Categorías
Arte Sacro

José Gregorio

web34José Gregorio Hernández nació en Octubre de 1864, en el municipio de Isnotú, Estado de Trujillo, Venezuela, cerca de Maracaibo, situado a 500 Km. de Caracas.
Benigno María Hernández su padre era de ascendencia Colombiana.

 

jose gregorioEn 1907 fue jubilado de su puesto de catedrático universitario (responsable del primer microscopio que llegó a Venezuela) solicitó al Prior de la orden de San Bruno en La Cartuja de Farneta cercana al pueblito de Lucca, Italia, su ingreso. Su nombre paso a ser entones el de «Hermano Marcelo».
Sin embargo y aparentemente por problemas de salud el padre superior D. Rene, considero prudente el que “Fray Marcelo” volviera a ser el Dr., José Gregorio Hernández y que regresara a Venezuela.

Yendo a visitar a una señora anciana que se encontraba muy grave se detuvo a comprar medicinas y mientras salía de la farmacia, Fernando Bustamante Morales, que iba a ser compadre de José Gregorio, quien había curado en una ocasión a su madre y salvado de la peste a una de sus hermanas, lo atropelló a una velocidad de 30 kms por hora provocándole la muerte, era el 29 de junio de 1919, era el segundo accidente automovilístico en el que un peatón perdía la vida en Caracas.

En agosto de 1957 se hizo el proceso rogatorial para llevar a los altares a José Gregorio, realizado en la Habana por el Cardenal Manuel Arteaga Y Betancourt quien había estudiado con el Doctor en Caracas. El heroísmo y las virtudes fueron proclamadas por Juan pablo II en enero de 1986 y es declarado Venerable. La Comisión de la Iglesia venezolana presentó tres milagros, los cuales fueron rechazados.

Para nadie es un secreto que a José Gregorio Hernández es adorado como sanador.

El llamado médico de los pobres pertenece al culto animista de María Lionza —religión politeísta- y la santería afrocubana tiene culto a José Gregorio, la “religiosidad popular” lo adora.

Una conocida chamán, dice que ella le enseña a la gente cómo llamar al espíritu del doctor para que éste convierta el agua común en medicina, vende la mayor parte de sus artículos relacionados con Gregorio a practicantes de la santería, la tradición afrolatina que prevalece en regiones de Latinoamérica y el Caribe. En lugares de Caracas, los curanderos psíquicos ofrecen a los desesperados la oportunidad de ser atendidos por Hernández en persona.

“Muchas personas lo adoran” María Lionza acompañada del Negro Felipe y del Cacique Guaicaipuro conforman las “Tres Potencias”, José Gregorio es el líder de la “corte Medica”, son los idolos venezolanos.

Por #bottegadivina

Bottega Divina es un Canal dedicado a aplicar la tradición moral Cristiana a situaciones críticas en la política y la sociedad. Abogamos y velamos por la aplicación de los principios fundamentales de la sociedad, como el derecho natural, en los ámbitos políticos y sociales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s