Categorías
Arte Sacro

Sacramentales

«Estad alerta y velad, que vuestro adversario el diablo, como león rugiente, anda rondando y busca a quién devorar»1Pe 5:8

Por esta razón Dios nos ha dado herramientas efectivas de defensa para protegernos, la primera de las cuales es Su santo nombre ante quien los demonios tiemblan, pero también sacramentales que cual armadura debemos cargar todos los días, cualquiera de ellas, acompañadas de oración y buenas obras.
Los sacramentales son los medios de recibir gracias, para hacer el bien y evitar el mal, para protección de alma y cuerpo, y la remisión del pecado venial.
Entre los sacramentales hay oraciones, agua bendita, bendiciones, la señal de la Santa Cruz, Ceniza, medallas, el Rosario, candelas e incienso, vestimentas litúrgicas, etc.
Les hace muy especiales el hecho de haber sido dados por Dios o la virgen a un Santo con virtudes heroicas,otro elemento clave, es que ellos tienen la bendición del sacerdote, quien ha recibido la unción especial para consagrar aun el pan y el vino, que por el poder del Espíritu Santo se convierte en el cuerpo y la sangre de Cristo.

¡Estamos ahora en medio de una guerra de espíritus!  ¡lo bueno contra lo malo, el Padre Eterno contra satanás!
«Cuidad a vuestros hijos con los sacramentales.  Ellos no deberían salir de vuestros hogares sin la protección de un sacramental.»

No son amuletos ni fetiches, que son idolatria, son ritos, acciones y cosas que la iglesia usa en imitación de los sacramentos para obtener a través de ellos la ayuda de Dios, pero deben ir acompañados de una vida recta, confesión, comunión y Eucaristía que es El sacramento por excelencia, «Haced esto en conmemoración mía»

Crucifijo: El crucifijo es la señal de los cristianos. Nos recuerda que Jesucristo dio su vida por nosotros. El crucifijo nos recuerda que Dios es Amor, pues entrego a su propio hijo por nosotros. Además nos recuerda que Jesús HA RESUCITADO y que esta vivo entre nosotros.

Agua Bendita:En la liturgia, el agua es un símbolo exterior de la pureza interior. Significa la limpieza del pecado, unas gotas de agua se mezclan con el vino al consagrar para indicar la unión de Cristo y los fieles.

AceiteEl aceite, elemento de curación y de unción está ya presente desde el Antiguo Testamento, eran ungidos con el óleo de la consagración, los reyes, sacerdotes y profetas, ya que ellos prefiguraban a Cristo, cuyo nombre significa «el Ungido del Señor».

Sal, el mismo Jesucristo las instaura.»Sois la sal del mundo»

Sagrado Corazón Jesús y Maria, Santa Margarita de Alacoque.

La bendición : de personas, de la mesa, de objetos, de lugares, vehículos etc, Toda bendición es alabanza de Dios

El Rosario: La virgen se lo entrega a Santo Domingo de Guzmán.

El Escapulario: La virgen se lo entrega a San Simón stock.

La Medalla Milagrosa: La virgen se la entrega a Santa Catalina Leboure.

La Medalla de San Benito: Dios se la inspira a San Benito Abad

La Medalla e imagen de San Miguel arcángel: Presente desde el antiguo testamento como protector de los hijos fieles de Dios.

Ángel de la Guarda: Dios en el momento de la concepción nos da un ángel que nos protege toda la vida.

Detente: Tradición popular, el corazón de Jesus esta conmigo, hay testimonios y pruebas que ha detenido balas

Incienso: (ojo, no sahumerio)  Sube directamente al cielo y con él nuestras oraciones.

Anillo de Bodas: Símbolo de fidelidad y testimonio de nuestro compromiso con Dios.

Los sacramentales comunican la gracia «por la acción de la Iglesia que obra».  Los sacramentales reciben su eficacia de los méritos de la persona que reza y de los méritos y oraciones de La Iglesia como Cuerpo Místico de Cristo su uso honesto … puede estar ordenado a la santificación del hombre y a la alabanza de Dios» (SC 61). -Catecismo #1670
Los laicos pueden ministrar algunos sacramentales según las provisiones en los libros litúrgicos. Ejemplos: padres bendicen a sus hijos.

#1669 Los sacramentales proceden del sacerdocio bautismal: todo bautizado es llamado a ser una «bendición» (Cf. Gn 12:2) y a bendecir. (Cf. Lc 6:28; Rm 12:14; 1P3:9) Por eso los laicos pueden presidir ciertas bendiciones;(Cf. SC 79; CIC can. 1168);

Por #bottegadivina

Bottega Divina es un Canal dedicado a aplicar la tradición moral Cristiana a situaciones críticas en la política y la sociedad. Abogamos y velamos por la aplicación de los principios fundamentales de la sociedad, como el derecho natural, en los ámbitos políticos y sociales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s