Heraclio, emperador bizantino desde el 610, logró, gracias a las murallas de Constantinopla, repeler a los Sasanidas, a quienes logró expulsar del imperio; los judíos dentro del imperio habían cooperado con los persas, así que ordenó su inmediata conversión o expulsión, obligando a bautizarse a los judíos conversos, luego de reprimir el levantamiento de los judíos en Israel.
Nestorio, arzobispo de Constantinopla 428-432 negaba que la Virgen fuera Madre de Dios y veía en Jesucristo dos personas, había iniciado una herejía que Heraclio en el concilio de Constantinopla condenó junto con el monotelismo.
Mientras tanto, los reyes visigodos católicos, Recaredo, Sisebuto, Chintila y Égica, demostraban su celo cristiano contra los judíos, prohibiéndolos en su territorio, por las Traiciones y el peligro que representaba.
Su estrategia había sido aliarse con los persas, árabes y todo aquel que pudiera ser enemigo del cristianismo, usando como mecanismo el comercio cuyas rutas controlaba, alzando todos estos pueblos contra la Fé, sin dejar ver su influencia, como lo habían hecho en el pasado con Arrio, Mani y “otros”, proponiendo herejías para acabar el Cristianismo, infiltrando a la Iglesia para tomarse el papado, como habían hecho con Zósimo, acusado de ser un papa judío, (417-418) que apoyó a Pelagio en su herejía, en medio de esta estrategia mundial, surgió el Islam.
Mohamed era un huérfano analfabeta, criado por un tío que lo puso a trabajar de camellero en las caravanas de la ruta de la seda. Controladas por Judíos.
Durante estos extensos viajes por el desierto, conocería diferentes versiones de las herejías Nestorianas, Arrianas y el Cristianismo verdadero, por boca de los mayores enemigos de Cristo, sus propios Asesinos…
A la edad de 10 años Mahoma conoció al monje Nestoriano (quien niega la divinidad de Jesús reduciéndolo a un simple profeta) Bahira, durante un viaje con una caravana acompañando a su tío Abu Talib.
Mientras estaba a cargo de los camellos, Bahira le dijo que sería un profeta, luego se casaría con Jadiya una Nestoriana 15 años mayor que él, rica viuda dueña de caravanas de Camellos, de la tribu de Quraysh, la más poderosa de La Meca, cuyo primo Waraqa, sacerdote Nestoriano los casó, toda la tribu era Nestoriana…
Mahoma aprendió de sus mentores Judíos que era descendiente directo de Abraham a través de Ismael, hijo de Hagar, y como cristiano Nestoriano, cayó en las graves herejías de la época, aparte que el consumo del “manjar de los Dioses” hongo que producía las visiones, que otros anotaban y hoy llamamos Corán.
En el año 610 d.C. Mahoma comenzó a predicar todo lo que había oído en estos viajes fantásticos, Su “nueva” religión, su primer discípulo fue Jadiya.
Como la descendencia espiritual autentica de Abraham era a través de Ismael y no de Isaac, decía que también Isaac debía ser respetado como profeta… Fue así, que originalmente, muchas de las costumbres y los ritos judíos se incorporaron en el Islam.
El consumo de cerdo, prohibido, se debía recitar las oraciones obligatoriamente, mirando a Jerusalén –Luego la Meca- la práctica de la circuncisión etc, con lo que asumió las prácticas de sus «mentores».
El Islam se estableció como imperio desde la India hasta España, en menos de setenta años, barrió desde el desierto de Arabia, y el Cristianismo fue arrasado por la “sumisión” que traduce Islam.
– Asaltaba caravanas
– Comandaba expediciones militares
– Mataba sin pudor
– Amenazaba a las tribus que no se SOMETIESEN.
Mahoma iba tribu por tribu diciéndoles: «sométanse», se refería a que se sometiesen a Alá, y a Él, y si no se sometían eran DECLARADOS INFIELES y podían matarles.
Pronto volverían sobre el imperio Bizantino, cuyas murallas no contendrían este mar de tribus unificadas, por el objetivo ahora religioso de “someter” o islamizar el mundo…



















































