Categorías
Arte Sacro

Imitación de Kempis

25 julio de 1471 muere «Thomas de Kempis»,  forma latina del nombre de su ciudad natal, Kempen. El verdadero nombre del sacerdote agustino alemán era Thomas Hemerken. Su hermano también sacerdote era prior de un convento agustino.

Escribió un librito el siglo XV conocido como «La Imitación de Cristo», para incentivar las prácticas devocionales, que llegó a ser el segundo más traducido del mundo, después de la biblia.

San Ignacio de Loyola leyó la obra durante el tiempo de retiro espiritual que pasó en una gruta de Manresa (España), y el texto le inspiró para concebir sus Ejercicios Espirituales.Tambien lo mencionan,  Teresa de Lisieux, Bossuet y Juan Bosco,

El siglo XV fue de grandes abusos y escándalos como la Reforma Protestante y la caída de Constantinopla los del Cisma de Oriente.

Se dirigía a los clérigos de vida contemplativa, abundante len citas bíblicas y patrísticas, tiene 4 partes: las dos primeras son una introducción a la vida espiritual, la tercera es un diálogo entre Cristo y el alma, y la cuarta está toda dedicada a la Eucaristía, es posible abrir el libro al azar y leer cualquier capítulo, como un diálogo directo con Dios.

Varios papas lo han tenido como libro guia, el Papa Juan XXIII  inspiraba sus decisiones y palabras en la asidua lectura del libro.

  • «Seguramente que el día del juicio no se nos va a preguntar qué noticias curiosas leímos, sino qué obras buenas hicimos».
  • «Pero si en todo buscas a Jesús, de seguro hallarás a Jesús».

Hasta la Iglesia cismática lo considera santo.

Por #bottegadivina

Bottega Divina es un Canal dedicado a aplicar la tradición moral Cristiana a situaciones críticas en la política y la sociedad. Abogamos y velamos por la aplicación de los principios fundamentales de la sociedad, como el derecho natural, en los ámbitos políticos y sociales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s