Categorías
Criterio

Los Genios y la Fe.

Big Bang

Los grandes pecadores, afirman que los grandes genios son ateos, dando a entender que la fe y la inteligencia (o ciencia) no se llevan, aquellos que han rechazado la moralidad religiosa, como los que viven en adulterio,etc, desean justificar su conducta diciendo que hay muy poca verdad en cualquier religión.
Veamos que tan cierto es.

Nadie discute a Platón -que vivió 427 años antes de cristo- como el mas grande Filósofo.

Este filósofo no solo presentía a Dios, sino que describió lo que el hombre haría de tener frente a si, al creador, al bueno, al santo. Le llamo «el justo crucificado» y por supuesto es el eje de la República su obra maestra.

«El justo…, será fustigado, torturado, encadenado, le quemarán sus ojos, y, luego de haber sufrido toda clase de males, será crucificado y comprenderá con ello que no conviene querer ser justo, sino solo parecerlo» Libro 2° Primera Parte V

El pensamiento de Platón viene de la escuela de Socrates, quien fuera asesinado por enseñar la verdad, pues decía que la verdad es el bien. Y sobre la democracia , que es el gobierno de los mas corruptos, o demagogos.  «No solo presentía a Dios» sino que trato de hacer lo que Jesús predicó » La verdad os hará libres»

Luego tras el declive de Roma surgió San Agustín que es llamado el mas grande filósofo después de Platón, pues bien no solo acogió el cristianismo a edad madura, sino que se hizo santo.

San Gregorio Magno  Papa (año 540) viendo el nivel de analfabetismo, propuso catequizar a la gente con obras de arte y música, siendo el padre de la música gregoriana, antífonas, motetes, el villancico etc. y el arte sacro en general, vitrales, cuadros, gobelinos etc.  produciendo genios como Vivaldi o Tomás Luis de Victoria  (sacerdotes)  etc.

El Derecho Internacional y el Derecho Natural, Harold Berman, un gran académico e investigador del sistema jurídico occidental, descubrió que el primer sistema legal moderno en el mundo occidental fue el Derecho Canónico eclesiástico sentando los elementos básicos de la moderna ley contractual, como el concepto de la libre voluntad , el error, la coacción y el fraude. En derecho internacional echaron las bases a partir de una extensión de la idea de que nadie, ni siquiera el Estado, estaba exento del orden moral.  En liberalismo económico, el pensamiento escolástico –Tomista- desarrolla la economía moderna según el historiador De-Roover.

Los Derechos Humanos Fundamentales, desarrollados por la iglesia a partir del evangelio del amor. Los hermanos Hospitalarios, desarrollaron a tal punto los tratamientos y manejo, totalmente gratis, de las enfermedades y el hospedaje a peregrinos que la palabra hospitalidad y hospital son corrientes en todas estas instituciones, aun después de ser desplazados por Napoleón que buscó terminar con las órdenes antiguas Y entregó los hospitales a manos más comerciales o al estado despilfarrador y corrupto.

Las universidades fueron fundadas por la iglesia, eran manejadas por las catedrales y había veinte en el año 900, pero para el año 1.000, su número había crecido hasta doscientas, cada ciudad con catedral establecía una. Las más famosas fueron las de Chartres, Reims, París, Laon y Soissons, todas ubicadas en Francia, el centro intelectual de Europa. El propósito principal de la escuela catedralicia era educar a los sacerdotes. La primera Universidad abierta para laicos es la universidad de Bolonia año 1.088 a lo que la siguieron otras como, Montpellier, Oxford, Cambridge, Heidelberg, Leipzig, Colonia, Varsovia, Vilna, Lovaina, Roma, Padua, Bolonia, Pisa, Ferrara, Alcalá, Salamanca, etc. Son universidades que difunden  el saber que la iglesia desarrolla y conserva.

Cuando El hombre se enfrenta a cualquier decisión ha de orientarse a la recta razón, a la libertad y al Derecho Natural (pues el hombre está hecho a imagen y semejanza de Dios), es decir siguiendo un esquema antropológico. Doctrina Católica.

Arquitectura e ingeniería con el desarrollo del Románico y luego el Gótico, que permitiría crecer hacia arriba a las ciudades con la construcción de iglesias, catedrales, monasterios y la creación de escuelas, bibliotecas, edificios, etc.

A todos nos enseñaron , que en la Edad Media todo el mundo pensaba que la tierra era plana. Esto, como Jeffrey Burton Russell demostró, es un mito,  para dejar a la Iglesia en ridículo.

