Categorías
Arte Sacro

SUPERMINISTERIO VATICANO

En 1198 el Papa Inocencio III describió a los oficiales de la curia como “extensiones de nuestro propio cuerpo” encargados de las tareas que por cuestiones de tiempo el mismo Papa no alcanza a culminar.

Como una extensión suya, Francisco va a crear un ‘superministerio’ para la Evangelización basado en la nueva constitución apostólica ‘Praedicate Evangelium’ (Predicad el Evangelio), resultado de la fusión de la existente Congregación para la Evangelización de los Pueblos (Propaganda Fide) que actualmente preside el Cardenal Fernando Filoni; y el Pontificio Consejo para la Nueva Evangelización, que preside el Arzobispo Rino Fisichella. Cambiando para siempre la organización de la Curia romana, situándolo por delante de la histórica Congregación para la Doctrina de la Fe.

Los miembros del Consejo de cardenales, llevan trabajando desde el inicio del pontificado de Francisco en el texto, que sustituirá a la ‘Pastor bonus’, de san Juan Pablo II en 1988, pretenden reformar así toda la IGLESIA.

Lo curioso es que amenazan con promulgar esta constitución desde hace años y el Cardenal Muller, antiguo director de la Congregación para la Doctrina de la Fe, expresó que el documento elaborado por el Consejo de cardenales. Los 9 altos consejeros elegidos por francisco, al describir las tareas del nuevo Dicasterio para la Doctrina de la Fe, Muestran que «existe una sorprendente ignorancia teológica entre los autores».

La conformación de este grupo actualmente se configura asi:

Coordinador: Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga, arzobispo de Tegucigalpa

Secretario: Marcello Semeraro, obispo de Albano

Secretario adjunto: Marco Mellino, obispo titular de Cresima

Patrick O’Malley, arzobispo de Boston;

Reinhard Marx, arzobispo de Munich;

Oswald Gracias, arzobispo de Bombay;

Giuseppe Bertello, Gobernador del Estado de la Ciudad del Vaticano; y

Pietro Parolin, Secretario de Estado de la Santa Sede.

El cardenal Pell, ex número tres del vaticano, responsable de las finanzas y persona de confianza del papa Francisco, se convirtió en el mayor dignatario de la Iglesia católica en ser encarcelado por una acusación falsa de pederastia. Formaba parte del grupo, cuando se enteró por un Twitter el 26 de febrero de 2019 a las 21.20 horas que:

El “cardenal George Pell no es más el prefecto de la Secretaría para los Asuntos Económicos”.

Al comprobarse que todo había sido un complot y falsas acusaciones, la justicia australiana lo Liberó, los cargos fueron levantados y el cardenal Pell se halla libre. El cardenal Pell criticó duramente el sínodo de la amazonia y la Pachamama.

“La Tradición Apostólica, las enseñanzas de Jesús y los apóstoles, tomadas del Nuevo Testamento y enseñadas por Papas y Concilios a través del Magisterio, es doctrinalmente el único criterio para toda enseñanza sobre doctrina y práctica. Amazonia o no, en cada país la Iglesia no puede permitir que ninguna confusión, mucho menos ninguna enseñanza contraria, dañe la Tradición Apostólica”.

El Próximo paso es reformar el Código de Derecho Canónico.

 

Por #bottegadivina

Bottega Divina es un Canal dedicado a aplicar la tradición moral Cristiana a situaciones críticas en la política y la sociedad. Abogamos y velamos por la aplicación de los principios fundamentales de la sociedad, como el derecho natural, en los ámbitos políticos y sociales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s