Categorías
Criterio

Del paganismo ignorante al modernismo pagano

Vemos como las ARQUITECTURAS DE LA OPULENCIA. LOS IMAGINARIOS DEL PRESTIGIO. La pompa y las obras a las que renunciamos en el bautismo nos acechan todos los días en este paganismo ilustrado que nos rodea.

Pasamos de los baños públicos compartidos a los baños en vidrio transparente.

Una de las formas del despota pagano de humillar y mostrar su poder, se refleja en las películas sobre los cesares, cuando dan un mordisco a un manjar y botan el resto con desprecio, siendo el desperdicio de comida un pecado para los cristianos.

El paganismo refleja la esclavitud al pecado incluso en las joyas que se lucen, como las famosas cadenas o tobilleras gruesas, bien llamadas esclavas. Y Cristo nos libró de esa Esclavitud.

Mientras en la Biblia se pondera a las mujeres discretas, que se presentan con hábito honesto, con recato y modestia, sin rizado de cabellos, ni ostentación de oro, ni perlas, ni vestidos costosos, sino con obras buenas, cual conviene a mujeres que hacen profesión de piedad. 1Ti 2:9 

En la actualidad, los medios y las canciones ponderan a la mujer que “le sale al encuentro con atavío de ramera cubierta de maquillajes y astuto corazón, parlanchina y procaz, sus pies no saben estarse en casa; «iba en busca tuya y ahora te hallo. Dice, He ataviado mi lecho, he perfumado mi cama para pecar, Ven, embriaguémonos de amores hasta la mañana, hartémonos de caricias;» Pro 7:7,18

Los emperadores chinos, la realeza y los nobles orientales, se dejaban las uñas largas como para imposibilitar cualquier posibilidad de trabajo manual. Así, mostraban su poder, cosa que empezaron a hacer las meretrices no solo en china, para así “distinguir” el oficio que desempeñaban, ya que en esos países que no son católicos ser geisha es un honor, el esmalte de uñas se invento en china y lo usaban principalmente las geishas, cuyo oficio es, digamos “entretener”.

En el mercado de esclavas sexuales, era muy apreciadas las esclavas cuyas largas uñas, mostraban que no habían hecho labores agrícolas, sino que eran usadas para otros “fines”. Por ello en esos mercados se las desnudaba y revisaban los dientes, que eran blanqueados con orines, las uñas largas y el color de piel que aseguraba que no trabajara al sol. Para ello los cosméticos eran muy importantes, sobre todo para los antiguos egipcios y eran utilizados tanto por hombres como por mujeres, frescos que ilustran la vida diaria revelan que los hombres a menudo usaban maquillaje. De hecho, es casi imposible encontrar un retrato de un antiguo egipcio cuyos ojos no estén decorados.

A esas esclavas y esclavos los volvían adictos al opio o el Haschis, la mariguana o algún alucinógeno para que no se revelaran y trataran de huir, mientras, hoy trabajan para mantener el vicio. Esa es la libertad moderna.

Las Vírgenes vestales tenían la obligación de tener sexo con desconocidos o forasteros, eran las prostitutas de los templos de satanás, como se revela en apocalipsis, cuando define como el trono de satanás a uno de estos templos ad falso dios Zeus en Pérgamo hoy Turquía, que tienen un gran parecido con las discotecas modernas.

El Botox antiguo, lo obtenían las egipcias de la mordedura serpiente aspid, a quien luego de sacarle el veneno le permitían morder con el poco resto que quedaba, así no solo se veían mas sensuales sino que obtenían una especie de borrachera o traba. Algunas africanas para verse mas bellas usaban un plato en vez de botox.

Los orientales tenían fetiche de pies pequeños, así que mutilaban a sus mujeres o las deformaban desde pequeñas para que los pies no les crecieran, vendaban los pies de sus niñas para hacerlos pequeños, convertirlos en muñones y asegurarse de que sus propietarias no pudieran ir muy lejos.

Mientras en occidente se usan tacones altos, que hacen que quien los usa quede prácticamente  inservible para trabajos normales y tampoco pueda ir muy lejos, pero si provoca juanetes, osteoartritis, que lleva a doblar las rodillas y arquear la espalda o el neuroma de Morton. Lo que pocos saben es que el uso de los tacones altos, que se usaban para montar a caballo y afianzarse en los estribos, se popularizaron en bailes de cabaret, tugurios y burdeles.

Las Modernas transparencias, eran ya usadas por las esclavas en los harems musulmanes que no podían vestirse mas que de Burka para salir a la calle, pero que debían permanecer desnudas prácticamente todo el día por si su dueño las requería.

Algunos emperadores Orientales usaban en su barba una bola de oro que no se debía caer nunca para representar lo serenísimo e inalterablemente inútil que eran aquellos señores.

La costumbre de abrir huecos en las orejas de los esclavos para pasar una cadena y transportarlos en largas caravanas sin riesgo de que escaparan hoy la vemos convertida en una moda que quizá aprecie la esclavitud o desconozca la historia.

Por #bottegadivina

Bottega Divina es un Canal dedicado a aplicar la tradición moral Cristiana a situaciones críticas en la política y la sociedad. Abogamos y velamos por la aplicación de los principios fundamentales de la sociedad, como el derecho natural, en los ámbitos políticos y sociales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s