El 8 de junio 452 Roma Italia es invadida por Atila el rey de los Hunos, obligando al emperador Valentiniano III a abandonar la corte de Rávena y refugiarse en Roma.
El papa Leon, enfrento solo a Atila. Leon dijo a Atila que si invadía la ciudad santa se las vería con Dios y Atila accedió a retirarse, Poco después envió un emisario diciéndole al Papa que se retiraba por la espada del Ángel que lo acompañaba, en efecto San Miguel Arcángel protector de la iglesia desenvainó su espada y Atila no se atrevió a entrar en Roma, esto convirtió al papado en el poder principal del mundo por encima del emperador y la iglesia como principal fuerza de Europa
Demostrando el poder de Dios y la dignidad de Su representante en la tierra.
En el periodo de tiempo comprendido entre la expulsión de Atila, rey de los Hunos, en el año 452 por parte de San Leon Magno, y el rechazo de los moros a las puertas de Viena, por parte del papa Inocencio XI , que llamó a la última cruzada contra el islam en el año 1683. Se dio la era Cristiana.
Urbano II convocó la Primera Cruzada (1094-1099) para la recuperación de Tierra Santa, por entonces bajo dominio musulmán.
El Papa Pío V convocó la liga Santa contra el islam que terminó en la batalla de Lepanto lo cual salvó a Europa de la invasión sarracena.
juan pablo II se enfrentó contra la teología de la liberación y derrumbó los países tras la cortina de hierro, es decir el comunismo.
Francisco que con su frase quién soy yo para juzgar, logró la reivindicación de los LGBTI y sus lideres las consideraron «positivamente sorprendentes».
La directora ejecutiva de DignityUSA, la mayor organización de católicos homosexuales de EE.UU., Marianne Duddy-Burke, aseguró a Efe que este es un «cambio de tono amable» por parte de Francisco y que aprecian «su compromiso con los marginados, puesto que nosotros somos una comunidad marginada y esperamos que nos reconozca como tal»
Vemos como un discurso papal puede cambiar el mundo y la dirección en que se mueve la sociedad.