Categorías
Arte Sacro

Marco Polo

Un 8 de enero 1324 muere Marco Polo un Veneciano mercader y viajero, ​célebre por los relatos sobre sus viajes a Asia Oriental, conocidos en español como «Los viajes de Marco Polo».

Marco Polo permaneció 23 años al servicio del Kublai Kan, Descendiente de Gengis Khan durante la dinastía yuan en un periodo de la historia en el que China se convirtió al catolicismo, en cabeza del emperador y su esposa. En efecto los Khan se casaron con cristianas y abrazaron el cristianismo que luego fue prohibido por el emperador Zhu Yuanzhang, budista, fundador de la dinastía Ming, que desterró el cristianismo y construyo la muralla para que no entrara nuevamente el cristianismo, e incluso mando a quemar los barcos para evitar el contacto con la cultura cristiana.

Marco Polo llegó a ser gobernador durante tres años de la ciudad china de Yangzhou y regreso a Venecia en 1295, donde se convirtió en un rico mercader y miembro del Gran Consejo de la República de Venecia. El comercio de productos de lujo procedentes de Oriente (seda, especias) ocupaban un importante lugar. Estos, en la conocida como ruta de la seda atravesaban Asia Central y las tierras controladas por los musulmanes, siendo comprados por comerciantes venecianos, que obtenían grandes beneficios al revenderlos luego por Europa. Venecia poyó a los cruzados como manera de contrarrestar al islam.

Es de destacar la leyenda del Preste Juan, un mítico rey cristiano que se suponía existía rodeado de infieles en Asia Central. Que algunos creen que se trata de Kublai Khan, ya que los mongoles saquearon Bagdad (Irak) y sometieron a reinos musulmanes que se habían enfrentado en las cruzadas con los cristianos.

Por #bottegadivina

Bottega Divina es un Canal dedicado a aplicar la tradición moral Cristiana a situaciones críticas en la política y la sociedad. Abogamos y velamos por la aplicación de los principios fundamentales de la sociedad, como el derecho natural, en los ámbitos políticos y sociales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s