Una reliquia de primera clase es todo o parte de los restos físicos de un santo. Esto puede ser un trozo de hueso, un vial de sangre, un mechón de pelo o incluso el cráneo o el cuerpo incorrupto.
Una reliquia de segunda clase es cualquier objeto que el santo utilizase con frecuencia (ropa, por ejemplo). Una reliquia de tercera clase es cualquier objeto que haya tocado una reliquia de primera o segunda clase.
“Eliseo murió y lo sepultaron. Ya entrado el año, vinieron bandas armadas de moabitas a la tierra. Aconteció que estaban unos sepultando a un hombre cuando súbitamente vieron una banda armada; entonces arrojaron el cadáver en el sepulcro de Eliseo. Pero tan pronto tocó el muerto los huesos de Eliseo, revivió y se puso en pie” (2 Reyes 13:20-21).
Las reliquias, son los restos de los santos después de su muerte, una reliquia puede ser el cuerpo entero o cada una de las partes en que se haya dividido, aunque sean muy pequeñas, las ropas, huesos o elementos de uso de un santo.
A Jesus desde su nacimiento se le ungió con Aceite de Mirra y fue ungido con el mismo en el sepulcro.
El aceite de Nardo También es considerado parte de la tradición de las reliquias de Cristo ya que fue ungido varias veces con él.
El Incienso es grato a Dios según consta desde el antiguo testamente y fue parte de los regalos de los reyes, que la virgen quemaba continuamente.
De Jesus se conservan multiples reliquias.
Cruz
La Vera cruz, encontrada en Tierra Santa por santa Elena, fue dividida en Fracciones y astillas que están esparcidas en diferentes iglesias, los trozos más grandes están en la basílica de la Santa Cruz de Jerusalén de Roma, y en el monasterio de Santo Toribio de Liébana (España).
Lanza
La lanza que uso Longinos para atravesar el costado de Cristo. Esta en la catedral de Núremberg.
Cáliz
el cáliz de la Última cena esta en la Catedral de Valencia. Es Una copa tallada a partir de una piedra de calcedonia,
Corona de espinas
La corona de espinas se conserva en la catedral de Notre Dame.
Las espinas están en relicarios como el de la Santa Espina en Valladolid, España.
Sábana o mortaja
La Santa, es quizá la reliquia más conocida, custodiada en la capilla anexa a la catedral de Turín en Italia.
en Brujas, Bélgica. La basílica de la Santa Sangre alberga la reliquia de la sangre de Cristo, recogida por José de Arimatea.
Velo de la Verónica
Esta en la basílica de San Pedro, en Roma
Sudario del rostro
El Santo Sudario se conserva en la catedral de Oviedo en España.
Clavos de la Cruz
Estan repartidos en varias iglesias, en la catedral de Milán.
La catedral de Monza y en la basílica de la Santa Cruz de Jerusalén en Roma.
Donde también se encuentra el Letrero de la Cruz INRI.
Esponja
Un pedazo de la esponja con la que dieron de beber a Jesús en la cruz, esta en la basílica de San Andrés e (Mantua) en Italia.
Columna de la flagelación y azotes fue fragmentada hay una parte en el Santo Sepulcro en Jerusalén y en la basílica de Santa Práxedes en Roma. Y en zaragoza en el pilar de la virgen.
los azotes o flagelos, se conservan en la catedral de Anagni, y en la iglesia Santa María in Via Lata en Roma.
Las vestiduras de Cristo
La Santa Túnica o túnica inconsútil (sin costuras), tejida por su madre, se conserva en la catedral de Tréveris en Alemania. El manto, está en la basílica de Saint-Denys d’Argentuil en Francia.
Sandalias
las sandalias de Jesús están en la Basílica del Santo Salvador en Alemania, incorporadas a un relicario
Pesebre y pañales
Partes de madera de la cuna uno de las mas preciadas reliquias, estaban en la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma. Pero fueron regaladas en la navidad del 2019 a una capilla en Belen.
Con respecto a los pañales que lo envolvieron, están en la Catedral de Aquisgrán, Alemania.
























