Cuenca España lateral del templo de San Pedro
Montserrat España
Montserrat
La Resurrección Vaticano
Iglesia san Juan Bautista Rothemburgo
El jansenismo fue un movimiento religioso iniciado por el teólogo y obispo Cornelio Jansenio (1585-1638), durante los siglos XVII y posteriores, y que fue condenado como herético por la Iglesia católica debido a sus tesis sobre la salvación, que negaban el concurso de la libertad humana, es decir el libre albedrio.
Los crucifijos jansenistas no atraen a los fieles en el abrazo ideal, como en los crucifijos en los que los brazos y las manos están abiertos en gesto de bienvenida, sino que tienen los brazos extendidos hacia arriba con las manos cerradas y la mirada hacia arriba. El cardenal Costantini en su ensayo «El crucifijo en el arte» los define como «un error histórico».
El arte tiene la fuerza de la imagen que dice mas de lo que aparentemente contiene, como por ejemplo el abrazo ofrecido desde la cruz a la humanidad entera, que acepte que el es Dios como lo hiciera san Dimas, crucificado a su lado.
Por eso es tan peligroso el arte moderno que propone a un “nuevo” mesías, un cristo histórico comunista u otras aberraciones.
La blasfemia es el insulto directo a Dios, o a sus obras o amigos, con intención de que recaiga sobre Dios. La forma más perversa es el desprecio y el escarnio plenamente advertido y consciente, con el fin de injuriar a Dios en su honor y santidad llamado blasfemia diabólica. Que incluye Los gestos, acciones o palabras que, según su significado, expresan un desprecio a Dios
Hay un arte que podemos llamar blasfemo. Examinemos nuevamente, los crucifijos se definen como jansenistas cuando los brazos no se extienden sobre la madera a través de la cruz, sino que se juntan, descendiendo casi paralelamente al ataque de los hombros. «Los brazos levantados, notablemente juntos, son típicos de un cuerpo en tracción y acentúan la expresión del sufrimiento”.
Uno de los fundamentos del jansenismo, condenado a partir de 1641, es la creencia de que Cristo no murió por todos, sino por un pequeño número de elegidos. Por tanto, los brazos levantados indican este concepto de exclusividad – “muchos son los llamados, pocos los escogidos” (Mt 22,14)- Mientras los brazos extendidos llevan una invitación de bienvenida dirigida a toda la comunidad.
Así, debemos observar con criterio lo que se nos presenta como arte, pero que nos invita a la apostasía y a la blasfemia.
Hoy se exhiben muestras de arte blasfemas, a las que se lleva a los niños que son adoctrinados por drag Queens, hombres disfrazados, mientras no se invita a los niños a muestras de arte sacro para no, «herir su sensibilidad», al extremo que no tienen crucifijos en sus casas para no ver al crucificado, mientras, exhiben al monstruoso buda con su grano peludo en la frente, sus orejas hasta los hombros y su tumor en la cabeza.
El pecado de blasfemia puede cometerse solo con el pensamiento. El demonio ataca en las potencias del alma, memoria, entendimiento y voluntad. Los que sufren de ideas obsesionantes, están bajo el ataque de satanás, que viene en forma de obsesión, posesión e infestación, muchas veces puestas en el arte, que se contrarrestan repitiendo con toda calma alguna oración o jaculatoria amorosa, o rezando el rosario. Y en todo caso evitando los lugares en donde las exhiben.
Canon 1385. «§ 1. Sin la previa censura eclesiástica no se publicarán, ni aun por los seglares:
1º. Los libros de las Sagradas Escrituras o sus anotaciones y comentarios.(imagenes)
§ 2. La licencia para publicar los libros o imágenes a que se refiere el § 1, puede otorgarla, bien el ordinario local propio del autor, bien el del lugar donde se publican los libros o las imágenes, bien el del lugar donde se imprimen; pero de tal suerte que, si alguno de esos ordinarios negare la licencia, no puede el autor pedirla a otro sin comunicarle la negativa del anterior.
La blasfemia es castigada en la biblia en los siguientes versículos.
DIOS CASTIGA
Génesis:19-1-29
oseas: 5-9, 6-5, 7-12, 8-13, 9-7, 10-10, 13-18, 14-1.
Joel:3-7-8, 4-21
Amos: 1-4-5, 1-7-8, 1-9-15, 2-1-16, 4-1-11, 5-5-6, 5-16-17, 6-8-11, 7-1-9, 8-13-14, 9-1-4, 9-8-10.
Abadías: 8-9, 10-18.
Jonas: 1-8-15, 3-9-10, 4-2.
Miqueas: 1-6-7, 2-1-4, 3-12, 5-14.
Eclesiástico: 10-16, 16-11, 5-4-7
Nahum: 1-2, 1-8, 3-1-7.
Salmos: 38-2, 39-12, 75-8, 79-5, 89-33, 89-47.
Sofonias:1-2-3, 1-14-18, 2-1-2, 2-6, 2-9, 2-12-15, 3-6-8.
Ageo: 2-17, 2-20-22.
Tobías: 13-2, 13-5.
1ra de corintios 11-32,
San Mateo: 25-31-46, 25-46, 23-33.
1ra de crónicas: 21-7-17.
Hechos: 12-21-23, 5-1-10.
Romanos: 12-19, 13-4, 1-18, 1-32.
Éxodo 34-7.
Job: 21-9
Hebreos 12-5-6, 12-25, 10-30-31.
2da tesalonicenses: 1-8-9.
Proverbios: 3-12.
2da samuel: 12-13-14.
Sabiduría: 12-20-27, 11-10.
2da de san Pedro: 3-12, 3-5-7.
Apocalipsis:6-4-8, 6-12-17, 8-4-13, 9-1-21, 11-13, 11-19, 13-1-10, 14-8-11, 16-2-20, 17-1-17, 18-1-24, 19-19-21, 20-1-3, 20-9-10, 20-14, 21-8.
Catecismo de la iglesia católica numerales: 211, 1031, 1828, 1964, 2061, 2090.
Magisterio de la iglesia: M3d, castigo eterno