– Dime, oh platón, ¿qué es la democracia?
– es el gobierno del pueblo.
– ¿qué quiere decir del pueblo? Esta partícula es ambigua en nuestra lengua. ¿el pueblo gobierna? ¿o es gobernado?
– el pueblo gobierna.
– ¿y a quién gobierna?
– al pueblo.
– entonces ¿el pueblo gobierna y es a la vez gobernado?
– así parece, oh maestro.
– ¿no son contrarios gobernar y ser gobernados?
– lo son, sócrates, porque gobernar es mandar y ser gobernado es obedecer.
– ¿y qué dice el axioma nº 8?
– dice que dos contrarios en un mismo sujeto se destruyen.
– por tanto, con la democracia el pueblo se destruye.
-Si,
-Entonces dijo demólalos:
– te equivocas, oh maestro; porque el pueblo no gobierna sino por medio de sus representantes.
– ¿y los representantes gobiernan al pueblo?
– ciertamente: después que han sido elegidos por nosotros, tal como lo harás tú dentro de un momento en uso de tus derechos soberanos.
– de modo qué ¿dentro de un momento gobernaré yo al pueblo de atenas?
– cierto, sócrates; y en eso justamente consiste la soberanía del pueblo.
– ¿por cuánto tiempo gobernaré?
– por el tiempo que metas la boleta en la urna.
– ¿y puedo en ese tiempo derogar todos los impuestos de atenas e imponer el impuesto-único-al-capital-financiero, que no me agarra a mí?
– sin duda, sócrates; siempre por medio de tus representantes, si lo son también de todo el pueblo; o de la mitad más uno.
– por eso los hemos hecho votar por Frondívoros, el cual se ha comprometido secretamente a mantener el dicho impuesto; que nosotros llamamos el programa desarrollista.
– ¿y por qué votan los trabajadores por Frondívoros?
– no los dejamos votar más que por frondívoros y a su oponente lo hemos hecho ver como un troglodita.
– lo hemos hecho ver por medio de la propaganda.
– pero ¿no ven que, si después el pueblo se da cuenta, se levantará?
– qué importa. La autoridad es sagrada y viene de dios. De modo que con agarrar unos cuantos y fusilarlos de noche, caiga el que caiga, los demás se quedan más quietos que paramento.
– ¿y quién los fusilará?
– las fuerzas armadas.
– ¿y si se levantan las fuerzas armadas?
– imposible, sócrates: las fuerzas armadas están para defender la constitución; y por eso les andamos aumentando los sueldos, las prebendas y las ventajas desde hace 30 años. No les conviene levantarse contra nosotros.
– ¿quién les aumenta los sueldos?
– nosotros.
– ¿quiénes son ustedes?
– ¡pues nosotros los democrátas!
– entonces ustedes son el verdadero gobierno de Atenas.
– y está muy bien así –dijo cleón-. Nuestra constitución es democrática. No hacemos más que defender la constitución.
Aquí tomó la palabra demólalos, y dijo medio cantando:
– es la santa democracia, la religión verdadera de la humanidad, donde caben todas las otras religiones. Los pueblos han llegado a su mayor edad, aunque no es de negar que en la práctica muchas veces se equivocan; pero aquí estamos nosotros para corregirlos y educarlos. ¡educad al soberano!
– ¡no es tan soberano si necesita ser educado por ustedes! ¿y cómo corrigen al soberano? –pregunto sócrates
– ¿cómo dice? –
– alguna vez que se equivoca la mayoría… -acotó sócrates.
– oh, se equivoca casi siempre –repuso cleón. Está inmadura, impúber intelectualmente. ¡pues que se equivoque! La corregimos por medio de una revolución libertadora…
– esta democracia –observó sócrates- me está pareciendo que es una especie de trampa
– ¡cuidado, sócrates! –Insidiosa y subrepticiamente parece que en tus preguntas reaccionarias se está insinuando una ideología cavernícola, que configura un delito de traición a la patria.
Visto lo cual fue condenado ipsofacto a tomar la cicuta por desacato a la autoridad.
Leonardo Castellani








































Una respuesta a «Que es la Democracia?»
Me gustó la imagen que dice: no puedo enseñar a nadie, solo los hago pensar.