Codigo de derecho canonico
CAPÍTULO V
DE LA FORMA DE CELEBRAR EL MATRIMONIO
1108 § 1. Solamente son válidos aquellos matrimonios que se contraen ante el Ordinario del lugar o el párroco, o un sacerdote o diácono delegado por uno de ellos para que asistan, y ante dos testigos, de acuerdo con las reglas establecidas en los cánones que siguen, y quedando a salvo las excepciones de que se trata en los cc. ⇒ 144, ⇒ 1112 § 1, ⇒ 1116 y ⇒ 1127 § § 1 y 2.
§ 2. Se entiende que asiste al matrimonio sólo aquel que, estando presente, pide la manifestación del consentimiento de los contrayentes y la recibe en nombre de la Iglesia.
Dice el Código de Derecho Canónico, C1071 p2 que el obispo “no debe conceder licencia para asistir al matrimonio de quien haya abandonado notoriamente la fe católica”
Quienes no asisten a la Iglesia ni domingos ni fiestas de precepto, quienes no frecuentan la Eucaristía ni la confesión, quienes, en definitiva, no demuestran tener fe, califican dentro de esa definición.
Lo mismo pasa con las exequias, Código de Derecho Canónico Canon 1203 § 1-2: “§ 1. Los cuerpos de los fieles difuntos han de sepultarse, reprobada su cremación. § 2. Si alguno mandare en cualquier forma que su cuerpo sea quemado, es ilícito cumplir esa voluntad; y si se hubiera puesto en algún contrato, testamento u otro acto cualquiera, téngase por no puesta”.Código de Derecho Canónico, Canon 1240 § 1, 1-5: “§ 1. Están privados de la sepultura eclesiástica, a no ser que antes de la muerte hubieran dado alguna señal de arrepentimiento: 1. Los notorios apóstatas de la fe cristiana, o los notoriamente afiliados a una secta herética o cismática o a la secta masónica u otras sociedades del mismo género; 2. Los excomulgados o entredichos después de la sentencia condenatoria o declaratoria; 3. Los que se han suicidado deliberadamente; 4. Los que han muerto en un duelo o de una herida en él recibida; 5. Los que hubieran mandado quemar su cadáver; 6. Otros pecadores públicos y manifiestos”.
El papa Juan Pablo II en 1983 promulgó permiso (nuevo canon) para enterrar a los Suicidas, sin embargo es claro que el suicidio es contrario a la esperanza a la Fe en Dios y al mandamiento de No matar, ni a otro ni a ti mismo. Porque efectivamente, quien se mata a sí mismo, mata a un hombre, Catecismo 2280 “Cada cual es responsable de su vida delante de Dios … Somos administradores y no propietarios de la vida que Dios nos ha confiado. No disponemos de ella”.
Así que no se debería administrar misa de exequias a paganos o a quienes se incineran, que, dicho sea de paso, tienen que ser amarrados con zuncho metálico ya que por efecto del fuego, los músculos y tendones explotan, se contraen y estiran violentamente, de manera que golpean las paredes del horno y se oye como si pidieran auxilio.
El Papa Benedicto XVI dijo que el “analfabetismo religioso que se difunde en medio de nuestra sociedad «tan inteligente»…. Los elementos fundamentales de la fe, que antes sabía cualquier niño, son cada vez menos conocidos“
Cuántos bautizos no se celebrarán sin que la fe cuente algo en la vida de los padres y de los padrinos.
868 § 1. Para bautizar lícitamente a un niño, se requiere:
1 que den su consentimiento los padres, o al menos uno de los dos, o quienes legítimamente hacen sus veces;
2 que haya esperanza fundada de que el niño va a ser educado en la religión católica; si falta por completo esa esperanza debe diferirse el bautismo, según las disposiciones del derecho particular, haciendo saber la razón a sus padres
Cuántas primeras comuniones no se dan sabiendo que puede que no solo sea la primera sino también la última, al extremo que los padres evitan dar recuerdos de primera comunión o bautizo que hagan referencia al sacramento en cuestión, o que haga alusión a la Fe.
La confirmación? de que!!! están recibiendo los jóvenes que no van a misa?
Si no creen, para que llegar al sacramento?
Ante Dios, la mentira que están cometiendo esta clara, no se engañen, si lo que quieren es fiesta, nada se lo impide, respeten los mandamientos, con una celebración pagana disfrazada los están rompiendo todos.
Viven una vida hereje y les llevan al lecho de muerte, cuando ya no pueden hablar ni rechazarlo, un sacerdote a que le imponga la extrema unción y la Eucaristía.
Comen su propia condenación!!!!!!
Los sacramentos no son invención humana fue Jesús quien los estableció.
Id por el mundo y anunciad el evangelio y para los que no quieran creer:
Si no os reciben o no escuchan vuestras palabras, «saliendo de aquella casa o de aquella ciudad, sacudid el polvo de vuestros pies. En verdad os digo que más tolerable suerte tendrán la tierra de Sodoma y Gomorra en el día del juicio que aquella ciudad». Mat 10:15