La palabra anarquía deriva del griego anarkhia. Esto se traduce por «ausencia de apriorismo», «ausencia de norma», «ausencia de jerarquía», «ausencia de autoridad» o «ausencia de gobierno»
El anarquismo es una filosofía que proclama la oposición y abolición del Estado y, por extensión, de toda autoridad, jerarquía o control que se imponga al individuo, por considerarlas indeseables, innecesarias y nocivas.
La anarquía esta a la izquierda de todo movimiento revolucionario. Es el fin ultimo de la revolución.
Los recientes acontecimientos en materia moral, que han abierto las compuertas del proceder humano hacia un mundo regido por «valores» en contra de los Mandamientos absolutos, que fundaron la sociedad occidental y por ende el mundo moderno, llevan a la familia humana hacia el el abismo previsto en la edad media por un franciscano…
“Si se le aplicase a la realidad humana, una voluntad arbitraria que prescinde del bien como sistema de dominio, se producirían consecuencias devastadoras de atrocidades y dolor para la familia humana”. Beato Duns Scoto año 1299.
El relativismo es hermano de la anarquía y las consecuencias que el mundo enfrenta son comparables al momento histórico de la caída del imperio Romano.
El anarquismo es partidario de que no haya policía. Estados Unidos que solía ser la Policía del mundo, decidió no jugar mas ese «papel».
Lo que se termina consolidando en el futuro inmediato son grupos, tribus , pandillas, hordas de autodefensas, que terminan siendo grupos vandálicos, comunas de asesinos, que venden sus servicios de «proteccion» a quienes aun estén en capacidad de producir algo para comerciar, a través del trueque, porque el dinero es despreciable para el anarquista.
Resumiendo, volvemos al barbarismo pre-católico, lo que «construyó» este mundo, quien construyó occidente fue la ley y el sacramento católico.