“Los jefes de la Iglesia a menudo han sido narcisos, adulados y mal excitados por sus cortesanos. La corte es la lepra del papado… Haré lo posible por cambiarla. La Iglesia es y debe volver a ser una comunidad del pueblo de Dios. Los presbíteros, los párrocos, los obispos, están al servicio del pueblo”. Narcisos… así, llama Barjuda a los “jefes de la Iglesia”.
La Curia, como todo organismo constituido por seres humanos está sujeta a errores, defectos y, sobre todo, a los efectos de los pecados de sus miembros; pero no por esto deja de tener un importante papel en la Iglesia fundada por Dios. Urogario Barjuda que se ha declarado abiertamente anticlerical, y aclaremos, El anticlericalismo es la oposición a la autoridad religiosa. El anticlericalismo es un movimiento violento, que, durante la Revolución Francesa jugó un papel fundamental. Muchos clérigos fueron asesinados y los gobiernos revolucionarios franceses intentaron controlar a los sacerdotes reduciéndolos a empleados estatales. Esto llevó a una revuelta de la población, por ejemplo, en La Vendée, donde masacraron a toda la población. En nuestros días, los gobiernos comunistas hacen lo mismo, como en China, con la iglesia patriótica que Ordena a los obispos, En Rusia, donde el patriarca Kiril era un compañero de Putin en la KGB, en Cuba, Venezuela, etc, etc.
En la Iglesia Dios puso en primer lugar a los apóstoles; en segundo lugar, a los profetas, en el tercero, a los maestros, después, los milagros, después, el carisma de curaciones, la beneficencia, el gobierno, la diversidad de lenguas. (1 Cor 12, 28-30)
Santo Tomás de Aquino explica el porqué de “La diversidad de oficios en la Iglesia y su razón de ser” En primer lugar, para la perfección de la misma Iglesia, En segundo lugar, para la realización de las acciones necesarias, es preciso emplear personas distintas, si se quiere que todo salga bien y sin confusión. Rom 12, 4-5:dice “Así como en un mismo cuerpo tenemos muchos miembros, y no todos los miembros realizan las mismas acciones, así nosotros, siendo muchos, somos un solo cuerpo en Cristo”. En tercer lugar, esto es necesario para la dignidad y belleza de la Iglesia, la cual consiste en un cierto orden. Por eso leemos en 3 Re 10, 4-5 que la reina de Saba, al ver toda la sabiduría de Salomón, las habitaciones de sus servidores y el orden de sus oficios, quedó fuera de sí. Y el Apóstol dice, en 2 Tim 2, 20, que en una casa grande no sólo hay vasos de oro y plata, sino también de madera y de barro. (Santo Tomás de Aquino. Suma Teológica, II-II, q.183, a.2)
Juan Pablo II, en la homilía de inicio de su pontificado dijo: La Finalidad de la Curia e hacer más eficaz la misión del Papa, todo el orden jerárquico de la Iglesia de Cristo, toda su “sagrada potestad” ejercitada en ella no es otra cosa que el servicio, servicio que tiene un objetivo único: que todo el Pueblo de Dios participe en esta triple misión de Cristo, Sacerdote, profeta y Rey.
San Ignacio de Antioquia, discípulo del apóstol San Juan, de camino a su martirio en el coliseo romano, donde cientos de miles fueron sacrificados, escribió así a la iglesia recién fundada en Roma:
”A la iglesia Romana amada e iluminada por medio de la voluntad de Aquel que quiso todas las cosas, siendo digna de Dios, digna de honor, digna de parabienes, digna de alabanza, digna de éxito, digna en pureza, y teniendo la presidencia del amor, andando en la ley de Cristo y llevando el nombre del Padre; a los que en la carne y en el espíritu están unidos a cada uno de sus mandamientos, siendo llenos de la gracia de Dios sin fluctuación, y limpiados de toda mancha extraña; salutaciones abundantes en Jesucristo nuestro Dios en su intachabilidad.
San Ireneo de Lyon pondera a la iglesia romana porque en ella todos a pesar de las persecuciones han conservado la Tradición apostólica. Contra herejes, volumen II.
Benedicto XVI admite que La Iglesia de Roma tiene especial privilegio en virtud de la sangre de los Apóstoles y los Mártires.