Categorías
Criterio

Potencias del Alma

“Dotada de un alma «espiritual e inmortal”, la persona humana es la «única criatura en la tierra a la que Dios ha amado por sí misma». Desde su concepción está destinada a la bienaventuranza eterna. Catecismo de la Iglesia católica, 1703.

El alma, es el bien más preciado que tenemos, el único que es perdurable eternamente, nunca morirá y siendo lo que más deberíamos de cuidar y desarrollar, es a lo que menos atención le prestamos.

Todos los pueblos primitivos reconocían la existencia de un espíritu interior, en el cuerpo de cada persona.

Platón y Aristóteles, se ocuparon del tema del alma.

“No confundamos potencias del alma con las facultades de esta. Las potencias son tres: Memoria, Inteligencia y Voluntad. Las facultades son dos: la facultad de Conocer y la facultad de Amar. Conocer a Dios equivale a estar unidos a Él, tratar de conocerle es querer llegar a la unión con Él.”. Santa Teresa Benedicta de la Cruz

“La fuerza del alma está en sus potencias, pasiones y apetitos, dirigido todo por la voluntad. Cuando la voluntad dirige todas las potencias pasiones y apetitos a Dios y las desvía de todo lo que no es Dios, es cuando guarda la fuerza del alma para Dios y entonces ama a Dios con todas sus fuerzas.”. San Juan de la Cruz

“A la fe le corresponde el entendimiento;

A la esperanza le corresponde la memoria;

A la caridad la voluntad.

En cada virtud teologal debe de actuar la unión con Dios en la `potencia correspondiente. Las tres virtudes teologales, han de ser las que han de poner en perfección las tres potencias del alma… Mediante las virtudes teologales cada potencia es informada de modo sobrenatural según las exigencias de su propia entidad”. Juan Pablo II

El hombre de alma enferma, al perder ésta sus potencias, va perdiendo su tendencia a la inmortalidad con Dios y hacia la consecución de una felicidad perfecta, que sólo parcialmente puede saciarse en los bienes terrenos.

El fin del hombre, manipulado por el consumismo, se ha reducido a adquirir el mayor número de objetos, a realizar el mayor número de viajes y a copular el mayor número de veces.

La educación actual logró minimizar la memoria y la dirige a recordar lo nimio y olvidar lo fundamental y trascendente.

Anuló la capacidad de análisis y síntesis, generadores del espíritu crítico, obnubilando el entendimiento.

La voluntad del hombre la dirige la moda, la única voluntad que le queda es comprar lo que la moda dicte y bailar al son del momento…

«Están fuera de su órbita el ingenio, la virtud y la dignidad, privilegios de los caracteres excelentes. Son ciegos para las auroras; ignoran la quimera del artista, el ensueño del sabio y la pasión del apóstol. …carecen de iniciativa y miran siempre el pasado, como si tuvieran los ojos en la nuca. Son incapaces de virtud; no la conciben o les exige demasiado esfuerzo. Ningún afán de santidad alborota la sangre en su corazón”. José Ingenieros (El Hombre Mediocre)

El Entendimiento (inteligencia) es la capacidad de hacerse una pregunta que No resuelve un problema, como preguntarse “que es lo verdadero o lo justo”.

La voluntad es el acto donde entra la razón, dirigida por la verdad. Así sea la negación de algo aparentemente bueno, es la capacidad de decir No.

La Memoria permite que yo sepa quien soy y me permite edificarme, me da esperanza.

El pecado es el veneno que le entra a la memoria para que recuerdes siempre lo malo. Hace que le restes importancia a lo bueno, haciéndote habitar en el dolor.

Por #bottegadivina

Bottega Divina es un Canal dedicado a aplicar la tradición moral Cristiana a situaciones críticas en la política y la sociedad. Abogamos y velamos por la aplicación de los principios fundamentales de la sociedad, como el derecho natural, en los ámbitos políticos y sociales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s