La ilustración romántica o Romanticismo ilustrado tiene como su máximo exponente a Nietzsche, quien se sitúa entre el romanticismo y la Ilustración, el primero representado por Dioniso o Baco, dios de los borrachos y la segunda por Apolo Heródoto decía que Apolo y Horus eran lo mismo, dios de la música y la poesía, o dios de luz, asociado a luzbel. Después de Zeus era el dios más influyente y venerado de todos los de la Antigüedad pagana.
Pergamo tenía el honor de albergar y mantener el templo de Zeus – Padre de los dioses Olímpicos, gobernador del Olimpo según las antiguas creencias griegas. Zeus es asociado con Júpiter, el propio Lucifer. El altar a Zeus era la estructura más impresionante de Pérgamo, hoy en el museo de Berlin. En la biblia se le llama el trono de Satanás en apocalipsis 2: 2-16 era un lugar en la parte superior del altar mayor donde los animales y los humanos eran sacrificados al demonio.
La biblioteca de Pérgamo era la segunda después de la famosa Biblioteca de Alejandría, según Plutarco, tenía más de 200 mil volúmenes. Es decir, Pérgamo, era el trono del conocimiento, conozco y miento. Marco Antonio, se la regaló a Cleopatra como compensación por la destrucción de la Biblioteca de Alejandría incendiada por Julio César.
Vemos pues como la ilustración, que generó la más grande revolución moderna luego del protestantismo, se basa en lo mismo, el culto a la razón o la ciencia del bien y del mal, la libre interpretación.
No en vano en las iglesias semi destruidas por los ilustrados, se entronizó a la Diosa razón, que no era mas que una mujer publica, que se sentaba sobre el altar, algo parecido a lo que las Diosas vestales representaban, la prostitución sagrada.
Volviendo a Nietzche y el Neo Romanticismo inspirado por el protestante Milton, pupilo del asesino Cromwell. En el libro paraíso perdido, un libro apología al demonio, Lucifer, un ángel hermoso, describe sus intenciones: «Mejor reinar en el Infierno que servir en el Cielo». Lo cual viene a ser el resumen de toda la filosofía ilustrada.
Sostiene que todos deben tener los mismos derechos que Dios, y que el Cielo es una monarquía injusta, ocultando así su envidia y deseo de gobernar por encima de Dios.
Este antiguo combate, se desata sobre el hombre de manera manifiesta a partir de estos movimientos intelectuales de la ilustración, el romanticismo y el realismo, que luego se convertirán en el modernismo o relativismo en que vivimos, en el cual, aparentemente, el Demonio ha vencido a Dios al lograr engañar, ya no a Eva sino a toda la humanidad, inmersa en el hartazgo de la ciencia del bien y del mal, en un mundo que ya no es regido por leyes absolutas. Si el castigo original fue la expulsión, el castigo final será la Condenación.
The Wood of the Self-Murderers: The Harpies and the Suicides 1824-7 William Blake 1757-1827 Purchased with the assistance of a special grant from the National Gallery and donations from the Art Fund, Lord Duveen and others, and presented through the the Art Fund 1919 http://www.tate.org.uk/art/work/N03356