La Escala Santa
Escalera que fue mandada traer por Santa Helena, madre de Constantino I, en el año 326, del palacio de Poncio Pilato en Jerusalén, ya que ésta es por la que Jesús de Nazaret subió el Viernes Santo al palacio para ser juzgado.
Este aspecto hizo considerarla como un icono de veneración, conocido por algunos como el lugar más santo de Roma y del mundo.
El actual edificio donde se encuentra la Escalera Santa, fue mandado construir por Sixto V entre los años 1586-1589 como acceso al Sancta Sanctorum, la capilla y oratorio privado, edificado antes del siglo VIII, que tenía el palacio patriarcal de los papas de Letrán.
En un principio el lugar fue dedicado a San Lorenzo, diácono español martirizado en Roma que contiene la imagen de Santissimi Salvatore Acheiropoieton que quiere decir no pintado por mano humana, el cual en ciertas ocasiones solía ser sacado en procesión.
Desde 1723 está forrada de madera de nogal, para protegerla del desgaste producido por la continua subida de peregrinos que devotamente suben de rodillas como ejercicio penitencial en un momento de recogimiento y oración. En este recubrimiento se pueden ver espacios protegidos por cristal en lo que al parecer eran restos de sangre de Jesucristo.
Oración al subir la Escalera Santa
Señor Jesucristo, hijo de Dios vivo que para salvar el mundo, subiste a la cruz al mediodía y derramaste tú preciosa sangre para ofrecernos tu perdón de los pecados, humildemente te suplicamos que, después de la muerte, nos concedas pasar con alegría al umbral del paraíso. Tú qué vives y reinas por los siglos de los siglos.
Amén
Cristo, a pesar de su condición divina, no hizo alarde de su categoría de Dios; al contrario, se despojó de su rango y tomó su condición de esclavo, pasando por uno de tantos. Y así, actuando como un hombre cualquiera, se rebajó hasta someterse incluso a la muerte, y una muerte de cruz. (filipenses2,6-8)
ESTRIBILLO: te adoramos, Cristo, y te bendecimos porque por tu santa cruz has redimido el mundo.
1°PELDAÑO: Y mientras estaban comiendo, tomó pan, lo bendijo, lo partió y se lo dio y dijo: «Ésta es mi sangre de la alianza, que es derramada por muchos.» (Marcos 14,22-24) ESTRIBILLO
2°PELDAÑO: Se levantó de la mesa y se quitó su manto, y tomando una toalla, se la ciñó. Luego echó agua en su vasija, y comenzó a lavar los pies de los discípulos y a secárselos con la toalla que tenía ceñida. (Juan 13,4-5) ESTRIBILLO
3°PELDAÑO: Entonces va Jesús con ellos a una propiedad llamada Getsemaní y dice a sus discípulos: sentaos aquí mientras yo voy allá a orar. Y tomando consigo a pedro y a los dos hijos de cebedero, comenzó a sentir tristeza y angustia. (Mateo 26,36-38). ESTRIBILLO
4° PELDAÑO: Y adelantándose un poco, cayó rostro en tierra, y suplicaba así: padre mío, si es posible, que pase de mí esta copa; pero no sea como yo quiero, sino como quieres tú. (Mateo 26, 39). ESTRIBILLO
5° PELDAÑO: Estaba todavía hablando, cuando se presentó un grupo; el llamado judas, uno de los doce, iba el primero, y se acercó a Jesús para darle un beso. Jesús le dijo: ¡Judas con un beso entras al hijo del hombre! (Lucas 22,47-48).ESTRIBILLO
6° PELDAÑO: En esto, uno de los que estaban con Jesús hecho mano a su espada, la sacó e, hiriendo al siervo del sumo sacerdote, le llevó la oreja. Le dijo entonces Jesús: » vuelve tu espada a su sitio, porque todos los que empuñen espada, a espada perecerán”. (Mateo 26,51-52).ESTRIBILLO
