Categorías
Arte Sacro

¡Cielos, lloved vuestra justicia!

Llega el adviento, adventus Redemptoris, ‘venida del Redentor’, el primer período del año litúrgico cristiano.

Es tiempo de preparación espiritual para la celebración del nacimiento de Cristo, lo integran los cuatro domingos más próximos a la festividad de la Natividad. 

Tiempo de reflexión, de espera vigilanteesperanza y de vigilia, de arrepentimiento, de perdón y de alegría que el papa Gregorio Magno propuso para el Adviento.

Las lecturas bíblicas del tiempo de Adviento están tomadas sobre todo del Libro de Isaías

La predicación de Juan el Bautista, que se caracteriza por incorporar la frase del Libro de Isaías «Una voz grita en el desierto: preparen los caminos del Señor, allanen sus senderos» (Mateo 3:3), hace de él una de las personalidades propias de la liturgia del tiempo de Adviento.

La corona de ramas de árbol perenne decorado con velas era un símbolo de la  de Europa pagana, símbolo relacionado con el ciclo ininterrumpido de las estaciones, mientras que las hojas perennes y las velas encendidas significan la persistencia de la vida en mitad del duro y oscuro invierno, la corona, como un símbolo cristiano, era de uso común en la Edad Media.

El uso de la luz como símbolo de la revelación y salvación a través de Jesús es una constante. Las velas moradas simbolizan preparación espiritual y penitencia. 

Psalteriolum Cantionum Catholicarum, veni veni Emmanuel

Latín Castellano

Veni, veni Emmanuel!
Captivum Solve Israel!
Qui gemit En exilio,
Privatus Dei Filio,
Gaude, gaude, Emmanuel
nascetur pro te, Israel. 

Veni o Jesse virgula!
Ex hostis tuos ungula,
De specu tuos tartari
Educ, et antro barathri.
Gaude, gaude, Emmanuel
nascetur pro te, Israel. 

Veni, veni o oriens!
Solare nos adveniens,
Noctis depelle Nebulosas,
Dirasque noctis tenebras.
Gaude, gaude, Emmanuel
nascetur pro te, Israel. 

Veni clavis Davidica!
Regna reclude coelica,
Fac iter Tutum superum,
Et claude vias Inferum.
Gaude, gaude, Emmanuel
nascetur pro te, Israel. 

Veni, veni Adonai!
Qui populo En Sinai
Legem dedisti vertice,
En maiestate gloriae.
Gaude, gaude, Emmanuel
nascetur pro te, Israel.

Ven, Emmanuel, Rey y legislador,
redime a tu pueblo Israel,
que llora desterrado aquí,
hasta que venga el Hijo de Dios.
Alégrate, Alégrate, Emmanuel
nacido para ti, Israel.

Ven vástago del tronco de Jesé,
que de los pueblos eres la señal,
ve la maldad y ve Satanás,
ven a librarnos, no tardes más.
Alégrate, Alégrate, Emmanuel
nacido para ti, Israel.

Oh, sol naciente, eterno resplandor,
sol de justicia, ven a iluminar
a los que están en la oscuridad;
que brille en ellos tu eterna luz.
Alégrate, Alégrate, Emmanuel
nacido para ti, Israel.

Ven llave de la casa de David,
y cetro de la casa de Israel,
que abres y no se cerrará,
que cierras y que nadie puede abrir.
Alégrate, Alégrate, Emmanuel
nacido para ti, Israel.

Ven, Adonay, Pastor de Israel,
que te apareciste a Moisés,
tu ley le diste en el Sinaí,
ven a librarnos con tu poder.
Alégrate, Alégrate, Emmanuel
nacido para ti, Israel.

La certeza de la venida de Cristo en la carne estimula a renovar la espera de la última aparición gloriosa en la que las promesas mesiánicas tendrán total cumplimiento, por eso en adviento decimos Maranatha y nuestra esperanza es Su venida a hacer Justicia¡¡

¡Cielos, lloved vuestra justicia!

¡Cielos, lloved vuestra justicia!
¡Ábrete, tierra!
¡Haz germinar al Salvador!

Oh Señor, Pastor de la casa de Israel,
que conduces a tu pueblo,
ven a rescatarnos por el poder de tu brazo.
Ven pronto, Señor. ¡Ven, Salvador!

Oh Sabiduría, salida de la boca del Padre,
anunciada por profetas,
ven a enseñarnos el camino de la salvación.
Ven pronto, Señor. ¡Ven, Salvador!

Hijo de David,
estandarte de los pueblos y los reyes,
a quien clama el mundo entero,
ven a libertarnos, Señor, no tardes ya.
Ven pronto, Señor. ¡Ven, Salvador!

Llave de David y Cetro de la casa de Israel,
tú que reinas sobre el mundo,
ven a libertar a los que en tinieblas te esperan.
Ven pronto, Señor. ¡Ven, Salvador!

Por #bottegadivina

Bottega Divina es un Canal dedicado a aplicar la tradición moral Cristiana a situaciones críticas en la política y la sociedad. Abogamos y velamos por la aplicación de los principios fundamentales de la sociedad, como el derecho natural, en los ámbitos políticos y sociales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s