Categorías
Arte Sacro

Dietrich Bonhoeffer

69187_N_02-08-14-20-16-27

 

Un dos de Febrero de 1944, Dietrich Bonhoeffer, pastor protestante y teólogo luterano, arrestado –y ajusticiado luego por intento de homicidio-. Escribia «cartas desde la prisión».

En estas cartas Propuso un cristianismo sin religión.
 
Como Freud intenta hacer superar la imagen mitológica del Dios en que nos hicieron creer en nuestra infancia, negando la dimensión espiritual del hombre y nuestro hambre de Dios, que se expresa por ideales espirituales como la armonía, el amor, la verdad y la belleza.
 
Nació en el seno de una familia de la alta burguesía prusiana que integraba la élite cultural berlinesa.
Su padre, Karl Ludwig Bonhoeffer era profesor de psiquiatría y neurología, director de una clínica psiquiátrica, y quien disiente a las teorías de Freud y Jung y a los programas del régimen nazi de esterilización que en un principio apoyó.
 
Fue capellán de los protestantes de Barcelona, huyó a New York pero su amigo Karl Barth otro protestante liberal, le ofreció en Alemania la dirección de un seminario protestante.
 
Regresa pero Himmler cierra el seminario y le prohíbe enseñar, es acusado de traición y encerrado, fue fusilado el 9 de abril a la edad de 39 años.
 
Cartas desde la prisión o resistencia y sumisión, fue un libro póstumo que publicó su amigo Bethge, a partir de estas misivas.
 
Sentía una repugnancia instintiva hacia lo religioso que expresa en esas cartas donde habla de un Dios sin ropaje religioso.
 
Propone eliminar el lenguaje religioso, y a Dios; “resulta obvio -escribe- que sin Dios, todo marcha ahora tan bien como antes”.
 
«El Mundo ha cobrado conciencia de sí mismo, el mundo ya es mayor de edad”
 
Dice por tanto Bonhoeffer, que, «no hay que recurrir ya a una hipótesis de Dios que explique el mundo, hoy en día el mundo se siente muy seguro de sí mismo».
 
“Muy pronto, a un hombre o a una mujer inteligentes y cultivados les será tan imposible creer en Dios, como hoy día les resulta imposible creer que la tierra sea plana. Sin duda los Dioses sobrevivirán, pero bajo la Protección de los intereses creados o al amparo de mentes haraganas, como refugio para las almas ignorantes”
 
De este modo, Dios es «ser para los demás» es decir, existimos para los demás algo así como que dios es el amor que sintamos por el prójimo, nada más, Dios no existe más allá de lo que pensemos que sea, todo se reduce al devenir. Las liturgias no tienen razón de ser, como consecuencia de su impacto en la producción teológica, se desarrollará la llamada teología de la «muerte de Dios».
 
El cristianismo debe vivir en el centro del mundo, asumiendo su mayoría de edad, lo cual significa «vivir como hombres capaces de enfrentarnos a la vida sin Dios». Estos pensamientos fueron la base para la revolución sexual que se desató unos 15 años después…
 
Un día como hoy este genio escribía y le enviaba a su amigo estas destructivas cartas teológicas, para la pérdida de la fe de muchos…
Extrañamente es citado en la Exhortación Apostólica Amoris Lætitia (la alegría del amor, párrafo 320), cuando se refiere a la espiritualidad de los cónyuges.
…»el principio de realismo espiritual hace que el cónyuge ya no pretenda que el otro sacie completamente sus necesidades. Es preciso que el camino espiritual de cada uno —como bien indicaba Dietrich Bonhoeffer— le ayude a «desilusionarse» del otro[382], a dejar de esperar de esa persona lo que sólo es propio del amor de Dios.Esto exige un despojo interior. «….

Oh, Dios de todas las cosas, ten compasión de nosotros; vuelve hacia nosotros tus ojos, y muéstranos la luz de tus misericordias. Infunde tu temor en las naciones, que no han pensado en buscarte; para que entiendan que no hay otro Dios sino Tú, y pregonen tus maravillas.

Alza tu brazo contra las naciones extrañas, para que experimenten tu poder.

Glorifica tu mano, y tu brazo derecho.

Despierta la cólera, y derrama la ira.

Destruye al adversario, y abate al enemigo.

Devorados sean por el fuego de la ira aquellos que escapan; y hallen su perdición los que tanto maltratan a tu pueblo.

Quebranta las cabezas de los príncipes enemigos, los cuales dicen: “No hay otro fuera de nosotros.” Eclesiastico 36:1-3

Por #bottegadivina

Bottega Divina es un Canal dedicado a aplicar la tradición moral Cristiana a situaciones críticas en la política y la sociedad. Abogamos y velamos por la aplicación de los principios fundamentales de la sociedad, como el derecho natural, en los ámbitos políticos y sociales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s