En el periodo de tiempo comprendido entre la expulsión de Atila, rey de los Hunos, en el año 452 por parte de San Leon Magno, – armado de la palabra de Dios únicamente, en las puertas de Roma – y el rechazo de los moros de las puertas de Viena, por parte del papa, que llamo a la última cruzada contra el islam en el año 1683. Se dio la era Cristiana, llamada por los anticristianos, oscurantismo.
En este espacio de tiempo se consolido lo que hoy conocemos como civilización occidental, -que hoy se está desmoronando- es el periodo de florecimiento más grande que ha tenido el hombre en descubrimientos, inventos, desarrollos médicos, sociales, universidades, etc.
En solo 1.200 años se descubrió o inventó todo lo que hoy conocemos… para comparar digamos que el imperio romano duro unos 1200 años, entre el 753 a.C y el 476 d.C. y nos dejó el recuerdo de matanzas y paganismo, un coliseo lleno de sangre inocente, además de un enorme acueducto…
Este desarrollo se dio por la orden dada por Jesús a sus discípulos. “Id y anunciad la buena nueva a toda creatura”. La civilización del amor…
Durante ese periodo se desarrollaron la filosofía, rescatada por la iglesia, la teología y se dieron los más grandes santos y doctores de la iglesia que el mundo ha conocido. Pasamos de adorar árboles o astros a entender que hay un Dios vivo y ese mensaje fue llevado hasta los confines de la tierra.
Pagano deriva de la palabra latina «pagus», que describía a los habitantes del campo, aquellos que vivían alejados de la verdad, pues bien durante ese periodo se acabó el paganismo porque ahora todos conocieron la verdad, en este momento estamos entrando en algo que se llama apostasía que es rechazar la verdad pero ese es otro tema…
Las Órdenes religiosas, se repartieron los trabajos de atender las necesidades de la sociedad.
Unas se dedicaron al conocimiento, desde San Agustín a quien podríamos definir como el más grande filósofo, se desarrolla la teología cristiana junto con Orígenes, hasta Santo Tomas de Aquino un poco más aristotélico.
San Gregorio Magno Papa (año 540) viendo el nivel de analfabetismo, propuso catequizar a la gente con obras de arte y música, siendo el padre de la música gregoriana, antífonas, motetes, el villancico etc. y el arte sacro en general, vitrales, cuadros, gobelinos etc. Estos santos se desprendían de sus posesiones materiales (convirtió su casa en un monasterio) por el bien del prójimo, así surgió y se desarrolló el arte. «Porque así como el hablar imprudentemente lleva al error, también el silencio imprudente deja en el error a los que tendrían que ser instruidos» produciendo genios como Vivaldi o Tomás Luis de Victoria etc.
El Derecho Internacional y el Derecho Natural, Harold Berman, un gran académico e investigador del sistema jurídico occidental, descubrió que el primer sistema legal moderno en el mundo occidental fue el Derecho Canónico eclesiástico sentando los elementos básicos de la moderna ley contractual, como el concepto de la libre voluntad, el error, la coacción y el fraude.
En derecho internacional echaron las bases a partir de una extensión de la idea de que nadie, ni siquiera el Estado, estaba exento del orden moral. Esto permitió el desarrollo de conceptos comunes entre los diferentes pueblos, sin pasar por guerras y brindó la posibilidad de ensamblar el cuerpo legal coherente de estatutos y tradiciones locales en la Edad Media, reconciliando, mediante el análisis y la síntesis (Réginald Gregoire, Moulin y Oursell).
En liberalismo económico, el pensamiento escolástico –Tomista- desarrolla la economía moderna según el historiador De-Roover.
Los Derechos Humanos Fundamentales, desarrollados por la iglesia a partir del evangelio del amor.
Los hermanos Hospitalarios, desarrollaron a tal punto los tratamientos y manejo, totalmente gratis, de las enfermedades y el hospedaje a peregrinos que la palabra hospitalidad y hospital son corrientes en todas estas instituciones, aun después de ser desplazados por Napoleón que buscó terminar con las órdenes antiguas Y entregó los hospitales a manos más comerciales o al estado despilfarrador y corrupto. En la actualidad aún quedan algunas órdenes hospitalarias como la de San Juan de Dios fundado en 1572 en Granada España con muchos santos en su haber y hospitales en América. Pero ya no son totalmente religiosas ni gratis.
