El 14 de mayo de 1948, hace 71 años, los judíos, liderados por David Ben-Gurión, declararon en Tel Aviv la creación del Estado de Israel.
Entre el 5 y el 10 de junio 1967, hace 52 años, se libró la guerra de los 6 días y se dio la retoma de Jerusalén por el pueblo judío.
En la guerra de los seis días, Israel derrotó a sus oponentes árabes, el primer ministro Levi Eshkol lanzó un ataque aéreo sorpresa en el que destruyó 90% de los aviones militares de Egipto sin que estos siquiera tuvieran la oportunidad de despegar. Con una acción similar también dejó fuera de juego a la Fuerza Aérea de Siria.
Nasser era el líder árabe más importante del momento. Fue el fundador del movimiento de países no alineados o alineados con Rusia y el más prominente de los líderes revolucionarios de izquierda en la región. Su derrota, fue la derrota del movimiento Pan Árabe.
Israel finalizó la guerra de los Seis Días habiendo derrotado a Egipto, Jordania y Siria y aumentado su territorio considerablemente, con la incorporación de los Altos del Golán, Cisjordania (incluyendo Jerusalén), la Franja de Gaza y la península del Sinaí. El territorio ocupado por el Estado judío pasó de poco más de 20 000 kilómetros cuadrados a 102 400.
Así volvió la esperanza de reconstruir el hoy llamado tercer templo de salomón. En Jerusalén, el Instituto del Templo, desde hace unos años, exhibe la maqueta arquitectónica de lo que será el Tercer Templo de la Ciudad Santa.
Israel aprobó una ley que declara a Jerusalén como capital eterna del pueblo judío, El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció a Jerusalén como la capital de Israel y el año pasado trasladó la embajada americana a esa ciudad, desde Tel aviv.
Los judíos ya comparan a Trump con el Rey Ciro el grande de Persia que les ayudo a reconstruir el segundo templo, que duró entre el 530 a. C. y el 70 d. C, el mismo de quien cristo predijo que no quedaría piedra sobre Piedra.