Creso o Craso 595 546 A.C Rey de Lidia emitió una moneda, el Estátero. Era de oro puro, y tenía de un lado un león rugiente, y del otro el sello o marca del rey, Creso recibió la advertencia del sabio Solón con respecto a la fragilidad de las fortunas humanas. Se hizo rico acuñando moneda (prácticamente inventó la moneda) imponiéndola como estándar, como banquero de un mundo en desarrollo se hizo el hombre más rico de todos los tiempos. Murió esclavo de Ciro, un rey que aparece en la Biblia….
Bendición
Señor, bendice, santifica, purifica, sana, conjura, libera, exorciza, este dinero, bendice a quienes me lo dieron, bendice a quienes se lo voy a dar, y multiplícalo como multiplicaste los 5 panes y los 2 peces para la gloria de Dios.
Amen.
Por qué hay que bendecir el dinero?
Cuando le presentaron una moneda a Jesús, les preguntó. “¿De quién es la imagen y la inscripción?” Le respondieron: “Del César”. Él entonces dijo su famosa frase: “Den al César lo que es del César, y a Dios lo que es de Dios”. A Dios hay que adorarlo, es decir que el que escoge el dinero, o las riquezas, está escogiendo un Ídolo, pecado directo contra El espíritu de Dios.
La famosa profecía del templo, el cual “será destruido y no quedara piedra sobre piedra”, se hace efectiva cuando los soldados Romanos, tras el incendio y para recuperar el oro que forraba las paredes y se derritió entre las grietas, quitaron hasta la última piedra buscándolo…
Y es que el dinero ha sido la causa de dolor y aflicción más terrible para el hombre desde su invención.
- Los seres humanos se venden como esclavos, así que el dinero es precio de pecado. La trata de blancas es el negocio más lucrativo en este planeta.
- Es el pago que se pide por un secuestro. Por algo los Mercedarios piden limosna para pagar rescates.
- Es con dinero que se paga un asesinato. Recordemos que las 30 piezas de plata que le pagaron a Judas, fueron declaradas malditas por ser precio de sangre.
- Cuando dicen que algo cuesta un potosí, la mayor mina de plata del mundo, dicen que algo cuesta hasta vidas humanas.
- La construcción de las pirámides no solo costó dinero, sino vidas humanas y eso sigue sucediendo en las grandes construcciones…
- Existen los llamados “Diamantes de sangre” lo que significa que personas mueren en su extracción y comercio.
- El oro, los Nativos americanos lo usaban para hacer brujerías y sacrificios humanos y encadenar almas. Por ese oro fueron exterminadas comunidades enteras.
- La avaricia, junto con la codicia, son los pecados que más almas llevan al infierno.
- Las drogas, que destruyen vidas de todas las formas posibles, llevan a la gente al suicidio, la prostitución o el crimen, se pagan con enormes cantidades de dinero.
- La idolatría al dinero produce tantos crímenes, que solo en Estados Unidos hay más de 2.000.000 de presos.
- Las guerras entre países tienen su raíz en el dinero y el botín que se obtiene del país vencido, como lo vemos históricamente en Jerusalén año 70, Constantinopla año 1450, Irak después del año 2001, etc…
- Las armas son el segundo negocio más lucrativo del mundo, es decir que las guerras tienen como objetivo vender armas, la muerte es solo un “negocio”, como lo podemos comprobar con Alfred Nobel, el hombre más rico del mundo y su “negocio” Saab bofors, sigue produciendo dinero para los premios de “Paz”. Al precio de seres desmembrados.
- El juego que es uno de los vicios más graves, allí se dilapida la hacienda de los hijos y se juega la virtud, tiene como excusa el dinero.
- La corrupción le cuesta al mundo US$2 billones cada año, generando hambre, miseria, sobornos, robo y asesinatos.
- El dinero ha sido definido como el estiércol del diablo.
- “No podéis servir a Dios y a las riquezas”. Luc 16:13
Obras De misericordia
Obras de misericordia corporales:
1) Visitar a los enfermos
2) Dar de comer al hambriento
3) Dar de beber al sediento
4) Dar posada al peregrino
5) Vestir al desnudo
6) Visitar a los presos
7) Enterrar a los difuntos
Obras de misericordia espirituales:
1) Enseñar al que no sabe
2) Dar buen consejo al que lo necesita
3) Corregir al que se equivoca
4) Perdonar al que nos ofende
5) Consolar al triste
6) Sufrir con paciencia los defectos del prójimo
7) Rezar a Dios por los vivos y por los difuntos.