Categorías
Arte Sacro

san Lucas y los hechos de los Apóstoles

El autor del tercer Evangelio y de los Hechos de los Apóstoles, nació en Siria y fue discípulo de San Pablo, quien se refiere a él como su ayudante e iluminador.

Acompañó a San Pablo a lo largo de toda su vida, que dedicó a la enseñanza y a la predicación.
El tercer Evangelio y de los Hechos de los Apóstoles, en realidad conforman un mismo libro. Su prosa, muy rica, denota una alta formación académica y es, sin duda alguna, la más literaria de los autores del Nuevo Testamento.

Escrito en griego, su evangelio relata la predicación y los hechos de Jesús, aunque no fue testigo de sus obras.
Patrón de pintores y de médicos, la Iglesia Católica lo venera el 18 de octubre.
Conoció a la virgen Maria a quien pintó y de donde vienen muchas de las imagenes que conocemos de ella, tambien recibio de ella parte de las revelaciones de su evangelio, como el Magnificat que es una de las mas extensas oraciones que se conservan proclamadas por la madre de Dios.

«… según nos lo transmitieron los que fueron desde el principio testigos oculares y luego servidores de la palabra, también yo, después de haber investigado con exactitud todos esos sucesos desde su origen, me he determinado a escribírtelos ordenadamente…» (Lucas 1:2-2).

El Evangelio de San Lucas es el más extenso de los cuatro y también es el de expresión y composición literaria más culta y elegante, debido a la preparación cultural de su autor. Amén de quien se lo relató, la propia Virgen.

El fragmento muratoriano, o fragmento de Muratori, también llamado canon muratoriano es la lista más antigua conocida de libros considerados del Nuevo Testamento. Está escrito en latín. Fue descubierto por Ludovico Antonio Muratori (1672-1750) en la Biblioteca Ambrosiana de Milán, y publicada por él mismo en 1740.

Aunque el manuscrito en que figura el Fragmento Muratoriano data del siglo VII, la lista es lo que hoy conocemos como Nuevo Testamento, fechada en torno al año 170, se refiere como reciente el papado de Pío I, muerto en 157 («Pero el Pastor fue escrito por Hermas en la ciudad de Roma bastante recientemente, en nuestros propios días, cuando su hermano Pío ocupaba la silla del obispo en la iglesia de la ciudad de Roma»)

Como todos los seguidores de Jesus sufrió martirio, en Patrás o en Roma.

Los papiros Bodmer procedentes de Egipto y datados entre 175 y 225 d. C., eran de los papiros mas antiguos de los Evangelios, hasta el hallazgo en las cuevas de Qumram. Estos papiros coinciden con el «Codex Vaticanus», una de las ediciones mas antiguas de la Biblia.

El hecho de que los Evangelios de Lucas y Juan se encontraran unidos en un mismo papiro demuestra que para las primeras comunidades cristianas los Evangelios formaban una unidad, como tambien lo demuestra el P. O’Callaghan, papirólogo del Pontificio Instituto Bíblico de Roma, quien identificó en 1972 al papiro «7Q5», de la cueva 7 del Qumrán.
Esto significa que estas escrituras originales son anteriores al 80 d.c., fue escrito alrededor del año 60 y dedicado a Teófilo, lo cual echa por tierra muchas «teorías modernas» que aseguraban que los evangelios fueron «inventados» posteriormente por la comunidad cristiana.
El hallazgo en las cuevas de Qumram demuestra sin ninguna duda que los escritos originales de lo que hoy conocemos como nuevo testamento, es contemporaneo con la Vida de Jesus es decir son realmente «los Hechos de Jesus y los Apostoles» escritos por sus testigos.

https://www.aciprensa.com/reportajes/7q5.htm

Por #bottegadivina

Bottega Divina es un Canal dedicado a aplicar la tradición moral Cristiana a situaciones críticas en la política y la sociedad. Abogamos y velamos por la aplicación de los principios fundamentales de la sociedad, como el derecho natural, en los ámbitos políticos y sociales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s