Categorías
Criterio

Chip de la Inmortalidad

Una de las fantasias de los inventores de la inteligencia artificial, ha sido «descargar» nuestra conciencia en una computadora o incluso en un nuevo cuerpo, para que podamos «vivir para siempre» y que podamos usar implantes cerebrales para almacenar recuerdos.

Los humanos han estado haciendo esto desde siempre, utilizando la red neuronal más sofisticada del universo: el cerebro humano, para justamente, guardar recuerdos.

Lo emocionante de la memoria basada en silicio e integrada en el cerebro, explicarán sus promotores, es que puede usarse para aumentar nuestras memorias naturales. Pero una vez más, los humanos hemos estado aumentando con éxito los recuerdos, logrando hazañas asombrosas.

Tomás de Aquino compuso la Catena Aurea —una vasta colección de citas textuales de textos patrísticos, organizadas por tema— “a partir de textos que había leído y aprendido de memoria de vez en cuando mientras permanecía en varias casas religiosas”.

Incluso antes de eso los masoretas y escribas, recitaban la biblia completa, como quedó demostrado, cuando los reunieron en la biblioteca de alejandria y todos recitaron la misma biblia que hoy leemos. Esto fue hace unos 2300 años.

Sin embargo hoy la educación y los educadores han sentenciado que “memorizar hechos y cifras es una pérdida de tiempo” sin embargo, estos mismos futuristas babean ante la remota posibilidad de que algún día se implanten chips de memoria en nuestros cerebros. Y uno debería preguntarse entonces, ¿Para qué?. Si la educación es cada vez mas mediocre?

Platón lo había advertido con las bibliotecas que “implantan el olvido en las almas , asi Dejarán de ejercitar la memoria porque confían en lo que está escrito. Esta dependencia te ayudará a parecer sabio e inteligente. Pero no sabrás correctamente nada”.

Pregunta a una persona joven los 10 mandamientos, lo mas probable es que no se los sabe. Están escritos por ahí, dirá, en el mejor de los casos. ¿Si no se los sabe como los cumple?

La memoria es una de las “partes integrantes” de la virtud de la prudencia; sin memoria no puede haber prudencia. Y aplica para las demás virtudes. Según Tomás de Aquino, una memoria poderosa no es solo una ventaja intelectual. Hay razones morales para desarrollar la memoria. Lo que ponemos en nuestra memoria, tiene profundas implicaciones para nuestra vida moral.

El Saber, Requiere seleccionar aquellas cosas que consideras que vale la pena recordar, y luego esforzarte para entenderlas con atención enfocada y así, se impregnaran a ti.

A diferencia del chip de Musk, que te puede hacer ver como un loro, saber te convertirte en una mejor persona.

Una biblioteca o una inteligencia artificial implantada no son mas que letras puestas juntas, saber los 10 mandamientos o los 7 pecados capitales o las obras de misericordia te convierte en persona, en hijo de Dios, y si las pones en práctica el premio es el cielo.

Donde está la verdadera vida eterna, no en una máquina que si no se conecta es un simple mueble.

Por #bottegadivina

Bottega Divina es un Canal dedicado a aplicar la tradición moral Cristiana a situaciones críticas en la política y la sociedad. Abogamos y velamos por la aplicación de los principios fundamentales de la sociedad, como el derecho natural, en los ámbitos políticos y sociales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s