7° PELDAÑO: Los que prendieron a Jesús le llevaron ante el sumo sacerdote Caifás, donde se habían reunido los escribas y los ancianos. Pedro le iba siguiendo de lejos hasta el palacio del sumo sacerdote, y entrando dentro, se sentó con los criados para ver el final. (Mateo 26,57-58).ESTRIBILLO
8° PELDAÑO: Apenas dijo esto, uno de los guardias, que allí estaba, dio una bofetada a Jesús, diciendo: ¿así contestas al sumo sacerdote? Jesús le respondió: si he hablado mal, declara lo que está mal; pero si he hablado bien, ¿por qué me pegas? (Juan 18,22-23).ESTRIBILLO
9° PELDAÑO: Pero él lo negaba de nuevo. Poco después, los que estaban allí volvieron a decir a pedro: «ciertamente eres de ellos pues además eres galileo”. Pero él se puso a echar imprecaciones y a jurar: «¡yo no conozco a ese hombre de quien habláis!» inmediatamente cantó un gallo por segunda vez. Y pedro recordó lo que había dicho Jesús: «Antes que el gallo cante dos veces, me habrás negado tres”. Y rompió a llorar. (Marcos 14,69-72). ESTRIBILLO
10° PELDAÑO: Pronto, al amanecer, prepararon una reunión los sumos sacerdotes con los ancianos, los escribas y todo el sanedrín y, después atado a Jesús, le llevaron y le entregaron a Pilato. Pilato le preguntaba: «¿Eres tú el rey de los judíos? “Él le respondió: «Sí tú lo dices». (Marco 15,1-2).ESTRIBILLO
11° PELDAÑO: Pilato entonces le dijo: ¿Así que tú eres rey? Jesús respondió: Tú dices que soy rey. Para esto yo he nacido y para esto he venido al mundo, para dar testimonio de la verdad. Todo el que es la verdad escucha mi voz. (Juan 18, 37).ESTRIBILLO
12° PELDAÑO: Pilato entonces tomó a Jesús y mandó le. (Juan 19,1).ESTRIBILLO
13° PELDAÑO: Los soldados trenzaron una corona de espinas, se la pusieron en la cabeza y le vistieron un manto de púrpura; y, acercándose a él, le decían: » Salve, rey de los judíos”. Y le daban bofetadas. (Juan 19, 2-3).ESTRIBILLO
14° PELDAÑO: Volvió a salir Pilato y les dijo: «Mirad, os lo traigo fuera para que sepáis que no encuentro ningún delito en él”. Salió entonces Jesús fuera llevando la corona de espinas y el manto de púrpura. Les dijo Pilato: «Aquí tenéis al hombre”. (Juan 19, 4-5).ESTRIBILLO
15° PELDAÑO: Cuando lo vieron los sumos sacerdotes y los guardias, gritaron: «¡Crucifícalo, Crucifícalo!» Les dice Pilato: Tomadlo vosotros y crucificadle, porque yo no encuentro en él ningún delito. (Juan 19,6).ESTRIBILLO
16° PELDAÑO: Tomaron a Jesús, y él cargando con su cruz, salió hacia el lugar llamado Calvario, que en hebreo se llama Gólgota. (Juan 19,17).ESTRIBILLO
17° PELDAÑO: Cuando le llevaban, echaron mano de un cierto Simón de Cirene, que venía del campo, y le cargaron la cruz para que lo llevara detrás de Jesús. (Lucas 23,26).ESTRIBILLO
18° PELDAÑO: Le seguía una gran multitud del pueblo y mujeres que se dolían y se lamentaban por él. Jesús se volvió a ellas y les dijo: «Hijas de Jerusalén, no lloréis por mí; llorad más bien por vosotras y por vuestros hijos». (Lucas 23,27-28).ESTRIBILLO
19° PELDAÑO: Le crucifican y se reparten sus vestidos, echando a suerte a ver qué se llevaba cada uno. (Marcos 15,24).ESTRIBILLO
20° PELDAÑO: Jesús viendo a su madre y junto a ella al discípulo a quien amaba, dice a su madre: «Mujer, ahí tienes a tu hijo”. Luego dice al discípulo: «ahí tienes tu madre”. Y desde aquella hora el discípulo la acogió en su casa. (Juan 19,26-27).ESTRIBILLO
