Categorías
Arte Sacro

Terremoto Crucifixión

 “Profeticé como me había sido mandado y, hubo un rumor y luego un gran temblor, y los huesos se juntaron uno con otro”. Eze 37:7 

Jesús, dando de nuevo una fuerte voz, entregó el espíritu y la tierra tembló y las piedras se partieron; se abrieron los sepulcros, y muchos cuerpos de los santos, que habían muerto, resucitaron. Mat 27:50,53

Según describe la revista especializada International Geology Review, los geólogos Jeffeson Williams, del Supersonic Geophysical, y sus colegas Markus Schwab y Achim Brauer del Centro de Investigación alemán de Geociencias estudiaron el subsuelo de la playa de Ein Gedi, en la orilla oeste del Mar Muerto, donde encontraron sedimentos deformes que revelan que en el pasado en algún momento entre el 26 y el 36 dC. Se produjo un gran terremoto. El cual ocurrió el viernes 3 de abril del año 33 dC, afirma Discovery News.

Durante el terremoto del viernes santo el río jordán cambió el curso, las torres de varias ciudades se hundieron y algunas fueron destruidas, resucitaron los muertos y se les aparecieron a sus familiares anunciandoles la salvación del Mesías.

Milagros crucifixión

Los evangelios (Mateo 27:45, Mateo 27:51-54, Marcos 15:33 y Lucas 23:44-45) Narran que durante la crucifixión ocurrió una oscuridad, siendo el primer día de la pascua y que ocurrió a partir de la “hora sexta” (mediodía) hasta la “hora nona” (15:00 ). Es decir 3 horas

Jesús fue crucificado alrededor de las 9 A.M. (Mr. 15:25). Y estuvo colgando Hasta las 3 pm, unas 6 horas. la controversia sobre la fecha surge del cambio de calendario del Juliano implantado en el año 46 a. C., al gregoriano, así denominado por ser su promotor el papa Gregorio XIII, que lo sustituyo en 1582. El juliano que era muy inexacto. Así el jueves, 4 de octubre de 1582 sería inmediatamente seguido del viernes 15 de octubre para compensar la diferencia acumulada a lo largo de los siglos.

Una profecía hecha por Amós (Amós 8:8-9) expresó que un terremoto ocurriría al mediodía y caería una oscuridad. Esto fue escrito durante el reinado de Uzías, siete siglos antes de Jesús.

También lo profetiza Zacarías en el capítulo 14:5 “Huiréis por el valle de Hinom, que llega al valle de los montes, hasta Asal; huiréis como huisteis cuando el terremoto, en los días del rey Uzías de Judá. Entonces vendrá el Señor, mi Dios, y con Él todos los santos”.

Se relata que muchos difuntos ascendieron y se aparecieron en Jerusalén poco antes de la resurrección de Cristo.

Las tumbas se abrieron por el terremoto, Mateo 27:51-53. Más de cien en la ciudad de Jerusalén resucitaron, otros muchos en diferentes lugares de tierra santa.

“En Tirza las torres de la cárcel se hundieron.

Muchos edificios se desplomaron en Cafarnaúm.

El lago Tiberiades cambió de forma. En Decapolis ciudades enteras se hundieron, la mitad de la sinagoga de Nazaret se hundió.

El Jordán cambio de dirección en muchos sitios.

Muchos leprosos se sanaron”.

Ana catalina Emmerick

Por #bottegadivina

Bottega Divina es un Canal dedicado a aplicar la tradición moral Cristiana a situaciones críticas en la política y la sociedad. Abogamos y velamos por la aplicación de los principios fundamentales de la sociedad, como el derecho natural, en los ámbitos políticos y sociales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s