Catecismo es la enseñanza de la doctrina cristiana tanto sobre la fe como sobre la moral , iluminada por la Sagrada Escritura, la Tradición apostólica y el Magisterio, los tres pilares de la Iglesia, y están resumidos en el catecismo, la fuente de los aspectos doctrinales básicos de la Iglesia católica.
A lo largo de la historia han existido diversos tipos de catecismos, el primero vendría a ser la Didaje, la Enseñanza de los doce apóstoles, compuesta en la segunda mitad del siglo I, antes de la destrucción del Templo de Jerusalén en el año 70 d. C.
Para evitar los errores de la libre interpretación, El doctor de la Iglesia San Pedro Canisio publicó un catecismo en 1555 en alemán y latín.
El concilio de Trento comisionó, el primer catecismo Romano, basado en el catecismo de Canisio. San Juan de Ávila publicó un catecismo en 1560.
En la sesión 18 del 26 de febrero de 1562 del concilio de Trento, por sugerencia de San Carlos Borromeo cardenal italiano, arzobispo de Milán, se mandó a publicar un método para enseñar los elementos de la fe, llamado “El catecismo Romano” o más conocido como catecismo del Concilio de Trento (publicado en 1566) .
Posteriormente salieron otros catecismos breves como el del padre Astete del año 1599, Ripalda de 1616, Bellarmino, Marcos Jorge, Diego de Ledesma, Diego de Soto y el padre Vitoria, se cuentan 196 catecismos solo en España, en este siglo llamado siglo de oro. Como el demonio todo lo imita, más adelante los adoradores de la diosa razón como Gregorio Baca de Haro, compondrían uno, conocido como “racional de la fe” y hasta Napoleón sacó su propio «catecismo», para hacerse adorar, que llevaban los soldados mientras conquistaban toda Europa y que implantaron con la fuerza de las bayonetas, mientras impartían al clero la orden perentoria de adoptar un hijo o casarse en el transcurso de 8 días o la pena de muerte.
Más recientemente salió el catecismo holandés del dominico Edward Schillebeeckx lleno de errores dogmáticos y que fue calificado como hereje, pero el colmo es el reciente “Catecismo Del Hereje” lo que nos indica los tiempos que vivimos.
El Catecismo de la Iglesia Católica cuya versión oficial fue publicada en latín el año 1997, contiene la exposición de la fe, doctrina y moral de la Iglesia católica.
Hoy presentamos este nuevo Catecismo lúdico llamado “Herencia Divina” un catecismo ambientado sobre un mapa, ilustrado con obras de arte, que enseña no solo la geografía sagrada, sino la historia sagrada, con preguntas y respuestas tomadas de la Biblia, la Suma teológica, el Catecismo y el Derecho canónico.
Catecismo que facilita el conocimiento de los sacramentos, los mandamientos, la diferencia entre los pecados mortal y venial, las obras de misericordia, y enseña oraciones a los ángeles, la virgen, poesías religiosas y el credo… Jugando¡¡