Un 30 de Julio murio Rudolf Karl Bultmann (1884 – † 1976) teólogo protestante Luterano. Padre de la duda. El ultimo ilustrado, que protagonizó el escepticismo histórico, marcó el final de la BÚSQUEDA del Cristo Histórico, porque no hay nada que encontrar… es el padre de “la no-búsqueda” (“no-quest”).Con su Método o “historia de formas”, convenció a muchos de que el Cristo mencionado en los evangelios fue una invención de la iglesia primitiva, el cual no tenía nada que ver con el Jesús de la historia.
Bultmann no creía en la resurrección literal del cadáver de Jesús.https://youtu.be/yKRQqIgh7l0
El luterano tras un riguroso ejercicio hermenéutico del Nuevo Testamento, logró separar los mitos del núcleo esencial del kerigma, su desmitologización buscaba desarraigar las alegorías de los Evangelios, con los prejuicios y errores que contenía.
Tras ser rechazados como fuentes de acceso al Jesús histórico los evangelios de Juan (por Strauss), Mateo y Lucas (por Weisse y Wilke), y, finalmente, Marcos (por Wrede y Schmidt), Bultmann retoma la idea de Kähler de renunciar al Jesús histórico como alguien del pasado, sin importancia.
Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?
Cristo habría lanzado esta exclamación en la cruz en un momento de angustia tal que Él mismo se habría sentido olvidado por Dios, y fracasado en su misión, según Bultman y sus encumbrados seguidores.
Un regreso a la Herejía Nestoriana que niega la virginidad de María, así como el hecho de que Jesús es verdadero Dios y verdadero Hombre, reduciendo a Jesús a un simple profeta, o quizá a un personaje mitológico.
Este es el aporte del luterano Bultmann decano de la Teología que se enseña en muchas Universidades mal llamadas «Católicas»…