Afganistán, es un país rocoso y polvoriento, donde hace un calor infernal que sobrepasa los 50 grados centígrados.
El Año 500 a.C. – El líder persa, Darío el Grande, extiende su imperio hasta el actual Afganistán.
Hace más de 2.000 años Alejandro Magno escribió una carta a su madre cuando estaba en Afganistán,: «Me encuentro en tierras de un pueblo bravo y feroz, donde cada paso es como un muro de acero al que se enfrentan mis soldados, cada mujer de aquí ha dado al mundo Alejandros guerreros”. De Hecho Alejandro se Casó con Una afgana quien Después de la repentina muerte de Alejandro en Babilonia en 323 a. C., asesinó a las otras viudas de Alejandro, Stateira II , y a su prima, Parysatis II (tercera esposa de Alejandro).
Macedonios, persas, mongoles, británicos, soviéticos y estadounidenses han sufrido derrotas en las tierras Afganas.
De hecho Afganistán es conocido como el cementerio de imperios.
Formó parte de La Ruta de la Seda durante el siglo I a. C. y floreció con el comercio, con rutas a China, India, Persia donde intercambiaron bienes e ideas, como la seda china, la plata persa y el oro romano, mientras que se dedicaba a la extracción y el comercio de piedras de lapislázuli afgano. Ruta de la seda que China esta reconstruyendo en la actualidad, lo que hace preguntarse que pasara esta vez?
En 1219 d.C., Genghis Khan y su ejército mongol invadieron la región
Con una superficie de 652.000 kilómetros cuadrados la mitad del tamaño de Colombia, y una población de casi 40 millones, es un país montañoso con llanuras en el norte y suroeste, sin salida al mar. Kabul es la capital y ciudad más grande, con una población estimada de casi 5 millones, que en el pasado eran Budistas, con sus sacerdotes asesinos shaolin, pero que hoy está compuesta principalmente por Musulmanes sunitas.
El descubrimiento de América se dio en la búsqueda de una nueva ruta que no tuviera que atravesar estas regiones islámicas para comerciar con Asia.
En la Primera Guerra Anglo-Afgana , de 1839 a 1842, las fuerzas británicas de la India al principio tomaron el control de Afganistán, pero luego fueron derrotadas de manera decisiva.
En 1978, Afganistán se convirtió en un estado pro soviético, los comunistas tienen una alianza tacita con el Islam. En 1996, la mayor parte del país fue capturado por los fundamentalistas islámicos talibanes , que gobernaban bajo la Sharia, la ley de venganza islamica; por la cual acusaron a Asia Bibi en la vecina Pakistan de Blasfemia, por ser cristiana, razón por la que la iban a matar y que por defenderla mataron El ministro, Shahbaz Bhatti,y hasta al gobernador de Punjab, por defenderla.
Fueron destituidos del poder después de la invasión estadounidense en 2001 y ahora, 20 años después retoman el poder.
Afganistan Es miembro de las Naciones Unidas, la Organización de Cooperación Islámica y el Movimiento de Países No Alineados, pro soviéticos.
Es la guerra más larga en la historia de EE.UU. dadas las ganancias que genera la producción de la heroína y morfina -un derivado del opio- utilizadas para financiar al Talibán y a otros grupos Musulmanes como Estado Islámico y al Qaeda. Es el país en el que más heroína produce en el mundo el 84% de la producción mundial. Cuando Estados Unidos invadió Afganistán, en octubre de 2001, las amapolas crecían en 74.000 hectáreas, ahora hay 328.000 hectáreas de cultivo, equivalentes a 300.000 canchas de futbol, que generan 600.000 empleos directos permanentes, además es epicentro de la producción de metanfetamina, gracias a una planta silvestre que se da por todo Afganistán, la efedra, componente clave de la metanfetamina: la efedrina. Hay más de 300 laboratorios de efedrina en un solo distrito en el oeste de Afganistán, Bakwa, despachada al mundo a través de Sri Lanka, y el Mar Arábigo. Hasta Europa.