Benedicto XVI pronunció un discurso en la Universidad de Ratisbona, , en el que condenó la «irracionalidad» de «la difusión de la fe mediante la violencia», como ocurre en la ‘yijad’ (guerra santa) del Islam. Las declaraciones del Papa, están apoyadas en un diálogo entre el emperador bizantino Manuel II Paleólogo (1350-1425) y un persa recogido en la […]
Categoría: Historia
La Conversión de un Liberal
Como asesor del arzobispo de Colonia, Josef Frings, Joseph Ratzinger era un reformista, asistió el Concilio Vaticano II de 1962, donde se destacó por su progresismo. El contexto histórico del concilio empieza con la revolución protestante cuando el mundo se dividió y naciones e imperios completos negaron las verdades eternas, los sacramentos, a los santos […]
Correa de san Agustín
Santa Mónica suplicaba y suplicaba a Dios que su hijo abandonara los errores maniqueos y volviera a la fe cristiana. Santa Mónica acompañó a su hijo san Agustín al puerto con intención de embarcar con él a Italia desde África.San Agustín, vivía con una amante y, no queria viajar con su madre, que estaba empeñada en que […]
Conversion de los Barbaros
El «paganismo» de los barbaros, germanos y los eslavos era muy similar a la religión primitiva de los griegos, Recordemos que todos estos pueblos provenían de los Asirios, un pueblo sediento de sangre, el grueso de la población estaba formado por celtas latinizados; en las regiones centrales, estos gobernantes tuvieron que enfrentarse a germanos más […]
La época moderna de las misiones de China comienza a mediados del siglo XIX, tras el tratado de Nankín que garantizaró la tolerancia del cristianismo en dicho país. Que había sido evangelizado por santo Tomas y que incluso tuvo a la dinastía yuan, de los sucesores de gengis Khan, que se habían convertido al cristianismo, […]
Fiestas Precolombinas
Los aztecas ofrecian sacrificios humanos a sus Dioses y tenían 18 festividades cada año, una por cada mes azteca. Aquí la lista de los meses y el tipo de ritual que se celebraba en honor a la deidad asociada.
Hispanidad
Hispanidad es un término que se refiere a la comunidad y conjunto de pueblos hispánicos o al grupo de características lingüísticas y culturales que estos comparten entre sí. El término fue acuñado en el siglo XVI. Se asocia al catolicismo, o también a la idea de catolicidad siendo uno de sus pilares, así como a […]
Guadalupe, España
NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPECáceres, España Una imagen realizada en un taller de escultura fundado en Palestina en el siglo I por san Lucas, Evangelista. Que era Medico pero tambien artista. Quien, antes de morir María, talló varias esculturas tomándola como modelo. Tanta devoción tuvo a una de ellas, que quiso fuese enterrada con él en su sepulcro de Acaya (Asia Menor). Cuando […]
Akita, peor que el Diluvio
La Enciclopedia Católica dice sobre los mártires japoneses: “No hay en toda la historia de la Iglesia, un solo pueblo que pueda ofrecer a la admiración de los anales cristianos del mundo, tan glorioso como tan dilatado martirologio, como el de las gentes del Japón”. Akita Japón, fue, en 1624, victima de una feroz persecución […]
Santiago y el Pilar
Una noche en medio de su curso, estando el bienaventurado Santiago con los fieles cristianos sobredichos en contemplación y oraciones ocupado (y durmiendo algunos de ellos) oyó voces de ángeles que cantaban Ave María gratia plena (como quien comienza el suave invitatorio del oficio de los maytines de la Virgen gloriosa) el qual postrándose al […]