Categorías
Historia

San Pablo

San Pablo nació alrededor del año 10 d. C. en Tarso, Cilicia, actual Turquía, un centro de cultura e importante puerto, a cuyos ciudadanos se les consideraba Romanos de Nacimiento y fue martirizado en Roma, es llamado el «Apóstol de los gentiles».

Su lengua materna era el griego, hablaba latín, hebreo y arameo. Fue educado en Jerusalén; instruido a los pies del famoso rabino Gamaliel quien lo preparó para ser rabino; como fariseo.

Pablo aprobó la lapidación de Esteban el protomártir, ejecución datada de la primera mitad de la década del año 30, Aquel día se desató una gran persecución contra la Iglesia de Jerusalén. Saulo hacía estragos en la Iglesia; entraba por las casas, se llevaba por la fuerza hombres y mujeres, y los metía en la cárcel -haciendo huir a los cristianos- respirando amenazas y muertes contra los discípulos del Señor, se presentó al Sumo Sacerdote, y le pidió cartas para las sinagogas de Damasco, para perseguirlos y llevarlos atados a Jerusalén. Sucedió que, yendo de camino, cuando estaba cerca de Damasco, de repente le rodeó una luz venida del cielo, cayó en tierra y oyó una voz que le decía: «Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues?»

Su conversión es dramática, fue arrebatado hasta el Tercer Cielo, o sea a la presencia de Dios, Cristo se le apareció y le reveló la verdad. Parece que todo esto sucedió mientras estuvo ciego en Damasco, porque al recibir el milagro de la vista de parte de Ananías, contaba ya conocimientos de ciencia infusa, tenía treinta y seis años.

Predica en una sinagoga que Jesús es el mesías, los judíos intentan prenderlo, el etnarca Aretas trata de matarlo, pero sus discípulos lo ayudan a escapar en el interior de una cesta, descolgandolo desde lo alto de las almenas, era el año 38.

Pablo va a Jerusalén luego a Antioquía, donde se uso por primera vez la palabra «cristianos» para los discípulos de Jesús. Sus viajes lo llevan tan lejos como a España. Los próximos 20 años lleva la palabra de Dios a los confines de la tierra.

Sufre la persecución “Peligros de ríos, peligros de ladrones, peligros de judios, peligros de los gentiles, peligros en la ciudad, peligros en el desierto, peligros en el mar, peligros entre los falsos hermanos, trabajos y miserias, en prolongadas vigilias, en hambre y sed, en ayunos frecuentes, en frío y en desnudez, cinco veces recibí de los judíos cuarenta azotes menos uno. Tres veces fui azotado con varas, una vez fui apedreado, tres veces padecí naufragio, un día y una noche pasé en los abismos del mar”. Descripción que hace pensar que Cristo lo resucitó varias veces para que pudiera continuar su apostolado.

Se conservan 13 cartas o epístolas suyas en el nuevo testamento, inspiradas por Cristo y escritas apenas unos 20 años después de Su Crucifixión. El objetivo de estas cartas es dar instrucciones a los cristianos sobre el modo de comportarse y responde a sus preguntas o preocupaciones, reprender y sobre la organización interna de la iglesia, con el propósito de edificar la Iglesia de Cristo.

Muchos otros escritos se acabaron perdiendo.

Fue decapitado en Roma donde también asesinaron a san Pedro Crucificándolo.

Por #bottegadivina

Bottega Divina es un Canal dedicado a aplicar la tradición moral Cristiana a situaciones críticas en la política y la sociedad. Abogamos y velamos por la aplicación de los principios fundamentales de la sociedad, como el derecho natural, en los ámbitos políticos y sociales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s