Categorías
Historia

«Que Su sangre caiga sobre nosotros»

judíos

Hay libros y pasajes del Antiguo Testamento de la Biblia, que no están incluidos en el Tanaj o biblia judía.

Modificada en Jamnia, Israel, luego de la resurrección de Cristo y destrucción del templo, que Jesús profetizó, fueron eliminados porque, luego de matar al Mesías (cuya Sangre pidieron que cayera sobre ellos y sus hijos. Mateo 27,25) los masoretas judíos se dedicaron a mutilar todo pasaje que mencione al Mesías o siervo sufriente, de su Biblia.

Estos pasajes y libros evidentemente estaban incluidos en la Biblia Griega de los LXX, llamada Septuaginta, datada aproximadamente en el año 280 a.C., que era la biblia que usaba, leía y aceptaba Jesús y luego la iglesia primitiva.

Son llamados deuterocanónicos desde el siglo XVI, nombre capcioso que hace creer que No son inspirados, porque hablan de los Santos, los Ángeles y las Obras, razón por la cual hoy son rechazados por los judíos y protestantes.

La Iglesia Cristiana Católica, los considera como verdadera y auténtica palabra de Dios. Libros inspirados por el Espíritu santo.

Son declarados como libros inspirados, en el Concilio de Trento y Concilio Vaticano.

Los pertenecientes al antiguo testamento son:

El Libro de Tobías o Tobit

El Libro de Judit

Libro de Ester

El Libro de la Sabiduría

El Libro del Eclesiástico, Sirácida o Sirácides

El Libro de Baruc

La Carta de Jeremías (Baruc 6)

Algunas partes del Libro de Daniel

La Oración de Azarías (Daniel 3:24-50)

El Himno de los tres jóvenes (Daniel 3:51-90)

La Historia de Susana (Daniel 13)

La Historia de Bel y el Dragón (Daniel 14)

El Libro I de los Macabeos

El Libro II de los Macabeos

Por otra parte, también se denominan “deuterocanónicos” a algunos libros del Nuevo Testamento, que específicamente Lutero quería borrar de las biblias, porque iban en contra de la salvación “SOLO por la Fe”, como hace decir, «corrigiendo» o mejor adulterando la biblia, el “reformador” (más bien adulterador).

Ellos hablan del cumplimiento de los mandamientos, el matrimonio indisoluble, el sacerdocio, las obras, del castigo, de la santidad y en general los Novísimos, es decir de todos los temas que la herejía protestante niega. Aunque estos libros aparecen en las biblias protestantes no son tenidos en cuenta a la hora de «predicar» y los incluyen porque mutilar tanto la biblia era ya demasiado sospechoso. Ellos son:

Epístola a los hebreos

Epístola de Santiago

Segunda epístola de Pedro

Segunda epístola de Juan

Tercera epístola de Juan

Epístola de Judas

Apocalipsis

Por #bottegadivina

Bottega Divina es un Canal dedicado a aplicar la tradición moral Cristiana a situaciones críticas en la política y la sociedad. Abogamos y velamos por la aplicación de los principios fundamentales de la sociedad, como el derecho natural, en los ámbitos políticos y sociales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s