Categorías
Arte Sacro

Karl Barth y la teología dialéctica o paradójica

Karl Barth, pastor protestante suizo, padre de la “teología dialéctica” o ‘teología de la crisis’, de donde derivó la teología de la liberación  que pone énfasis en la naturaleza «paradójica» de la verdad divina, -la imposibilidad de la revelación- pues según él, nuestros conceptos son incapaces de entender la palabra de Dios. «No hay nada en el hombre que le capacite para el conocimiento de Dios».

Solamente podemos ser responsables ante Dios si lo podemos conocer con certeza

Su Frase: ‘No dejen de probar y corregir sus ideas mediante las Sagradas Escrituras. Entonces, siendo sólido en lo que realmente cuenta, puedes vivir y representar una vida reconfortada «. Indica que en el fondo no sabemos ni conocemos a Dios porque no lo entendemos ni entenderemos, ya que somos puro pecado.

Resultado de imagen para karl barth two wifes

La teología dialéctica esta basada en el existencialismo filosófico,  es decir en el humanismo o la búsqueda de la libertad y la responsabilidad individual, así como el significado de la vida.  La forma de hablar en teología debe ser dialéctica, tomada de la doctrina de la justificación. Segun él, nadie es culpable, porque así hemos sido creados. El Hombre no se puede salvar, Dios lo salva a pesar de sí mismo. Negando la grandeza de sacramentos como la confesión.

Resultado de imagen para karl barth teologia liberacion

La Biblia misma no está libre de errores —Barth se mantiene fiel a la crítica bíblica—, sino que se trata sólo de la transmisión humana de los primeros testigos. La Biblia es, por tanto, «el medio concreto por el cual la Iglesia recuerda el acontecimiento de la revelación de Dios»

Casado con Nelly Hoffman, una talentosa violinista, tenían cuatro hijos y una hija.

No obstante Barth y Charlotte su secretaria 15 años menor, eran amantes como lo atestigua su correspondencia recientemente publicada (2008). Llevó a Charlotte von Kirschbaum a vivir en su casa, y desde ese momento el «Pastor» vivió con las dos mujeres y sus hijos bajo el mismo techo, viviendo un infierno, de hecho la hizo enterrar junto a él.

Su propia madre le preguntó, “¿Para qué es buena la teología, si ello ha de hacer naufragar el hogar de uno mismo?”

Barth negaba cualquier falta moral de su parte, al manifestar que él nunca había “predicado sobre moralidad”. Justificandose así; “No es posible que esta [relación] sea realmente una obra del diablo, esto debe tener algún significado y un derecho genuino de ser, de que nosotros… no, solamente hablaré acerca de mi: De que yo te amo y no veo ninguna razón para detener esto” (pp. 107, 109). 

La misma von Kirschbaum, estaba convencida que aquello era una “relación lícita” ante Dios (p. 110). Para ellos como para todos los «reformados», no tenemos que  transformar nuestra vida luego del encuentro con Dios, porque simplemente Dios es INCOMPRENSIBLE o Paradójico.

Este es pues uno de los más grandes «teólogos protestantes» de todos los tiempos y referencia para muchos cardenales católicos actuales…

Entendemos ahora lo que significa el término «teología de la justificación» , como teología que fue usada para justificar un comportamiento pecaminoso, como el de todos los «padres» reformados, empezando por Lutero…

Por #bottegadivina

Bottega Divina es un Canal dedicado a aplicar la tradición moral Cristiana a situaciones críticas en la política y la sociedad. Abogamos y velamos por la aplicación de los principios fundamentales de la sociedad, como el derecho natural, en los ámbitos políticos y sociales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s