Las universidades fueron fundadas por la iglesia, eran manejadas por las catedrales y había veinte en el año 900, pero para el año 1.000, su número había crecido hasta doscientas, cada ciudad con catedral establecía una. Las más famosas fueron las de Chartres, Reims, París, Laon y Soissons, todas ubicadas en Francia, el centro intelectual de Europa. El propósito principal de la escuela catedralicia era educar a los sacerdotes. La primera Universidad abierta para laicos es la universidad de Bolonia año 1.088 a lo que la siguieron otras como, Montpellier, Oxford, Cambridge, Heidelberg, Leipzig, Colonia, Varsovia, Vilna, Lovaina, Roma, Padua, Bolonia, Pisa, Ferrara, Alcalá, Salamanca, etc. Son universidades que difunden el saber que la iglesia desarrolla y conserva.
Cuando El hombre se enfrenta a cualquier decisión ha de orientarse a la recta razón, a la libertad y al Derecho Natural (pues el hombre está hecho a imagen y semejanza de Dios), es decir siguiendo un esquema antropológico. Doctrina Católica.
Arquitectura e ingeniería con el desarrollo del Románico y luego el Gótico que permitiría crecer hacia arriba a las ciudades con la construcción de iglesias, catedrales, monasterios y la creación de escuelas, bibliotecas, edificios, etc.
A todos nos enseñaron en el colegio, que en la Edad Media todo el mundo pensaba que la tierra era plana. Esto, como Jeffrey Burton Russell demostró, es un mito, para dejar a la Iglesia en ridículo.
Nicolás Copérnico, sacerdote polaco (1473-1543) con el apoyo del Papa, postula la hipótesis de que es el Sol el que está quieto y todos los planetas, inclusive la Tierra giran en torno a él, los luteranos (Melanchton. etc) lo tratan de hereje.
La primera persona en medir el grado de aceleración de un cuerpo en caída libre fue el padre Giambattista Riccioli. Fray Domingo de Soto Física, fue base para la teoría de Newton.
El Padre Nicholas Steno es considerado el padre de la geología. El de la egiptología fue el padre Athanasius Kircher, y el padre de la teoría atómica fue el padre Roger Boscovich quien incluso esbozó algunas ideas de la teoría de la relatividad.
El padre Christóforo Scheiner descubrió las manchas solares antes que Galileo (Quien nunca estuvo en la cárcel su hija, monja carmelita, rezaba con él todos los días, murió con la bendición pontificia, luego de haber recibido indulgencia plenaria y fue sepultado en la iglesia de la Santa Cruz de Florencia).
Los jesuitas llevaron la ciencia por todo el mundo. En el siglo XX desarrollaron el estudio de los terremotos hasta el punto de que la sismología llegó a ser conocida como la “ciencia jesuita”.
Algunas catedrales católicas se construyeron de modo que podían servir como los más precisos observatorios solares del mundo, y la Basílica de San Petronio, en Bolonia, fue usada para verificar la teoría de Johannes Kepler sobre las órbitas planetarias.
La iglesia fue la única que cuestionó los intereses del 33% anual que se cobraban en el siglo XVI y echó las bases para el control a la usura y la banca. Los escolásticos basados en el Derecho Romano describían el valor de una cosa como aquel por el que podía ser comúnmente vendido. Es decir que no solo conservaron los conocimientos antiguos (destruidos por los paganos barbaros) sino que los aplicaron y perfeccionaron para entregárselos a la sociedad en la forma de educación universitaria.
En el campo de la genética fray Mendel, describió la famosa ley de la herencia de los caracteres el ácido desoxirribonucleico el ADN. No hay evolución, Hay en cambio un recorrido y una repetición regular, que se puede describir con módulos matemáticos.
Mientras Enrique VIII cerraba monasterios en Inglaterra, persiguiendo las tierras del clero y legalizar sus crímenes, unos monjes estaban a punto de desarrollar hornos para la producción de hierro fundido. Enrique VIII retrasó de este modo la Revolución Industrial durante dos siglos y medio.
La oficina de patentes es una institución netamente civil.
Los sacerdotes van a las aulas a compartir generosamente sus descubrimientos por amor al prójimo, que es lo que Jesús enseñó. Este conocimiento en las manos de la iglesia siempre fue caritativo, no idólatra, los estudiosos o “científicos” neo paganos han convertido la ciencia en un Ídolo, y la carrera en una especie de dios; los más sabios sacerdotes, suelen ser los más humildes, por la caridad cristiana, los conocimientos no son para subyugar y someter sino para mejorar la vida, pero el neo paganismo se los apropió y negó sus verdaderos gestores y ahora humilla a quienes los descubrieron tratándolos de retrógrados y relegándolos a la caverna. Unos verdaderos magos¡¡