Karl Landsteiner descubrió el sistema de tipos sanguíneos ABO. Teóricos de la eugenesia se apropiaron de su investigación, y la usaron como una de las formas de argumentar su superioridad racial.
En 1955, Alan Gregg, de la fundación Rockefeller dijo «La superpoblación es un cáncer; nunca he oído que un cáncer se curara alimentándolo».
El malthusianismo es una teoría demográfica, económica y sociopolítica, del británico Thomas Robert Malthus (1766-1834), según la cual, el nacimiento de nuevos seres aumentaría la pauperización gradual de la especie humana e incluso podría provocar su extinción -lo que se ha denominado catástrofe malthusiana-
En 1972 el Club de Roma publicó el informe, “Los límites del crecimiento” y el profesor Joel Cohen, de la Universidad Rockefeller, en 1995 creó la expresión “capacidad de carga” (referida al tamaño máximo de población que el ambiente puede soportar).
La eugenesia pretende el aumento de personas más fuertes, sanas, inteligentes o de determinada etnia, para lo que promueve la no procreación de aquellos que no poseen esas cualidades, llegando a considerar su extinción, como una ventaja en el ahorro de recursos económicos para los países.
Estas teorías, han jugado un papel importante en el movimiento ecologista de los años 1960 y ayudó a proporcionar una justificación para la aprobación de métodos anticonceptivos. El siglo pasado dejaron de nacer unos 4.000.000.000 de personas “gracias” a sus tesis. utilizando el infanticidio, y la eutanasia.
La Cumbre de la Tierra organizada por Naciones Unidas en Río Sentenció: “si fuera posible extender a todos los seres humanos el nivel de consumo de los países desarrollados, sería necesario contar con tres planetas para atender a la demanda global”.
En el mundo occidental, los grupos sanguíneos O y A representan al 85% de las personas. En India y Asia predomina el tipo B y el O en los nativos americanos. Según los últimos reportes esta pandemia es selectiva, mata preferiblemente hombres, blancos, mayores de 50 años y con sangre tipo A, o europeos.
Christiana Figueres, secretaria ejecutiva de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), ha declarado que una de las maneras más efectivas de luchar contra el cambio climático, según la agenda 21, es reduciendo la población mundial.