Philipp Melanchthon fue el «padre» de la palabra psicología, para designar la disciplina a la que se refería como de «el estudio del alma», que aplicaba a sus «ovejas»
El carácter humanista de Melanchton fue muy resistido por los teólogos protestantes luteranos ortodoxos, veteranos de las primeras batallas, Él solo deseaba darles una paliza y quitarles los bienes (a los cristianos) , mientras los protestantes ortodoxos querían matarlos.
Murió llorando por la unión de las Iglesias «en Cristo» y quejándose amargamente de la ‘rabies theologorum’ (la rabia de los teólogos) protestantes, ya que todo el que podía predicar fundaba su propia «iglesia» y hacia su propia «reforma».
Como funcionaba? esto nos da una idea:
Zwinglio-el otro escudero de lutero- cuyo progreso estuvo fundamentado en la destrucción de iglesias y a la quema de monasterios, obligo a los obispos de Constanza, Basilea, Lausana y Ginebra a abandonar sus sedes. (Daniel-Rops, 81-82) La Misa fue abolida en Zurich en 1525 (Dickens, 117).
William Farel -quien precedió a Calvino en Ginebra- ayudó a abolir la Misa en agosto de 1535, capturó todas las iglesias y cerró sus cuatro monasterios y un convento de monjas. (Harkness, 8) Sus sermones en la iglesia de San Pedro, causaron amotinamientos, las estatuas fueron destruidas, retratos destrozados y los tesoros de la iglesia, con un costo de diez mil coronas, desaparecieron. (Hughes, 226-227)
Los que atacaron a la doctrina Cristiana, por ejemplo, el celibato en las órdenes monásticas, les abrieron la puerta a los príncipes para tomar los cuantiosos bienes de la Iglesia. Las propiedades de los conventos y monasterios fueron saqueados en grandes cantidades en muchas partes de la cristiandad, en Escandinavia, las Islas Británicas, el norte de Holanda, gran parte de Alemania y en muchos cantones en Suiza. Los bienes de los hospitales, colegios, escuelas, gremios, no fueron incautados en su totalidad. Sin embargo, un cambio económico de esa magnitud en tan corto tiempo, es algo que la civilización no ha vuelto a ver. Los nuevos aventureros y los aristócratas, que de la noche a la mañana se habían enriquecido, consideraron que el regreso de la Iglesia Cristiana representaba una amenaza para sus inmensas nuevas fortunas. (Belloc, 9-l0)
Los gobernantes alemanes, los monarcas escandinavos y Enrique VIII de Inglaterra tomaron ventaja del rompimiento con el Papa, apropiándose tanto de la riqueza como del control de la Iglesias respectivas y las tierras de los conventos que durante generaciones habían recibido en herencia. (Daniel-Rops, 309-310)
Melanchthon habla de los príncipes.
«Lo último que les importa es la religión, ellos están ansiosos sólo por tener el poder en sus manos, para liberarse así del control de los obispos. Los príncipes se escudan en el Evangelio protestante para saquear las iglesias». (Durant, 438, 440)
El pensador europeo y hombre de letras, Erasmo, quien favorecía la reforma en sus inicios, se torno en contra de ésta al observar sus frutos, unas semanas antes de la Dieta de Worms, el 10 de mayo de 1521 escribía acerca de quienes codician los bienes de la Iglesia:
«Esto sin duda le da un giro a los acontecimientos, si las propiedades de los sacerdotes les son quitadas por los soldados de esa manera tan inicua, para que éstos las usen de la peor manera, desperdiciándola a su propio beneficio, entonces nadie sale beneficiado». (Erasmus, 157)
Lutero estaba complacido con la expulsión de los Cristianos. Melanchthon estaba a favor de proceder en contra de ellos con castigos corporales. Zwinglio sostenía que, en caso de necesidad, se debía aniquilar a los obispos y sacerdotes como un mandamiento de Dios.