Nicolás Copérnico, sacerdote polaco (1473-1543) con el apoyo del Papa, postula la hipótesis de que es el Sol el que está quieto y todos los planetas, inclusive la Tierra giran en torno a él, los luteranos (Melanchton. etc) lo tratan de hereje. La primera persona en medir el grado de aceleración de un cuerpo en caída libre fue el padre Giambattista Riccioli.

Fray Domingo de Soto Física, fue base para la teoría de Newton. El Padre Nicholas Steno es considerado el padre de la geología. El de la egiptología fue el padre Athanasius Kircher, y el padre de la teoría atómica fue el padre Roger Boscovich quien incluso esbozó algunas ideas de la teoría de la relatividad.

El padre Christóforo Scheiner descubrió las manchas solares antes que Galileo (Quien nunca estuvo en la cárcel, su hija, monja carmelita, rezaba con él todos los días, murió con la bendición pontificia, luego de haber recibido indulgencia plenaria y fue sepultado en la iglesia de la Santa Cruz de Florencia).

Los jesuitas llevaron la ciencia por todo el mundo. En el siglo XX desarrollaron el estudio de los terremotos hasta el punto de que la sismología llegó a ser conocida como la “ciencia jesuita”. Algunas catedrales católicas se construyeron de modo que podían servir como los más precisos observatorios solares del mundo, y la Basílica de San Petronio, en Bolonia, fue usada para verificar la teoría de Johannes Kepler sobre las órbitas planetarias.

No me extiendo mas para no parecer jactancioso.

1. Platón llega a la conclusión de que el hombre está formado por una parte material (el cuerpo) y una parte inmaterial (el alma)

2. Johannes Kepler 1571-1630, uno de los mayores astrónomos: “ Dios es grande, grande es su poder, infinita su sabiduría. Alábenle, cielos y tierra, sol luna y estrellas con su propio lenguaje. ¡Mi Señor y mi Creador! La magnificencia de tus obras quisiera yo anunciarla a los hombres en la medida en que mi limitada inteligencia puede comprenderla “

3. Copérnico (1473- 1543), fundador de la mundovisión moderna: “ Quién que vive en intimo contacto con el orden más consumado y la sabiduría divina, no se sentirá estimulado a las aspiraciones más sublimes? ¿Quién no adorará al Arquitecto (creador) de todas estas cosas ?

4. Newton (1643- 1727) fundador de la física teórica clásica: “ Lo que sabemos es una gota, lo que ignoramos un inmenso océano. La admirable disposición y armonía del universo, no ha podido sino salir del plan de un Ser omnisciente y omnipotente”

5. Linneo (1707- 1778) fundador de la botánica sistemática: “ He visto pasar de cerca al Dios eterno, infinito, omnisciente y omnipotente y me he postrado de hinojos en adoración”

6. Volta (1745- 1827), descubrió las nociones básicas de la electricidad: “ Yo confieso la fe santa, apostólica, católica y romana. Doy gracias a Dios que me ha concedido esta fe, en la que tengo el firme propósito de vivir y de morir”

7. Ampere (1775- 1836), descubrió la ley fundamental de la corriente eléctrica: “ !Cuan grande es Dios, y nuestra ciencia una nonada!”

8. Cauchy (1789- 1857) insigne matemático: “ Soy cristiano, o sea, creo en la divinidad de Cristo, como todos los grandes astrónomos, todos los grandes matemáticos del pasado ”

9. Gauss (1777- 1855), uno de los más grandes matemáticos y científicos alemanes: “ Cuando suene nuestra última hora, será grande e inefable nuestro gozo al ver a quien en todo nuestro quehacer solo hemos podido vislumbrar”

10. Liebig (1803- 1873), célebre químico: “ La grandeza e infinita sabiduría del Creador la reconocerá realmente sólo el que se esfuerce por extraer sus ideas del gran libro que llamamos la naturaleza”

11. Robert Mayer (1814- 1878), científico naturalista (Ley de la Conservación de la Energía) “ Acabo mi vida con una convicción que brota de lo más hondo de mi corazón: la verdadera ciencia y la verdadera filosofía no pueden ser otra cosa que una propedéutica de la religión cristiana”

12. Secchi (1803- 1895), célebre astrónomo: “ De contemplar el cielo a Dios hay un trecho corto”

13. Darwin (1809- 1882), Teoría de la evolución: “ Jamás he negado la existencia de Dios. Pienso que la teoría de la evolución es totalmente compatible con la fe en Dios. El argumento máximo de la existencia de Dios me parece la imposibilidad de demostrar y comprender que el universo inmenso, sublime sobre toda medida, y el hombre hayan sido frutos del azar”

