Categorías
Oraciones

Inmaculada Concepción

Inmaculada Concepción, es un dogma de la Iglesia católica decretado el 8 de diciembre de 1854.

Luego de la vigilia y las rogativas hechas al papa para que lo proclamara.

En todo el mundo la gente pasó en vela a la puerta de sus casas rezando para que fuera decretado, esta noche se conoce como el Gran Alumbrado.

“Definimos, afirmamos y pronunciamos que la doctrina que sostiene que la Santísima Virgen María fue preservada inmune de toda mancha de culpa original desde el primer instante de su concepción, por singular privilegio y gracia de Dios Omnipotente, en atención a los méritos de Cristo-Jesús, Salvador del género humano, ha sido revelada por Dios y por tanto debe ser firme y constantemente creída por todos los fieles”.

«Se afirma que en Adán todos pecaron y que en Cristo y por Cristo todos fueron redimidos”.

Como hija y descendiente de Adán, María debía contraer el pecado de origen, pero redimida perfectísimamente por Cristo, no incurrió en él.

Cristo redimió a Su Madre, María, de la manera más perfecta posible, al prevenirla de caída en el pecado original.

Dios; Podía hacer a su Madre Inmaculada, convenía lo hiciera por su misma honra, luego lo hizo.

Genesis 3:15 menciona a la Madre del Redentor. Es el llamado Proto-evangelium, donde Dios declara la enemistad entre la serpiente y la Mujer. Cristo, la semilla de la mujer (María) aplastará la cabeza de la serpiente.  Solo el hecho de que María se mantuvo en estado de gracia puede explicar que continúe la enemistad entre ella y la serpiente.

En Lucas 1:28 el ángel Gabriel llama «Llena de gracia» a la virgen, “kecharitomene» y significa una singular abundancia de gracia, un estado sobrenatural del alma en unión con Dios.

El Apocalipsis se narra sobre la «mujer vestida de sol» (Ap 12,1).  Ella representa la santidad de la Iglesia, que se realiza plenamente en la Santísima Virgen, en virtud de una gracia singular.

Bajo la puerta Dorada se encontraron San Joaquín y santa Ana, ambos venían de experimentar la presencia y la promesa del ángel de Dios.

Santa Ana ya mayor y estéril, había escuchado la promesa del ángel, concebirás una hija y la consagraras al templo, como efectivamente sucedió, la virgen ingreso al templo a los 3 años y salio de allí para casarse con san José, pero antes un ángel también se le apareció…

La virgen María nace inmaculada.
Perfecta, pura, sin pecado.

No podía ser de otro modo, Dios preparaba su venida y nada impuro llega a El. Convenía, podía y lo hizo, para su propia gloria y para nuestra salvación.

A diferencia de todos los demás seres humanos, no fue alcanzada por el pecado original sino que, desde el primer instante de su concepción, estuvo libre de todo pecado.


Incluso en el Corán el libro musulmán, se tiene claridad sobre ello,» Maria es la Única mujer que escapo a la acción del demonio y permaneció sin pecado. Maria, la mujer que el demonio no pudo tentar».
María tenía que mantenerse libre de pecado pues ella iba a concebir a Dios, Maria Madre de Dios theotokos.

También los Protestantes aceptan la inmaculada concepción «Es dulce y piadoso creer que la infusión del alma de María se efectuó sin pecado original, de modo que en la mismísima infusión de su alma ella fue también purificada del pecado original y adornada con los dones de Dios, recibiendo un alma pura infundida por Dios; de modo que, desde el primer momento que ella comenzó a vivir fue libre de todo pecado.

Sermón: «Sobre el día de la Concepción de la Madre de Dios», 1527 Martin Lutero. Eso decia antes de volverse totalmente Hereje.

En Estados Unidos de América. En 1792, el obispo de Baltimore, John Carroll, consagró a la recién nacida nación de los Estados Unidos a la protección de la Inmaculada Concepción. En 1847, el papa Pío IX formalizó dicho patronazgo.

El primer pasaje que contiene la promesa de la redención (Genesis 3:15) menciona a la Madre del Redentor. Es el llamado Proto-evangelium, donde Dios declara la enemistad entre la serpiente y la Mujer. Cristo, la semilla de la mujer (María) aplastará la cabeza de la serpiente. Ella será exaltada a la gracia santificante que el hombre había perdido por el pecado. Solo el hecho de que María se mantuvo en estado de gracia puede explicar que continúe la enemistad entre ella y la serpiente.

En Lucas 1:28 el ángel Gabriel enviado por Dios le dice a la Santísima Virgen María «Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo.». Las palabras en español «Llena de gracia» no hace justicia al texto griego original que es «kecharitomene» y significa una singular abundancia de gracia, un estado sobrenatural del alma en unión con Dios.

El Apocalipsis narra sobre la «mujer vestida de sol» (Ap 12,1).  Ella representa la santidad de la Iglesia, que se realiza plenamente en la Santísima Virgen, en virtud de una gracia singular.

Por #bottegadivina

Bottega Divina es un Canal dedicado a aplicar la tradición moral Cristiana a situaciones críticas en la política y la sociedad. Abogamos y velamos por la aplicación de los principios fundamentales de la sociedad, como el derecho natural, en los ámbitos políticos y sociales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s