(Janssen, V, 290)
La ciudad de Zurich, ciudad de Zwinglio
Esta ciudad, no era un paraíso de libertad cristiana: La asistencia a los «cultos» protestantes, era obligatoria bajo pena de castigo, toda enseñanza y práctica religiosa que se desviara de las regulaciones prescritas, se castigaban. Incluso fuera del distrito de Zurich, a los clérigos no se les permitía oficiar misa ni se permitía a los feligreses asistir a ésta. Y fue prohibido, bajo pena de castigo severo, el tener imágenes y esculturas religiosas, aún dentro de las casas. El ejemplo de Zurich fue seguido por otros cantones suizos. (Janssen, V, 134-135)
En 1529, el Consejo de Estrasburgo también ordenó la destrucción total de todos los altares, imágenes y crucifijos que quedaran. Muchas iglesias y conventos fueron destruidos. (Janssen, V, 143-144)
En 1522, una muchedumbre entró por la fuerza en la iglesia de Wittenberg, la misma en la que Lutero había clavado su tesis, destruyeron sus altares y estatuas y expulsaron a sus clérigos. En Rotenburg, en 1525, la figura de Cristo fue decapitada. El 9 de febrero de 1529, todo lo venerado en el pasado en la preciosa catedral de Basilea, Suiza, fue destruido. Tales casos de brutalidad y fanatismo pueden citarse por decenas. (Stoddard, 94)
En Constanza, el 10 de marzo de 1528, la fe Cristiana Católica fue prohibida por completo por el Consejo: “No hay derechos más allá de los establecidos por los reformadores del Evangelio, como es entendido hoy”. Los altares fueron destruidos, los órganos fueron removidos por considerarlos obras de idolatría, los tesoros de la iglesia fueron enviados a las arcas del gobierno. (Janssen, V, 146)
El «reformador»Knox, como casi sin excepción todos los fundadores protestantes, persuadido de que “todo lo que nuestros adversarios hacen es diabólico”. Se regocijaba en creer que “es perfecto el odio que engendra el Espíritu Santo en los corazones de los elegidos de Dios, en contra de los condenados por sus santos estatutos” (John Knox, History of the Reformation in Scotland, New York: 1950, Introduction, 73),prohíbe la Misa así como asistir a ésta, bajo la pena de perder todos los bienes y el azotamiento si es la primera infracción, para la segunda, el destierro; si la tercera, la muerte. (Hughes, 300)
Martin Lutero:
Si tuviera a todos los frailes Franciscanos en una sola casa, le prendería fuego. ¡Al fuego todos ellos! (Grisar, VI, 247; Table Talk [edited by Mathesius], 180; summer 1540)
Es una obligación el vencer al Papa usando la fuerza. (Grisar, VI, 245; EN, IV, 298)
Lutero, Calvino, y Zwinglio terminaron matando, a menudo por inmersión, a quienes no les seguian sus diabluras. (Bacchiocchi S. “ONCE SAVED ALWAYS SAVED”. ENDTIME ISSUES NEWSLETTER No. 197, 2008 ).
Calvino, podía sonreír con complacencia sobre las torturas de aquellos que rehusaban ser gobernados por su propia opinión; y Zwinglio, cuando era interrogado sobre el destino de los opositores cristianos, respondía:
“Profundamente sumergidos”
Zwinglio murió junto con 24 predicadores afines a él, en la batalla de Kappel, a unas cuantas millas al sur de Zurich el 11 de octubre de 1531. Ante esta noticia, Lutero reaccionó con alegría. Este acontecimiento ayudo a que Bullinger su otro «favorito» sucediera a Zwinglio.
http://bibliaytradicion.wordpress.com/6protestantismo/la-inquisicion-protestante-por-dave-armstrong/
Fue así como el 31 de octubre se convirtió en el día de «La reforma Protestante»
En Norteamerica, finalmente los protestantes dieron rienda suelta a sus ambiciones, prohibieron la navidad y se «inventaron el Halloween» mas afin a sus «gustos».
La fiesta de Cristo Rey promulgada por el papa Pío XI a través de su encíclica Quas Primas, en el contexto del Aniversario del Concilio de Nicea (que definió y proclamó el dogma de la consubstancialidad del Hijo Unigénito con el Padre, además de incluir las palabras…y su reino no tendrá fin, en el Símbolo o «Credo Apostólico», promulgando así la real dignidad de Cristo) estableciendo para su celebración el último domingo de octubre, es decir el inmediatamente anterior al día de Todos los Santos (1 de noviembre).
En la encíclica Quas Primas se estableció que esta fiesta debía enseñar a las naciones que:
«el deber de adorar públicamente y obedecer a Jesucristo no solo obliga a los particulares, sino también a los magistrados y gobernantes»
Añadiendo, además, que:
«su regia dignidad exige que la sociedad entera se ajuste a los mandamientos divinos y a los principios cristianos, ora al establecer las leyes, ora al administrar justicia, ora finalmente al formar las almas de los jóvenes en la sana doctrina y en la rectitud de costumbres.» Fue cambiada por la Unicef, en el dia de «Trick or treat» for Unicef. La iglesia obedeció y le cambió la fecha
«Tú lo dices: soy rey. Yo para esto he nacido y para esto he venido al mundo: para dar testimonio de la verdad. Todo el que es de la verdad escucha mi voz»
Pilato le dijo: ¿Y qué es la verdad? Y dicho esto…
Se desató el Halloween.
Juan 18 37

CRUCIFÍCALO