, de las calles de Latinoamérica financiando grupos guerrilleros comunistas.

Por #bottegadivina

Bottega Divina es un Canal dedicado a aplicar la tradición moral Cristiana a situaciones críticas en la política y la sociedad. Abogamos y velamos por la aplicación de los principios fundamentales de la sociedad, como el derecho natural, en los ámbitos políticos y sociales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s