Categorías
Historia

Conversion de los Barbaros

El «paganismo» de los barbaros, germanos y los eslavos era muy similar a la religión primitiva de los griegos, Recordemos que todos estos pueblos provenían de los Asirios, un pueblo sediento de sangre, el grueso de la población estaba formado por celtas latinizados; en las regiones centrales, estos gobernantes tuvieron que enfrentarse a germanos más o menos cristianizados, como los francos, los borgoñones y los alamanes; al noreste se encontraban los frisones y los sajones todavía paganos; al este, los bávaros, recientemente cristianizados gracias a las actividades de San Bonifacio, quien contó con la ayuda de santa Walpurgis, nacido en Crediton, en Devonshire, que convirtió a los frisones, turingios y hessianos, fue martirizado en Holanda.

Los misioneros más celosos y exitosos entre los sajones y frisones provenían de Inglaterra. Gran Bretaña formaba parte del Imperio Romano; San Albán, dio su nombre a la ciudad de San Albán, fue primer mártir en Inglaterra, incluso jose de Arimatea predicó en Inglaterra. llegó a las islas británicas en el año 63, estableciéndose en la ciudad de Glastonbury, donde fundó la primera iglesia británica, consagrada a la Virgen, y adonde, llevó el Santo Grial.

Desde Gran Bretaña, el cristianismo se extendió más allá de las fronteras imperiales hasta Irlanda; el principal misionero fue San Patricio +461 y hubo un vigoroso movimiento monástico con el que están relacionados los nombres de San Columba.

Para los paganos los sacrificios desempeñaban un gran papel, y sus dioses eran como hombres, seres poderosos que interferían impulsiva e irregularmente en los asuntos humanos. Los germanos tenían un Júpiter en Odín, un Marte en Thor, una Venus en Freya, etc. Los primeros misioneros de los pueblos germánicos eran cristianos que habían sido capturados en Asia Menor. Sin embargo, la misión germánica más importante surgió de los propios pueblos germánicos, es decir, de los visigodos, que inculcaron el arrianismo a sus parientes. Durante el siglo V, a medida que las tribus germánicas se asentaban en el Imperio, se romanizaban y acababan convirtiéndose al catolicismo romano. Los francos fueron la primera tribu germánica numerosa en convertirse al catolicismo desde su religión tribal nativa en el año 498.

La Iglesia en Europa Occidental durante los siglos V y VI vio caer el imperio Romano frente a las invasiones de los bárbaros arrianos y paganos, la reacción de los pensadores cristianos ante el colapso del imperio occidental, por la incapacidad de los emperadores occidentales para detener las conquistas bárbaras en la Galia y España y la primacía de los comandantes de los ejércitos bárbaros en Italia, llevaron a los cristianos a reflexionar sobre la corrupción y la indignidad del imperio. Las opiniones excepcionalmente sombrías de Salviano de Marsella, a mediados del siglo V, muestra la marcada diferencia entre los pueblos recién convertidos, pero de costumbres paganas y las estrictas directrices morales para la vida cristiana; Appolinaris Sidonio de Clermont elaboró reglas para el clero; y Cesáreo de Arles desempeñó un papel rector en el mantenimiento de la Iglesia, en medio de las condiciones de desintegración política. En España, las condiciones durante el siglo V eran caóticas y la autoridad romana distante.

Durante este periodo San Benito fue luz para la iglesia y fundador de la primera orden, los Benedictinos. Gregorio el Grande (540-604) Papa, estableció una misión benedictina católica entre las tribus anglosajonas. Paralelamente surgió una misión de monjes irlandeses. La conversión formal al catolicismo de las tribus germánicas que entraron en el Imperium Romanum Pars Occident fue el resultado de la actividad monástica, por un lado, y del modelo de evangelización Iglesia-Estado, por otro.

Carlos o Carlomagno hijo de Pipino se convirtió en el único rey (771-814) del creciente reino de los francos, acogió a Egberto, un exiliado de Wessex, en Inglaterra, y le ayudó a establecerse como rey en el año 802. Egberto sometió a los británicos de Cornualles y asi se convirtió por fin en el primer rey de toda Inglaterra (828). Consolidando el Imperio Romano Germánico.

Los vikingos, venían de las profundas ensenadas de la costa escandinava. Llegaban en largas galeras negras, y tenían un gran odio contra la Cruz y contra los monjes y monjas. Se deleitaban en la quema de monasterios y conventos y en la matanza de sus habitantes.

El proceso de asunción del cristianismo por parte de las tribus germánicas que se adentraron en la parte occidental del Imperio Romano comenzó en la segunda mitad del siglo II y se prolongó hasta el IX.

Por #bottegadivina

Bottega Divina es un Canal dedicado a aplicar la tradición moral Cristiana a situaciones críticas en la política y la sociedad. Abogamos y velamos por la aplicación de los principios fundamentales de la sociedad, como el derecho natural, en los ámbitos políticos y sociales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s