
Norma es una jovencita que, atizada por la revolución sexual de los años 60, disparada por el libro «Sincero para con Dios», del cual se vendieron más de 1 millón en pocos meses, escrito por el Obispo anglicano John AT Robinson en 1963, en la que se afirma que “Dios es El amor”, propone abandonar el concepto de un Dios «allá afuera», como un ser «supremo cósmico», «Porque es en la entrega de sí mismo, en su absoluta auto-entrega a los demás en el amor, que revela y pone al descubierto que en la tierra el -Dios- del ser humano es El amor» síntesis de la teología protestante de Paul Tillich, Dietrich Bonhoeffer y Rudolf Bultmann.
Norma L. McCorvey pues, a sus 24 años de edad y con ocho meses de embarazo, pidió que le realizaran un aborto, -producto de ese «amor»-pero le fue negado.
A los 16 años, se había casado con un hombre que la maltrataba. Después de dejarlo, se metió en las drogas, el alcohol, la prostitución y el lesbianismo. Era una hippie que vivía en la calle, no había terminado el colegio y quedó embarazada fruto de una aventura.
Esto dio origen al caso Roe contra Wade, de 1973, por el cual la Corte Suprema de los Estados Unidos despenalizó -por fallo de 7 contra 2- el aborto inducido.
Las abogadas recién graduadas de la Facultad de Leyes de la Universidad de Texas, Linda Coffee y Sarah Weddington, presentaron una demanda en Texas representando a Norma L. McCorvey y decidieron decirle a la Corte que la habían violado, con la intención de que la justicia fuera más rápida en su causa. Con el fin de proteger su identidad buscó un seudónimo. Así nació Jane Roe.
El Tribunal del Distrito falló a favor de Jane Roe y la Corte Suprema de Justicia de los EEUU, un 22 de Enero en 1973 decidió que la mujer, amparada en el derecho a la privacidad -bajo la «cláusula del debido proceso» de la DécimoCuarta Enmienda- podía elegir si continuaba o no con el embarazo, dando lugar a una decisión histórica en materia de aborto. La decisión obligó a modificar todas las leyes federales y estatales que prohibían o que restringían el aborto, El contenido central del fallo es que “el aborto debe ser permitido a la mujer, por cualquier razón”.
La opinión de la mayoría de la Corte no reconoció el derecho a vida humana, desde el momento de la concepción.
«Jane Roe» (Norma L. McCorvey) dio a luz a su hija mientras el caso aún no se había decidido. La bebé fue dada en adopción (dió en adopción otros 2 hijos) y continuó su vida en las drogas y comenzó una relación homosexual con Connie González.
En 1995 Norma McCorvey, se convirtió al catolicismo y se arrepintió de su actuación -se le acabo el dinero?- y reconoció que su declaración en el juicio no fue verdadera, es decir que mintió.
McCorvey confiesa que se convirtió en un «peón» de dos ambiciosas abogadas (Sarah Weddington y Linda Coffee) .
Sarah Weddington, la abogada que litigó el caso en el Tribunal Supremo, explicó en un discurso en el Instituto de Ética de la Educación, en Oklahoma, por qué utilizó los falsos cargos de violación, hasta llegar al Tribunal Supremo: «Mi conducta pudo no haber sido totalmente ética. Pero lo hice por lo que pensé fueron buenas razones»
Hugh Hefner, fundador de Playboy, reconoció su financiamiento para el juicio; “Playboy estuvo más involucrada en Roe vs. Wade que cualquier otra compañía. (Las compañías de anticonceptivos y condones, como las pornográficas también «aportaron») Nosotros aportamos los fondos para esos primeros casos”. Aclaró
Le dieron dinero a la madre para que mintiera.
Esta mentira ha producido más de 100 millones de asesinatos, los cuerpos de los Fetos los venden para preparar potenciadores de sabor, según se denunció el año pasado, en el caso de planned Parenthood, que usan en la fabricación de bebidas gaseosas y otros alimentos de consumo masivo, hecho permitido según la Ley Obama o se usan para la preparación de cremas para la belleza…
El exabortista doctor Bernard Nathanson y Betty Friedan, junto con el equipo de Planned Parenthood, buscaron en el país a una chica embarazada que pudieran usar para demandar al gobierno por su derecho a asesinar sus hijos. Asi lo laboratorios y las multinacionales del sexo se beneficiaron de este crimen…
Si la Corte Suprema revoca Roe vs Wade, 22 estados podrían prohibir el aborto, esto podría suceder ahora que Donald Trump eligió al juez conservador Brett Kavanaugh y que se demostró que este caso se ganó con mentiras.