Categorías
Arte Sacro

Historia árbol Navidad

Bonifacius_by_Emil_Doepler

San Bonifacio (680-754),

San Bonifacio evangelizador de Alemania, una navidad tomó un hacha y cortó un árbol que adoraban los paganos y representaba a Ygdrasil y a Thor, que eran dioses falsos y en su lugar plantó un pino, que por ser perenne, simbolizó el amor de Dios, tomó el árbol cortado, adornandolo con manzanas de colores y velas.

san Bonifacio

Mandó a llamar a los niños del pueblo y les contó la historia de la salvación, desde adán y Eva y luego la navidad, luego les repartió las manzanas y los dulces, mientras interpretaban el villancico que escuchamos, que había sido escrito por san Ambrosio en el año 370 y es el más antiguo que conocemos. al día siguiente llegaron mas niños con sus padres que también querían saber la historia del mesías y les gustaban las manzanas…

Las manzanas simbolizaban el pecado original y las tentaciones, mientras que las velas o luces, representan la luz de Jesucristo como luz del mundo el amor de Cristo. Así que es una representación del árbol del edén. Y la estrella que se coloca en la punta del árbol, representa la estrella de Belén que anuncia la redención de la humanidad. Conforme pasó el tiempo, las manzanas y las luces, se transformaron en esferas y otros adornos.

A Inglaterra el árbol de navidad llegó en 1.846 gracias al matrimonio del Príncipe Alberto (alemán de nacimiento) con la Reina Victoria cuya madre también era Alemana.

La tradición alemana y noble del árbol de navidad, que iniciara san Bonifacio, se desperdigó por el mundo con Fuerza gracias a la revolución industrial y la expansión imperial Inglesa.

El primer villancico se llama Veni Redemptor Gentium.

Como esta costumbre se popularizó en el siglo XVI que coincide con la propagación de la herejía , se ha creado el mito de que Lutero en 1.510 cortó un árbol para su concubina e hijos y que de allí viene la tradición.
Pero para esa fecha Lutero era un fraile católico, aún no vivía con la monja, ni tenia hijos. Así que esto es una mentira mas.

En el 2009, había en Alemania:

24,2  millones de protestantes.

24,9 millones de Católicos.

(1) Según la ley, ella era la concubina de Lutero. Sabiendo esto, el «reformador», ya en 1537 había redactado un testamento en el que la declaraba heredera de sus valores y bienes, y la nombraba tutora de sus hijos.

Por #bottegadivina

Bottega Divina es un Canal dedicado a aplicar la tradición moral Cristiana a situaciones críticas en la política y la sociedad. Abogamos y velamos por la aplicación de los principios fundamentales de la sociedad, como el derecho natural, en los ámbitos políticos y sociales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s