14. Edison (1847- 1931) , el inventor más fecundo, 1200 patentes: … Mi máximo respeto y mi máxima admiración a todos los ingenieros, especialmente al mayor de todos ellos: Dios”

15. Schleich (1859- 1922), célebre cirujano: “ Me hice creyente a mi manera por el microscopio y la observación de la naturaleza, y quiero, en cuanto está a mi alcance, contribuir a la plena concordia entre la ciencia y la religión”

16. Marconi (1874- 1937), inventor de la telegrafía sin hilos, Premio Nobel 1909: “ Lo declaro con orgullo: soy creyente. Creo en el poder de la oración, y creo, no solo como católico, sino también como científico”

17. Millikan (1868- 1953), gran físico americano, Premio Nobel 1923: “ Puedo de mi parte aseverar con toda decisión que la negación de la fe carece de toda base científica. A mi juicio jamás se encontrará una verdadera contradicción entre la fe y la ciencia”

18. Eddingtong (1882- 1946) Célebre astrónomo inglés: “ Ninguno de los inventores del ateísmo fue naturalista. Todos ellos fueron filósofos muy mediocres”

19. Albert Einstein (1879- 1955), fundador de la física contemporánea ( teoría de la relatividad y premio Nobel 1921): “ Todo aquel que está seriamente comprometido con el cultivo de la ciencia, llega a convencerse de que en todas las leyes del universo está manifiesto un espíritu infinitamente superior al hombre, y ante el cual, nosotros con nuestros poderes debemos sentirnos humildes”

20. Plank (1858- 1947), fundador de la física cuántica, premio Nobel 1918: “ Nada pues nos lo impide, y el impulso de nuestro conocimiento lo exige…relacionar mutuamente el orden del universo y el Dios de la religión. Dios está para el creyente en el principio de sus discursos, para el físico, en el término de los mismos"

21. Schrödinger (1887- 1961), creador de la mecánica ondulatoria, premio Nobel 1933: “ La obra maestra más fina es la hecha por Dios, según los principios de la mecánica cuántica…”

22. Hathaway, padre del Cerebro electrónico. “ La moderna física me enseña que la naturaleza no es capaz de ordenarse a si misma. El universo supone una enorme masa de orden. Por eso requiere una “Causa Primera” grande, que no está sometida a la segunda ley de la transformación de la energía y que por lo mismo, es Sobrenatural”

23. Wernher Von Braun (1912- 1977), constructor alemán- americano de los cohetes espaciales: “ Por encima de todo está la gloria de Dios, que creó el gran universo, que el hombre y la ciencia van escudriñando e investigando día tras día en profunda adoración”

24. Charles Townes (Compartió el premio Nobel de física 1964 por descubrir los principios del láser): “ Como religioso, siento la presencia e intervención de un ser Creador que va más allá de mi mismo, pero que siempre está cercano…la inteligencia tuvo algo que ver con la creación de las leyes del universo”

25. Allan Sandage (1926-) Astrónomo profesional, calculó la velocidad con la que se expande el universo y la edad del mismo por la observación de estrellas distantes: “ Era casi un ateo prácticamente en la niñez. La ciencia fue la que me llevó a la conclusión de que el mundo es mucho más complejo de lo que podemos explicar. El misterio de la existencia solo puedo explicármelo mediante lo Sobrenatural”

26. Una Tarjeta y una sorpresa: “ Un Joven universitario viajaba en el mismo asiento del transporte con un venerable anciano que iba rezando su rosario. El joven se atrevió a decirle: “¿Por qué en vez de rezar el rosario no se dedica a aprender e instruirse un poco más?. Yo le puedo enviar algún libro para que se instruya” El anciano le dijo: “Le agradecería que me enviara el libro a esta dirección, y le entregó su tarjeta. En la tarjeta decía: Luis Pasteur, instituto de Ciencias de París. El universitario se quedó avergonzado. Había pretendido darle consejos al más famoso sabio de su tiempo, el inventor de las vacunas, estimado en todo el mundo y devoto del rosario”

Por #bottegadivina

Bottega Divina es un Canal dedicado a aplicar la tradición moral Cristiana a situaciones críticas en la política y la sociedad. Abogamos y velamos por la aplicación de los principios fundamentales de la sociedad, como el derecho natural, en los ámbitos políticos y sociales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s