Categorías
Historia

Hispanidad

Hispanidad es un término que se refiere a la comunidad y conjunto de pueblos hispánicos o al grupo de características lingüísticas y culturales que estos comparten entre sí.

El término fue acuñado en el siglo XVI.

Se asocia al catolicismo, o también a la idea de catolicidad siendo uno de sus pilares, así como a la celebración del “Día de la Raza”, celebrado en España como «Día de la Hispanidad”, católico y antiliberal que ayudarían a conformar las ideas sobre la hispanidad.

La Virgen del Pilar, cuya fiesta estaba vinculada ya a la llamada Fiesta de la Raza, acabaría siendo considerada en España «símbolo de la Hispanidad», y la idea de patriotismo y a las «esencias hispánicas»

América ha sido formada a base de la Cruz y de la Espada. De la Cruz, arma de la Catolicidad, y de la Espada o el orden y la ley, arma de la Hispanidad; y si La Cruz y la Espada, fueran abolidas, como signos sostenedores del espíritu de unidad de nuestras tierras, vendría —como ha venido—, la disolución y el caos, levantando la masa amorfa de la anarquia, es decir el bárbaro, el relativismo moderno.

Santiago apóstol es patrono de multitud de poblaciones a nivel mundial, destacadamente en Latinoamérica. Donde la gran mayoría de las Ciudades tiene nombres con raíces católicas.

En Argentina el apóstol es el patrono de la provincia de Santiago del Estero, de la de Mendoza y su capital; y en Salta de los municipios de Campo Quijano y de Isla de Cañas.

En Bolivia se le venera en Toro, la provincia de Charcas. En Chile, Santiago es el patrono de la ciudad capital.

En Brasil, en la ciudad de Sao Tiago la devoción al santo existe desde el siglo XVIII, y cada año el día de su fiesta se organiza una procesión muy sonada.

En Colombia es el santo patrón de Tunja, capital de departamento de Boyacá. También del municipio de Santiago de Tulú, departamento de Sucre. Es asimismo uno de los santos patronos de Rionegro –Antioquía–.

En Costa Rica es patrón de las ciudades de Cartago, donde existe un templo erigido en honor al santo, así como en las ciudades de Puriscal y Río Segundo. Cuba cuenta con su capital, Santiago, dedicada al apóstol. Ecuador cuenta con su patrocinio en Guayaquil.

En Estados Unidos, Texas, existe el puerto de los Brazos de Santiago, hoy día la boca del canal de navegación del Puerto de Brownsville.

En Guatemala el apóstol Santiago es el patrón de la archidiócesis de Antigua Guatemala. En Honduras la ciudad de Yoro tiene como santo patrón a Santiago, y cada 25 de julio se festeja al santo en Santiago de Puringla.

En México se celebra en la propia capital del país, Ciudad e México, y en Ayapango, Santiago de Tepopula, Quechultenango, Jesús María, Santiago de Querétaro, Sahuayo, el Estado de Nuevo León, Santiago de Anaya, Tecozautla, algunas regiones de los Estados de Zacatecas, Nayarit, Coahuila, Veracruz, Durango, Guanajuato y Potosí. Además, es uno de los patronos de la Provincia Franciscana de los santos Francisco y Santiago en México.

En Nicaragua en la ciudad de Jinotepe, capital del Departamento de Carazo, y en Boaco, se celebra al santo. En Panamá se celebra en las ciudades de Natá de los Caballeros y Santiago de Veraguas.

En Perú la ciudad de Santiago de Ica cuenta con él como patrono, así como las ciudades de Pauza, Santiago de Chuco, Nazca, Abancay, Cabana, Guzmango, Lunahuaná y Cusco.

En Puerto Rico se celebra en la ciudad de Fajardo, Guánica, Santa Isabel, Aibonito, Loíza, y es el patrono de la diócesis de Fajardo-Humacao. En República Dominicana es el santo patrono de la ciudad de Santiago de los Caballeros.

Y en Venezuela, desde su fundación en el siglo XVI fue el santo patrón de la ciudad de Caracas.

Hablar de Hispanidad es hablar de la defensa de la cristiandad, la raíz católica que impregna la historia y la cultura de España, el legado de los apóstoles Santiago y Pablo que la evangelizaron y la palabra de Cristo que la impregna, así como a las naciones Americanas y Asiaticas que la aceptaron. Que defiende con la pluma y la espada la doctrina que enseña la Tradición de la Iglesia y combate la herejía y el error, especialmente el liberalismo, el modernismo y el marxismo, que inventaron una leyenda negra para destruir no solo la hispanidad, sino la propia Iglesia de Dios.

Por #bottegadivina

Bottega Divina es un Canal dedicado a aplicar la tradición moral Cristiana a situaciones críticas en la política y la sociedad. Abogamos y velamos por la aplicación de los principios fundamentales de la sociedad, como el derecho natural, en los ámbitos políticos y sociales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s