El panóptico era un tipo de arquitectura carcelaria ideada por el filósofo utilitarista Jeremy Bentham hacia fines del siglo XVIII. El objetivo de la estructura panóptica era permitir a su guardián, guarecido en una torre central, observar a todos los prisioneros, recluidos en celdas individuales alrededor de la torre, sin que estos puedan saber si son observados.
El efecto más importante del panóptico es inducir en el detenido un estado consciente y permanente de visibilidad que garantizaría el funcionamiento automático del poder, sin que ese poder se esté ejerciendo de manera efectiva en cada momento, puesto que el prisionero no puede saber cuándo se le vigila y cuándo no.
En 2018, China tenía instaladas más de 170 millones de cámaras en su territorio, y se estima que la cifra podría alcanzar los 626 millones para este año.
Si usted observa cuidadosamente, vera que prácticamente todas las ciudades, están cubiertas de cámaras y si lo piensa bien ese teléfono que siempre lleva, rastrea cada paso que da, cada pálpito de su corazón y su respiración, para no hablar de todo lo que dice y permanentemente toma fotos de las que usted ni se entera.
Todo esto es analizado por una inteligencia artificial, que saca perfiles que son útiles a la hora de segmentar clientes potenciales y es así como el pixel de Facebook o Google saben mas de usted que usted mismo.
Vigilar y castigar es un libro del filósofo e historiador francés Michel Foucault, publicado originalmente en 1975. Es un examen de los mecanismos sociales y teóricos que hay detrás de los cambios masivos que se produjeron en los sistemas penales occidentales durante la Edad Moderna. Dividido en cuatro partes: Suplicio, Castigo, Disciplina y Prisión.
Fue el principio del conductismo, de corte Orweliano, que usa del panóptico, o la sensación de ser observado, para determinar los comportamientos de los individuos, que actúan de forma diferente, cuando son observados de cuando se sienten en privado. Lo interesante es que la privacidad ya no existe.
El panóptico, funciona como maquinaria de vigilancia que, mediante la articulación de miradas calculadas, silenciosas y no violentas, sustenta el poder disciplinario.
Bill Gates, CEO de SoftBank, Masayoshi Son, y otros inversionistas están instalando una ‘constelación’ de cámaras en el espacio que monitoree toda la superficie de la Tierra en tiempo real, 24 horas al día, 7 días a la semana. «En EarthNow, estamos creando los medios para que pueda ver instantáneamente casi en cualquier lugar de la Tierra en ‘verdadero tiempo real’, brindándole una vista en vivo y sin filtrar de su planeta», dice el sitio web de la compañía. «A través de una constelación de satélites de imágenes avanzados, EarthNow ofrecerá … video continuo en tiempo real de la Tierra mejorado con inteligencia artificial».
Starlink conocida como SpaceX, de Elon Musk, prepara la creación de una constelación de satélites de internet con el objetivo de brindar un servicio de banda ancha, y cobertura mundial y esta terminando de lanzar cerca de 42.000 satélites, para controlar cada rincón del planeta, de los cuales ya tiene desplegados el 10%. Cuentan con enlaces láser entre satélites e inteligencia artificial, para que no choquen entre ellos.
Esto hace funcionar la sociedad, como un gran hermano o un reality permanente, en el que los individuos han sido condicionados como los perros de Pávlov a un comportamiento determinado mientras son vigilados, no ya por su conciencia, dirigida por las potencias del alma, que ha sido sido cauterizada por el pecado.
«El Espíritu dice claramente que en los postreros tiempos algunos apostatarán de la fe, escuchando a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios; por la hipocresía de mentirosos, teniendo cauterizada la conciencia».1 Timoteo 4:1-2
Para la ingeniería social el buen juicio del público no es confiable, así que debe ser guiado desde arriba, el pueblo es fundamentalmente irracional. Así que ha surgido la idea de controlarlo mediante chips, implantados en el cerebro mediante nanopartículas de grafeno, que gracias a la luciferasa funcionan como marcadores biológicos, como lo ha propuesto el fundador de Neuralink, que promete enviar desde música hasta placeres, directamente al cerebro, incluso se habla de la posibilidad de cargar conocimientos específicos, como un programa para hablar una lengua etc.
La actual sociedad de la tolerancia atea o laica, no tiene ideales y, como resultado, tampoco una clara división entre el bien y el mal.
La postverdad, hija del populismo y la demagogia, es la prueba del Fracaso del positivismo, el demagogo, nuevo líder, se aprovecha de las situaciones para favorecerse así mismo, a punta de mentiras.
Postverdad, o mentira emotiva, describe la distorsión deliberada de una realidad, con el fin de crear y modelar opinión pública e influir en las actitudes sociales. Significa creer en los acontecimientos basado en los sentimientos o el deseo, es decir creer en la mentira que se nos acomode. Así se apoyarán mentiras evidentes, como ya lo hace el mundo de hoy. La dictadura de la mentira o Anarquía.
Se podría decir que la postverdad empezó cuando la iglesia permitió que se relativizaran las verdades absolutas, el resorte directo de la Iglesia es preservar los absolutos, como representante de un Dios absoluto, porque la iglesia es el depósito de la revelación del verdadero Dios.
El futuro próximo, vera hombres viviendo en un mundo de fantasía, como el metaverso, con la conciencia cauterizada por el pecado y vigilados como animales de corral, sin ideales ni esperanzas, dirigidos por seres que habrán legalizado las drogas y transmitirán directamente en las mentes, las depravaciones más abyectas.
















2 respuestas a «Panoptico»
Interesante informe, me felicito por haber hecho una buen elección, muchas gracias.
Bendiciones