Categorías
Arte Sacro

El Rey y el Mal

The_Battle_of_Fontenoy,_11th_May_1745

Un testigo ocular refiere que por todas partes se oía gritar: “Viva el rey!”.

Luis XV participó en la batalla de Fontenoy, en las cercanías de Tournay, la presencia del Rey llenó de coraje a los soldados y la victoria fue arrolladora ante un ejército de casi 60.000 ingleses, holandeses y hannoverianos, mandados por el duque de Cumberland.

Y es que el pueblo Amaba a su rey y su sola presencia era motivo suficiente para incitar la victoria.

En Paris en el palacio del Louvre los Reyes, sus hijos, los cortesanos y el pueblo raso disfrutaban las magníficas obras de arte en una comunión maravillosa, ya que el palacio estaba abierto a todos, los “delfines”, eran amigos de todos y todos los cuidaban, que podía pasar si amaban a su rey?

Louvre toma su nombre de la palabra franca leovar o leower, lugar fortificado (contra los enemigos extranjeros). Fue la sede real del poder en Francia, hasta que Luis XIV se trasladó a Versalles en 1682, llevándose a la fuerza el gobierno con él; el Louvre fue la sede formal del gobierno hasta 1789.El palacio es el resultado de casi 500 años de construcciones y añadiduras de cada rey de Francia desde el “Viejo Louvre” del siglo XII época del rey Felipe Augusto. Sus cimientos se pueden ver en el nivel inferior del «Louvre medieval».

La vida privada de los reyes no Existía, sus primeras relaciones eran certificadas por notario y la prueba de la virginidad colgada como bandera de sangre en el palacio, sus hijos los tenían que alumbrar en público, es decir la vida de los reyes era la vida del pueblo, la religión del rey era la religión del pueblo. Al extremo que no tenían cosas propias, todo era de ellos, pero ellos eran de todos…

Cuando María Antonieta compra el castillo de Saint-Cloud provoca la airada reacción del parlamentario que considera «una imprudencia política y una inmoralidad que una reina de Francia sea dueña de palacios».

Los soberanos necesitan asegurar la continuidad de la monarquía con hijos varones, por eso fue tan fácil para enrique VIII proclamarse papa y volver hereje a todo el pueblo…

Maria Antonieta por ejemplo, deseaba amamantar a su hija. Pero en aquella época se creía que durante el período de lactancia las mujeres eran estériles y era obligación de la soberana quedarse de nuevo embarazada y dar un heredero a la Corona.

Los reyes iban a misa todos los días y durante las fiestas religiosas eran quienes daban ejemplo de fe. Todo giraba en torno a Dios: el arte, la cultura, la música, la filosofía, las ciencias, las fiestas, los nacimientos, las bodas, etc.

No existe el ateísmo en los reinos católicos del mundo, que solo surgirá con la ilustración y la revolución francesa, las primeras personas en el mundo en identificarse a sí mismas con la palabra «ateo» vivieron en la Ilustración durante el siglo XVIII, cuando Jacques Hébert, y sus seguidores (Hébertistas) establecieron una «religión atea», llamada Culto de la razón (Culte de la Raison et de l’Être suprême) como réplica que reemplazaba al cristianismo, con ceremonias en las que se destruían reliquias cristianas, convirtiendo las iglesias en «Templos de la Razón» y la personificación de la razón como una diosa. Retomando el paganismo y la famosa paradoja de Epicuro:

«O Dios quiere quitar el mal del mundo, pero no puede; o puede, pero no lo quiere quitar; o no puede ni quiere; o puede y quiere. Si quiere y no puede, es impotente; si puede y no quiere, no nos ama; si no quiere ni puede, no es el Dios bueno y, además, es impotente; si puede y quiere —y esto es lo más seguro—, entonces ¿de dónde viene el mal real y por qué no lo elimina?».

ob_0ae439_christ-roi-bourgonni-c3-a8re

En la misma paradoja esta la respuesta, puede y quiere, pero los ídolos paganos (los de Epicuro y los de hoy), desentendidos en el “cielo” de la suerte de los humanos, no le permitieron penetrar en el fondo: ¿por qué no lo elimina?

Esa última claridad estaba reservada a la luz de la resurrección de Cristo.

Quiere, puede y por eso el mismo Dios se encarna, para terminar el mal y mostrarnos el bien, que es la vida eterna y darnos la prueba de que hay vida después de la muerte y un Dios que nos ama…

Solo que para alcanzarlo, hay que seguirlo, Él es el verdadero rey, el modelo que seguían los reyes de antaño, pero sin esa figura sensible que seguir, el mundo se paganizó…

Ese fue el motivo por el cual el enemigo de Dios hizo la revolución.

 

Por #bottegadivina

Bottega Divina es un Canal dedicado a aplicar la tradición moral Cristiana a situaciones críticas en la política y la sociedad. Abogamos y velamos por la aplicación de los principios fundamentales de la sociedad, como el derecho natural, en los ámbitos políticos y sociales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s