Categorías
Arte Sacro

Jerusalem y sus puertas

maxresdefault-10-752x440Jerusalén, donde tuvo lugar la muerte y resurrección de Jesús, también su ascensión a los cielos desde el monte de los olivos

Jerusalén era una ciudad cananea, habitada por la tribu de los jebuseos, los israelitas no fueron capaces de conquistarla porque era inexpugnable, finalmente fue conquistada hacia el año 1.000 a.C. por el rey David, que hizo de ella la capital de su reino, dada su situación estratégica entre las tribus del norte y las del sur. Salomón el hijo de David, construyó allí el gran templo que fue famoso en la antigüedad.

Modelo-del-templo-de-jerusalen

Jerusalén fue conquistada y destruida por los babilonios el año 589 a.C. Al retorno del exilio con los macabeos volvió a ser la capital de un reino independiente poderoso. Herodes la embelleció, agrandó y dignificó el templo que alcanzó su máximo esplendor.

stc_93299_2000x1330

El año 70 d.C. fue destruida e incendiada por las legiones romanas.

La Puerta Dorada es la entrada más antigua de las murallas que rodean la Ciudad Vieja de Jerusalén y data del siglo V. También se le conoce como Puerta de la Misericordia o también Puerta de la Vida Eterna. La puerta se encuentra en el centro de la muralla este u Oriente y era la única que permitía el acceso directo al Monte del Templo desde el exterior, fue utilizada con fines rituales en los tiempos bíblicos.

La puerta fue cerrada desde 1541 por orden de Solimán el Magnífico porque, según la tradición judía, es la que utilizará el Mesías para entrar en la ciudad. Los musulmanes crearon un cementerio en el exterior de la puerta, para evitar según la profecía de Elías, al precursor del Mesías, que no entrara en el lugar porque  los cementerios son impuros (Lev. 10:06, Lev. 21:1-5, Ez. 44:20-25).

Fue ante la Puerta Dorada donde los padres de la Virgen María, Ana y Joaquín, protagonizan el encuentro en el que se abrazan al enterarse de su futura paternidad.

Aparte de la Puerta Dorada que está clausurada, hay otras 7 puertas que están abiertas.

Puerta Nueva Sha’ar HeJadash Al-Bab al-Jedid Puerta de Hammid 1887 Oeste del lado norte
Puerta de Damasco Sha’ar Shjem Bab al-Amoud Sha’ar Damesek, Puerta de Nablus, Puerta del Pillar 1537 Centro del lado norte
31°46′53.71″N 35°13′48.77″E
Puerta de Herodes Sha’ar HaPrajim Bab-a-Sahairad Puerta de las Flores, Sha`ar Hordos desconocido Este del lado norte
Puerta de los Leones Sha’ar HaArayot Bab Sittna Maryam Puerta de Yehoshafat, Puerta de Santa María, Puerta de San Esteban, Puerta de las Tribus 153839 Norte del lado este
Puerta del estiércol Sha’ar HaAshpot Bab al-Maghariba Puerta de Silwan, Puerta de Mograbi, Sha’ar HaMugrabim 153840 Este del lado Sur

La Puerta de los Leones (en hebreo שער האריותSha’ar Ha’ariot) es la única puerta abierta en la fachada este, (oriente o levante) de la murallas de la Ciudad Vieja de Jerusalén, frente al Monte de los Olivos.

Santo-Sepulcro-en-la-ciudad-vieja-de-JerusalenPor donde entró Jesús prisionero desde el monte de los olivos a la pasión, que culminaría en lo alto de la ciudad en el monte de la calavera o Gólgota, donde se ubica la tumba de Adán.

También es conocida como Puerta de San Esteban porque el santo fue martirizado cerca de allí.

jerusaln-sus-ocho-puertas-4-638Descripción de las puertas, en sentido contrario a las agujas del reloj de Oriente a sur y de nuevo a Oriente

Puerta del león:

Este portal lleva el nombre de un par de tallas de leones que lo flanquean. Son en realidad tigres, el símbolo heráldico del sultán Beybars del siglo XIII. También se llama Puerta de San Esteban, primer mártir cristiano apedreado en las cercanías. La Puerta del León, que conduce a las piscinas de Bethesda, la Via Dolorosa y los mercados, se hizo famosa durante la Guerra de los Seis Días. Es la puerta por donde entro Jesús a la Vía dolorosa.

Puerta de Herodes:

A pesar de su nombre, el notorio rey de Judea no tuvo nada que ver con esta puerta. En árabe y hebreo, esta puerta ubicada al norte, que conduce a los mercados de la Ciudad Vieja, se llama la Puerta de las Flores. Algunos dicen que el nombre deriva de una roseta tallada sobre él. Sin embargo, en árabe una palabra similar significa «despertado» y puede referirse a un cementerio cercano y la esperanza de la resurrección.

Puerta de Damasco:

Esta, la más imponente de las puertas de Jerusalén, también mira hacia el norte y lleva el nombre de la gran ciudad de la que alguna vez llegaron los gobernantes de Jerusalén. Siempre es una vía muy transitada, gracias a los bulliciosos mercados que se encuentran dentro. Debajo de la puerta del siglo XVI, los arqueólogos han descubierto parte de la entrada construida por el emperador Adriano en el siglo II d.

La Nueva Puerta:

Esta es la única entrada de la Ciudad Vieja que no forma parte del diseño original de las paredes del siglo XVI. En los últimos días del imperio otomano, se usaba para permitir a los peregrinos cristianos acceder más rápidamente a sus lugares sagrados dentro de las murallas.

La Puerta de Jaffa:

Era el destino de peregrinos judíos y cristianos que desembarcaron en el puerto de Jaffa, de ahí su nombre. Condujo (y aún conduce) directamente a los barrios judíos y cristianos, así como a las partes más populares del mercado, y al Museo de la Torre de David, que fue la ciudadela de Jerusalén y ahora un escaparate de su historia.

La puerta de Sión:

Con el nombre bíblico más antiguo de Jerusalén en hebreo e inglés, el nombre árabe de esta puerta es la Puerta del profeta David, ya que la tumba del rey David, en el adyacente Monte Sión, está a solo unos pasos. La Puerta de Sión conduce directamente a los barrios armenio y judío.

La Puerta del estiércol:

El nombre inusual de esta puerta se deriva de la basura arrojada aquí en la antigüedad, donde los vientos dominantes llevaban los olores. Nehemías 2:13 menciona una puerta de estiércol que probablemente estaba cerca de esta. Esta puerta conduce directamente al Muro Occidental y al Parque Arqueológico del Muro Sur.

Puerta de la Misericordia o Puerta Dorada

Esta puerta, en el muro oriental del Monte del Templo, puede ser la más conocida de todas. También llamada Puerta Dorada o Puerta de Oriente, ha estado bloqueada durante siglos y se dice que espera una apertura milagrosa cuando el Mesías venga y los muertos resuciten.

Por #bottegadivina

Bottega Divina es un Canal dedicado a aplicar la tradición moral Cristiana a situaciones críticas en la política y la sociedad. Abogamos y velamos por la aplicación de los principios fundamentales de la sociedad, como el derecho natural, en los ámbitos políticos y sociales.

Deja un comentario