Categorías
Arte Sacro

Pintor Anticlerical?

Leonardo_da_Vinci_Virgin_of_the_Rocks_(National_Gallery_London)

Jesus Bendice a San Juan Bautista Acompañado por La virgen y Un Angel

Leonardo nació en la ciudad de Vinci, cerca de Florencia, hijo ilegítimo de un tal Piero da Vinci que tuvo varias “esposas” y de quien heredó su gusto por los menores de edad o «pederastia» y una campesina, esclava de oriente medio, que a su vez tuvo otros “maridos”. Leonardo acabó teniendo pleitos por apropiarse la herencia (que consideraba suya) sobre sus once hermanos, fue estrictamente vegetariano, llamó a los demás «devoradores de cadáveres». Era tan persuasivo que podía doblegar a otras personas a su voluntad. Físicamente era tan fuerte que podía soportar la violencia y con su mano derecha podía doblar el anillo de un llamador de puerta de hierro o una herradura, como si fueran de plomo.

Homosexual y deshonesto reconocido, solía abandonar, sin concluirlo, el trabajo contratado. Los registros de la corte florentina muestran que Leonardo fue acusado de Pederastia y sodomía, en Florencia en abril de 1476. Acusado de mantener relaciones sexuales con un chico de 17 años de edad.  Jacopo Saltarelli, aprendiz de orfebre y miembro de una conocida familia florentina. La sodomía era  un delito extremadamente grave, con pena de muerte. Sus protectores consiguieron que eludiera el juicio público por la violación de Jacopo Saltarelli. Poco despues fue acusado de necrofilia, cuando abrió a un anciano con el que hablaba y que había fallecido 3 horas antes, para averiguar dónde se podía encontrar el alma dentro del ámbito de su estructura humana. Y se cree que tenia relaciones con los cadaveres, razon por la que se fugó a Francia. Leonardo es considerado como uno de los inventores más productivos de la historia. Participó en el diseño de armas militares, el tanque, la ballesta, el paracaídas, elementos que los chinos ya habian desarrollado miles de años antes y que quiza vió en algun museo Francés.

En 1476, fue acusado de sodomía, con joven prostituto florentino.
A uno de sus estudiantes, Salai (según sus notas) que entró en su casa en 1490 y fue su «novio» desde la edad de 10 años y quien le daba muchos problemas, “glotón, ladrón, mentiroso, el pequeño demonio» pero a quien Leonardo colmaba con regalos, en pago a sus “favores”, cuando murió le dejó una pensión permanente, sin embargo su principal heredero fue un joven aprendiz, Franceso Melzi, otro de sus “favoritos». A quien Leonardo tomó en 1506 con quince años…

Un encargo que le hicieron en 1483 acabo en veinticinco años de demandas por la cofradía masculina quien le pagó, pero el “artista” luego quiso siempre más dinero, debían estar acabadas el 8 de diciembre por un precio de 800 liras que se pagarían a plazos hasta febrero de 1485. La tabla central debía representar a la Virgen con Niño y dos profetas y san gabriel arcangel.(cuadro que acompaña esta nota. En la obra la virgen de las rocas  encontramos una referencia de la crítica de Leonardo a la Iglesia puesto que coloca un perro, oculto en lo alto del árbol que hace referencia a lo que, segun él representa dicha institución. Y del cual hay 3 «versiones») Aunque este cuadro probablemente lo pintó Giovanni Ambrogio de Predis.

Sus cartas las mandaba a escribir y hay testimonios epistolares que confirman que Leonardo solicitó la colaboración de personas letradas en la elaboracion de ellas. Segun consta en los Códices Madrid de la BNE. “Su léxico es breve, pobre y a veces escribía listas de palabras para enriquecerlo”, desvela la comisaria ante uno de esos ejercicios que exudan inocencia y afán de superación.

Leonardo no fue un pintor prolífico (15 obras algunas inconclusas) pero fue un dibujante muy productivo; llegó a llenar sus diarios de pequeños croquis y dibujos para dejar constancia de todo lo que había atraído su atención. Además de sus notas, existen numerosos estudios de sus pinturas, del que la mayoria son bocetos, produjo una decena de pinturas de tema cristiano, contra muchos dibujos, esquemas de ingeniería y arquitectura, experimentos e inventos inservibles, que sirvieron para que sus adoradores lo tildaran como genio.

Como escultor era un fiasco, prepararon 70 toneladas de metal para moldear un monumento equino. El monumento quedó sin acabar, como era usual en lo que emprendia Leonardo. http://es.wikipedia.org/wiki/Leonardo_da_Vinci#Obra

http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Cuadros_de_Leonardo_da_Vinci

Se dice (Serge Bramly) que creía en un Dios no cristiano (idolatraba a mitra). Leonardo no era un católico practicante, por el contrario era anticlerical y desdeñaba la piedad y las manifestaciones religiosas. Sin embargo según su biógrafo Vasari, arrepentido de no haber llevado una existencia regida por las leyes de la Iglesia, con parte de su cuerpo tullida y su brazo derecho paralizado, por una embolia (relacionada con su dieta vegetariana)  se confesó largamente y,  con sus últimas fuerzas, se incorporó del lecho mortuorio para recibir, antes de expirar, los sacramentos.

Uno de los dos cuadros que Leonardo mantuvo con él en sus últimos días fue el retrato de su amante Salai, a quien pintó en una burda y blasfema representación que llamó «angel encarnado» y que tituló, San Juan Bautista. 

Leonardo_da_Vinci_-_Angelo_Incarnato

La solapada repulsión de Leonardo por la iglesia, es bastante evidente, en la ultima cena que dibujó, omite los halos sobre la cabeza de los personajes, lo cual es inusual en la época y la tradición de los pintores de su tiempo; esto nos informa de que el pintor consideraba a Jesús y sus discípulos como personas comunes, no divinas, no hay copas de vino en la mesa contradiciendo el hecho del consumo del pan y el vino para simbolizar el cuerpo y la sangre de Cristo en la última cena. Y la institución de la Eucaristía, mientras,  Judas mueve su cuerpo inclinado hacia atrás provocando, la caída de un salero hecho asociado con la mala suerte

Las gárgolas parecían fascinarlo, por su fealdad y lo grotesco de sus rasgos. «Medusa» es una de sus pinturas más grotescas y criticadas. La figura rodeada de todo tipo de animales monstruosos -relacionados con las 7 plagas de Egipto-, daba a entender que el pintor estaba obsesionado con la maldad, con lo tenebroso. Con lo más sangriento de la mitología. Él no tenía límites y no iba a dejar que la sociedad lo censurara.

Su relacion con los muertos -sean animales o humanos- y hasta con el incesto, hablan de Anomia.

Por #bottegadivina

Bottega Divina es un Canal dedicado a aplicar la tradición moral Cristiana a situaciones críticas en la política y la sociedad. Abogamos y velamos por la aplicación de los principios fundamentales de la sociedad, como el derecho natural, en los ámbitos políticos y sociales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s