Categorías
Arte Sacro

San León Magno, Papa.

León I el Magno o el Grande 390 – 461 fue el papa nº 45 de la Iglesia católica, desde 440 hasta 461.

Combatió el maniqueísmo el pelagianismo el priscilianismo .

Herejías que han perdido muchas almas a través de la historia y que parecen revivir.

Cristo, «consustancial al Padre por su divinidad, consustancial a nosotros por su humanidad».
San León, ante las herejías que sostenían la separación entre el Padre y el Hijo, considerado como inferior al Padre, combatió exitosamente, mediante la celebración de varios concilios, estas Herejías.

Jesús, segunda persona de la santísima trinidad, nacido de una virgen (nada impuro llega a Dios) es Dios y es Hombre. Por un misterio que el hombre no entiende.

El episodio más conocido de su pontificado fue cuando salió al encuentro, -en 452 en la ciudad de Mantua- de Atila, el rey de los hunos, quien había invadido el norte de Italia obligando al emperador Valentiniano III a abandonar la corte de Rávena y refugiarse en Roma.

La Historia cuenta que San Miguel Arcangel lo acompañaba y Atila no se atrevió a entrar en Roma, en cambio regresó a las estepas para morir allí.

Demostrando el poder de Dios.

A partir de ese momento el cristianismo empezó a crecer por todo el mundo con una nueva dignidad, superior a la de los emperadores y gobernantes temporales.

Las herejías continúan hasta nuestros días porque los hombres somos pecadores contumaces.

Los herejes de nuestros tiempos no solo niegan la divinidad de Jesús sino también su misma existencia, no solo niegan la virginidad de la virgen sino que niegan que haya algo que sea pecado, niegan a los ángeles y demás seres espirituales, la ganancia del demonio es que ya no creen que exista y si el mal no existe ni hay justicia, entonces ha llegado el hombre y el mundo de iniquidad. 2 Tes 2,3

Por #bottegadivina

Bottega Divina es un Canal dedicado a aplicar la tradición moral Cristiana a situaciones críticas en la política y la sociedad. Abogamos y velamos por la aplicación de los principios fundamentales de la sociedad, como el derecho natural, en los ámbitos políticos y sociales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s