21° PELDAÑO: Jesús decía: » Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen”. (Lucas 23,34).ESTRIBILLO
22° PELDAÑO: Llegada la hora sexta, hubo oscuridad sobre toda la tierra hasta la hora nona. A la hora nona gritó Jesús con fuerte voz: Eloí,Eloí ,¿lemá sabactani? , que quiere decir, «¡Dios mío, Dios mío!, ¿Por qué me has abandonado?» (Marcos 15, 33-34).ESTRIBILLO
23° PELDAÑO: Uno de los malhechores colgados le insultaban: «¿No eres tú el Cristo? Pues ¡Sálvate a ti y a nosotros!» (Lucas 23,39).ESTRIBILLO
24° PELDAÑO: Pero el otro le increpó: «¿Es que no temes a Dios, tú que sufres la misma condena? Y nosotros con razón, porque nos lo hemos merecido con nuestros hechos; en cambio éste nada malo ha hecho”. Y decía: Jesús, acuérdate de mí cuando vengas con tu Reino «.Jesús le dijo: » Te aseguro que hoy estarás conmigo en el Paraíso”. (Lucas 23,40-43).ESTRIBILLO
25° PELDAÑO: Después de esto, sabiendo Jesús que ya todo estaba cumplido, para que se cumpliera la Escritura, dice: «Tengo sed”. Había allí una vasija llena de vinagre. Sujetaron a una rama de hiposo una esponja empapada en vinagre y se la acercaron a la boca. Cuando tomó Jesús el vinagre, dijo: «todo está cumplido”. E inclinando la cabeza entrego el espíritu. (Juan 19,28-30).ESTRIBILLO
26° PELDAÑO : José de Arimatea, comprando una sábana lo descolgó de la cruz , lo envolvió en la sábana y lo puso en un sepulcro que estaba excavado en roca ;luego , hizo rodar una piedra sobre la entrada del sepulcro . (Marcos 15,46).ESTRIBILLO
27° PELDAÑO: Y levantando los ojos ven que la piedra estaba ya retirada; y eso que era muy grande. Y entrando en el sepulcro vieron a un joven sentado en el lado derecho, vestido con una túnica blanca, y se asustaron .Pero él les dice: «No os asustéis. Buscáis a Jesús de Nazaret, el crucificado; ha resucitado, no está aquí. Ved el lugar donde lo pusieron. (Marcos 16,4-6).ESTRIBILLO
28° PELDAÑO: Con esto el Señor Jesús, después de les, fue elevado al cielo y se sentó a la diestra de Dios. Ellos salieron a predicar por todas partes, colaborando el Señor con ellos y confirmaba la Palabra con los signos que lo acompañaban. (Marcos 16,19-20).ESTRIBILLO
CELEBRACIONES SAGRADAS:
En el santuario se celebra con especial solemnidad: la Semana Santa, los viernes de Cuaresma y la conmemoración de la pasión el viernes anterior al miércoles de ceniza.
RECUERDA:
«Las penas de Jesús, son el milagro de los milagros del amor de Dios».
«El medio más fácil para convertir las almas es la pasión de Jesucristo”.
«En la meditación cotidiana de la Santísima Pasión de Jesucristo aprenderás la caridad, la paciencia, la mansedumbre…”.
«Ella es la puerta que conduce al alma a la íntima unión con Dios, al recogimiento interior y a la más sublime contemplación”.
«Lleva la Santísima Pasión de Jesucristo en el corazón y todas las penas serán más llevaderas”.
«Cuando estéis colmados de aflicciones, coged el crucifijo entre las manos y dejad que él os hable .Oh!, ¡Qué predicación oiréis! ¡Qué pronto se pacificará vuestro corazón!”.
«Quisiera que todo el mundo sintiese la gracia que Dios con su piedad nos da, cuando nos manda sufrir».
«En concreto, la merced que Dios da a sus siervos en la tierra son cruces, angustias, trabajos y tribulaciones de todo tipo, para así hacernos más parecidos a su divino Hijo, Jesús Crucificado, y así llevarlos al paraíso