Categorías
Criterio

Pecado Ecológico

En 1798, Thomas Malthus, pastor anglicano, publicó su Ensayo sobre el principio de la población, pronosticó que la población aumentaría con más rapidez que el suministro de comida, porque la población aumenta en progresión geométrica, mientras que el suministro de comida sólo puede aumentar en progresión aritmética. Predijo que cuando no hubiera suficiente comida para la población, se produciría una catástrofe.

Teorizó que esta catástrofe sólo se podría evitar con Anticoncepción, hizo notar que el aumento de la población, se ve limitado por enfermedades morales, vicio, y miseria, libertinaje, prácticas contrarias a la naturaleza, violación del lecho conyugal, uniones criminales y uniones irregulares. Que hacen que la tasa de natalidad disminuya. Y que también hay factores que reducen el crecimiento poblacional como enfermedades, epidemias, hambre, peste, guerras, catástrofes naturales, conflictos políticos.

Su frase preferida era: Un hombre que nace en un mundo ya ocupado, si sus padres no pueden alimentarlo y si la sociedad no necesita su trabajo, no tiene ningún derecho a reclamar ni la más pequeña porción de alimento (de hecho, ese hombre sobra). En el gran banquete de la Naturaleza no se le ha reservado ningún cubierto. La naturaleza le ordena irse y no tarda mucho en cumplir su amenaza.

El libro “la explosión demográfica” pronosticaba “en los años setenta centenares de millones de personas morirían de hambre. Un colapso de la civilización será seguido de carestías catastróficas, epidemias y probablemente una guerra termonuclear. Entre 1980 y 1989 una terrible carestía exterminará 65 millones de americanos”. En 1972 los científicos del Club de Roma en un informe conocido como “Los límites del crecimiento” afirmaban la necesidad de imponer “el crecimiento cero” tanto a nivel demográfico como económico para impedir el agotamiento de las fuentes de energía y el “ocaso” del planeta. Invitando a reducir la población a 2 mil millones.

Basados en estos principios, a mediados del siglo 20 se presentó la pastilla abortiva y el amor libre, eliminando las barreras morales, sin embargo, la población siguió aumentando. Los ambientalistas han llegado a la lúgubre conclusión profética del “fin del mundo” en 2050, si la marcha actual del consumo de energía y recursos por parte de la enorme cantidad de seres humanos continúa. Según los cálculos de los expertos Malthusianos, basado en la llamada “impronta ecológica”, o la cantidad de hectáreas del planeta “biológicamente productivas” que cada persona consume anualmente, en el 2050, con una población de más de 9.000 millones de personas, no quedarán más que 1,2, hectáreas per cápita. Entonces sobrevendría la catástrofe Malthusiana 

Será imposible lograr el objetivo de reducir la temperatura del planeta 1,5 °C para balancear la impronta ecológica, si no cesa la construcción de infraestructuras que queman combustibles fósiles, además de acabar las actuales. Por eso han propuesto para que antes que esto suceda es decir máximo para 2030 se reduzcan las emisiones humanas.

A pesar del virtual detenimiento del planeta productivo el año 2020, por el factor de reducción poblacional, que en esta ocasión fue una peste, la población no disminuyó, ni la destrucción de los recursos se detuvo, así que, según la teoría Malthusiana, tendrán que llegar otras formas de disminución de la población más radicales, quizá en la forma de calamidades u otros de los factores de disminución de crecimiento.

El día de la Tierra del año 2021, prácticamente todos los lideres del mundo incluyendo la iglesia, invitados por el presidente Biden, estuvieron de acuerdo en emprender acciones concretas por la salvación del planeta y se comprometieron, como proféticamente dijo la alcaldesa de Paris, Anne Hidalgo, a “un cambio total de nuestro modelo económico, para hacer viable la lucha climática”. El papa francisco se refirió al “Pecado Ecológico”, y pidió en un “Planeta ambientalmente Seguro” para evitar, “catástrofes globales”.

Por #bottegadivina

Bottega Divina es un Canal dedicado a aplicar la tradición moral Cristiana a situaciones críticas en la política y la sociedad. Abogamos y velamos por la aplicación de los principios fundamentales de la sociedad, como el derecho natural, en los ámbitos políticos y sociales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s