Categorías
Arte Sacro

Detente

 

Durante la revolución Francesa los muertos se contaban por millones.
Existía la devoción de representar el corazón ardiente de jesus, la cruz y la corona de espinas para no contraer la peste que diezmaba el continente Europeo, pero esta nueva peste de la revolución era mucho peor.

Imagen relacionada
Así que las madres tejían en el uniforme de sus hijos el detente para protegerlos del mal de esta guerra. Algo milagroso empezó a suceder, los soldados que tenían el detente sobre su corazón regresaban ilesos.

Incluso hubo casos de balas encontradas clavadas en el detente y que no lo atravesaron salvando así la vida del portador.
El papa Pio IX concedió indulgencias a quienes porten el detente, cuando le fue presentado el Sagrado Corazón de Jesús profirió estas históricas palabras:

“Voy a bendecir este Corazón, y quiero que
todos aquellos que fueren hechos según
este modelo reciban esta misma bendición,
sin ser necesario que ningún otro sacerdote
la renueve”
.

La misma Reina de Francia, Maria Antonieta lo portaba.
Así el detente se ha llegado a convertir en un pararrayos contra el mal.

Dijo Margarita Maria Alacoque;

“Él (Jesús) desea que usted mande a hacer unas placas de cobre con la imagen de su Sagrado Corazón para que todos aquellos que quisieran ofrecerle un homenaje las pongan en sus casas, y unas pequeñas para llevarlas puestas.”

Ella misma llevaba una sobre su pecho, debajo del hábito e invitaba a sus novicias a hacer lo mismo. Hizo muchas de estas imágenes y recomendaba que su uso era del agrado del Sagrado Corazón. A partir de entonces, las mujeres bordaban para sus hijos, maridos o novios estos pequeños emblemas, que tendrían el poder de detener cualquier bala destinada al cuerpo de sus seres queridos.

Hubo impresionantes relatos de soldados que lograron esquivar a la muerte, de forma milagrosa que le dieron tanto prestigio al emblema, que viajó con los militares españoles por todas las guerras que vinieron después en la Península y también en ultramar.

Fervientes católicos lo llevaban prendidos en sus guerreras, aunque los lemas y los colores que se añadieron a los emblemas variaron según se militara en este o en aquel ejército.

 

Por #bottegadivina

Bottega Divina es un Canal dedicado a aplicar la tradición moral Cristiana a situaciones críticas en la política y la sociedad. Abogamos y velamos por la aplicación de los principios fundamentales de la sociedad, como el derecho natural, en los ámbitos políticos y sociales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s