Categorías
Arte Sacro

Género o Sexo

Se llama género a una característica gramatical de los sustantivos, artículos, adjetivos, participios y pronombres que los clasifica en dos grupos: masculino y femenino. Carecen de género los adverbios y los verbos (salvo los participios) y cierto número de partículas tienen género neutro.

El género de las palabras de cosas es el que el uso les ha asignado (a menudo heredado del latín).

El género de las palabras de personas es a menudo, el que corresponde a su sexo, en especial cuando se alude al origen (el alemán, la alemana) o la ocupación (el frutero, la frutera).

El género de las palabras de animales es, a menudo, independiente del sexo y es el que el uso les ha asignado. La Ballena, nunca el balleno, el tiburón, nunca la tiburona.

Género viene del lat. genus, o linaje, especie o conjunto de seres o cosas con caracteres comunes.

La palabra género significa; “conjunto establecido en función de características comunes” de “clase o tipo”.

“Para designar la condición orgánica, biológica, por la cual los seres vivos son masculinos o femeninos, debe emplearse el término sexo”.

Las palabras tienen Género (y no sexo), mientras que los seres vivos tienen Sexo (y no género). En español no existe el uso de la palabra género como sinónimo de sexo.

El sexo hace referencia a lo biológico, mediante los cromosomas sexuales, XX (niñas) y XY (niños). El sexo no se asigna, está determinado en los genes. Es, por tanto, una variable biológica. Esto implica requerimientos, susceptibilidades y diferencias anatómicas, fisiológicas y genéticas entre hombres y mujeres que implican situaciones y condiciones exclusivas de uno de los sexos. Negar estas diferencias es dañino para el desarrollo de la ciencia en favor de la persona.

La ideología de género es una filosofía, no tiene nada que ver con biología, según la cual el sexo ya no es un dato originario de la naturaleza, sino un papel social del que se decide autónomamente. Es decir que el individuo puede escoger entre múltiples supuestos géneros.

“Abolir la familia” es la meta que Marx y Engels impusieron. “El primer antagonismo de clases coincide con el desarrollo del antagonismo entre el hombre y la mujer unidos en matrimonio monogámico, y la primera opresión de una clase a la otra, con la del sexo femenino por el masculino” el segundo paso es abolir la propia naturaleza.

Para el Marxismo, la esposa es igual a una prostituta que se ha vendido de por vida a su “cliente”, por eso exige el fin del matrimonio para la liberación de la mujer, del Hombre que la oprime. Como alternativas le propone el lesbianismo y el vicio.

 

 

 

 

 

Por #bottegadivina

Bottega Divina es un Canal dedicado a aplicar la tradición moral Cristiana a situaciones críticas en la política y la sociedad. Abogamos y velamos por la aplicación de los principios fundamentales de la sociedad, como el derecho natural, en los ámbitos políticos y sociales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s